Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Escritores Radicales

Sinopsis del Libro

Libro Escritores Radicales

EscritoresRadicales es el primer tomo de las Obras in-completas de FernandoMillán, y el tercer libro que este poeta publica en el año 2012. Enél se recogen artículos de distintas épocas, dedicados aescritores y artistas claves en el territorio conceptual (JuanHidalgo, Juan-Eduardo Cirlot, Felipe Boso, Julio Campal, BartoloméFerrando, Antonio Gómez, María AA, Juan Carlos Aberásturi,Jose-Carlos Beltrán, Jose Luis Castillejo, Antonio FernándezMolina, José María Montells, Jose Antonio Sarmiento y el PropioFernando Millán) que se complementan con unos apuntes más o menosbiográficos.

Información del Libro

Número de páginas 182

Autor:

  • Fernando Millán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

52 Reseñas Totales


Biografía de Fernando Millán

Fernando Millán es un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea. Nació en 1956 en la ciudad de Almería, en el sureste de España, un lugar que ha influido en su obra literaria, tanto en sus temas como en su estilo. A lo largo de su carrera, Millán ha cultivado diversas facetas literarias, incluyendo la novela, la poesía y el ensayo, consolidándose como una figura polifacética en el ámbito literario.

Desde temprana edad, Millán mostró un gran interés por la literatura. Su formación académica se desarrolló en la Universidad de Granada, donde se sumergió en el estudio de la lengua y literatura españolas. Este período de formación fue crucial para su desarrollo como escritor, ya que tuvo la oportunidad de sumergirse en los clásicos de la literatura española y contemporánea, lo que a su vez influyó en su estilo y temática literaria.

A lo largo de su carrera, Fernando Millán ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. En la poesía, su estilo se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje y una profunda exploración de emociones y experiencias humanas. Entre sus poemas más destacados se encuentran "La herencia de la luz" y "Los ecos del silencio", donde la naturaleza y la introspección juegan un papel fundamental.

Además de su poesía, Millán ha incursionado en la narrativa. Sus novelas suelen tratar temas de identidad, memoria y la búsqueda de sentido, reflejando las preocupaciones contemporáneas de la sociedad española. Obras como "El puente de los suspiros" y "Bajo el cielo de Granada" han sido bien recibidas y muestran su maestría en la construcción de personajes complejos y tramas intrigantes.

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para intercalar elementos autobiográficos en su escritura, lo que permite al lector conectarse de manera más íntima con sus experiencias y reflexiones. Millán ha sido influenciado por su entorno, especialmente por los paisajes andaluces, que a menudo se convierten en un telón de fondo vívido en sus obras.

Además de su faceta como escritor, Fernando Millán ha sido un ferviente defensor de la promoción de la literatura, participando en talleres y encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la cultura ha llevado a que sea reconocido no solo como un autor, sino también como un mentor para muchos jóvenes escritores que buscan su propio camino en el mundo literario.

Millán ha sido galardonado con varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura. Entre ellos se encuentran el Premio Nacional de Poesía y el Premio de Narrativa Breve, que no solo reconocen su talento, sino que también han ayudado a incrementar su visibilidad en el panorama literario español.

En la actualidad, Fernando Millán continúa escribiendo y participando activamente en el mundo literario. Su obra sigue resonando en diversos círculos literarios, y su influencia se siente en la nueva ola de poetas y narradores que emergen en España. Con una voz única y un estilo inconfundible, Millán ha asegurado su lugar en la historia de la literatura contemporánea, y su legado continúa inspirando a lectores y escritores por igual.

Su pasión por las letras y su compromiso con la cultura son evidentes en cada página que escribe, y es indudable que su obra seguirá siendo estudiada y admirada por generaciones futuras.

  • Año de Nacimiento: 1956
  • Lugar de Nacimiento: Almería, España
  • Obras Destacadas:
    • "La herencia de la luz"
    • "Los ecos del silencio"
    • "El puente de los suspiros"
    • "Bajo el cielo de Granada"
  • Premios:
    • Premio Nacional de Poesía
    • Premio de Narrativa Breve

Más libros de la categoría Literatura

Evasión y otros ensayos

Libro Evasión y otros ensayos

Premio Formentor 2021 César Aira, maestro indiscutible de las letras de nuestro idioma, define su ficción como «ensayos disfrazados de novelas». En este volumen, sin embargo, su espléndida faceta de ensayista cobra protagonismo para dar cuenta del mundo de referencias y la singular poética que le caracteriza. Integrado por cinco textos, Evasión y otros ensayos trata sobre la forma y el contenido narrativo, el proceso de creación y la función de la literatura, temas todos ellos fundamentales para el autor argentino. Bien sea rompiendo lanzas en favor de la ficción de entretenimiento...

Memorias de una isla

Libro Memorias de una isla

Memorias de una isla es un libro de ensayos de Calvert Casey en que se mezclan la crítica literaria y textos de remembranza. Con profundo espíritu literario en Casey evoca sus recuerdos de infancia en Cuba. Calvert Casey es un peculiar escritor cubano, nacido en Estados Unidos de padre estadounidense. Conoció y se llenó de influencias literarias norteamericanas y relató en su obra un universo insular. Interesado por las novelas que fraguaron la narrativa cubana del siglo XX, aquí destaca su agudeza en el análisis y la variedad de intereses, visibles en el sumario de Memorias de una...

Y ahora yo qué hago

Libro Y ahora yo qué hago

De acuerdo, el cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos en el siglo XXI. Lo hemos oído mil veces, ¿pero qué quiere decir eso? ¿Cómo tengo que actuar en medio de mensajes apocalípticos y culpabilizadores? ¿Por qué no hago nada cuando sé que debería hacerlo? ¿Sirve de algo que yo cambie si no cambia el sistema económico? ¿Qué tiene que ver una semana laboral de cuatro días con una cebolla envuelta en plástico? Decenas de noticias se agolpan cada día en periódicos, informativos y redes sociales. Informes catastróficos, movilizaciones juveniles, fenómenos...

El lápiz mágico de Malala

Libro El lápiz mágico de Malala

LA HISTORIA AUTÉNTICA DE UNA NIÑA QUE QUERÍA UN MUNDO MEJOR Malala Yousafzai, icono internacional, activista en pro del derecho a la educación y la persona más joven en haber recibido el Premio Nobel de la Paz, relata una historia inspiradora de lo que fue crecer en una región desgarrada por la guerra y, sin embargo, ver la magia de la esperanza adondequiera que mirase.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas