Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Escritos esenciales de Etty Hillesum

Sinopsis del Libro

Libro Escritos esenciales de Etty Hillesum

En los últimos años, una joven judía holandesa ha conseguido el reconocimiento mundial por sus escritos. Considerada como una «heroína singular» de la época nazi ?de la que fue víctima?, ha emergido mediante sus escritos como una mística que, en medio de los horrores de la guerra, supo afirmar la bondad y la belleza de la vida y, como una verdadera maestra de espiritualidad, se enseñó a sí misma y enseñó a otros a explorar el paisaje del alma y hacer que esta buscara la verdad y a Dios. Con la publicación de estos Escritos esenciales puede que haya llegado el momento de responder a una serie de preguntas que aún siguen en pie: ¿Quién fue esa mujer cuya alma, una vez agitada e intranquila, llegó a desprender una paz interior y una alegría de vivir que fue y sigue siendo contagiosa? ¿Qué fue lo que propició el cambio de actitud y percepción en ella y cuáles fueron las fuerzas intelectuales, espirituales y sociales que sirvieron para incubarlo y catalizarlo? ¿Qué puede enseñar a quienes actualmente buscan la sabiduría de la vida del espíritu, el misterioso encuentro con Dios, el logro de una sincera convicción de que la vida es bella y buena, incluso en las circunstancias más deprimentes y desalentadoras? ANNEMARIE S. KIDDER es autora de varios libros, entre ellos Women, Celibacy, and the Church y The Power of Solitude. Ejerce su actividad pastoral en la First Presbyterian Church en South Lyon (Michigan) y es profesora auxiliar en el Ecumenical Theological Seminary, Detroit.

Información del Libro

Subtitulo : Selección e introducción: Annemarie S. Kidder

Número de páginas 208

Autor:

  • Etty Hillesum

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

19 Reseñas Totales


Biografía de Etty Hillesum

Etty Hillesum fue una joven escritora y pensadora judía neerlandesa, nacida el 15 de enero de 1914 en Middelburg, Países Bajos. Su vida estuvo marcada por la tragedia y la reflexión profunda en un periodo oscuro de la historia europea: la Segunda Guerra Mundial. Hillesum es conocida principalmente por su diario, que ha sido considerado una obra importante de la literatura del Holocausto y la filosofía existencial.

Desde temprana edad, Etty destacó por su inteligencia y sensibilidad. Creció en una familia judía con inclinaciones intelectuales; su padre, un profesor de hebreo, y su madre, una mujer cultivada, influyeron en su amor por la literatura y la cultura. A lo largo de su juventud, Etty se sintió atraída por la escritura y la filosofía, mostrándose interesada en el trabajo de autores como Rainer Maria Rilke y el psicoanalista Sigmund Freud.

Su vida dio un giro drástico cuando, en 1940, los Países Bajos fueron ocupados por los nazis. Hillesum se encontró en una situación cada vez más difícil, pero en lugar de sucumbir al desánimo, decidió documentar sus pensamientos y sentimientos en un diario, que comenzó a escribir en 1941. En sus escritos, Etty reflexionó sobre la naturaleza humana, el sufrimiento y la búsqueda de significado. A pesar de las circunstancias desesperadas que la rodeaban, mostró una extraordinaria capacidad de amor y compasión hacia los demás. Las entradas de su diario revelan su deseo de encontrar una conexión espiritual que trascienda la brutalidad del mundo.

En 1942, Etty comenzó a trabajar como asistente en el consejo judío de Ámsterdam, donde se ocupó de ayudar a otros judíos en su comunidad. A pesar de las condiciones cada vez más opresivas, continúa escribiendo en su diario sobre sus experiencias y reflexiones. Su prosa es a menudo poética, llena de observaciones sobre la vida y la muerte, el amor y el sufrimiento. Uno de los temas recurrentes en su escritura es la búsqueda de la libertad interior, incluso en medio de la opresión.

El 7 de septiembre de 1943, Etty Hillesum fue arrestada y enviada al campo de concentración de Westerbork. A pesar de su situación, continuó escribiendo, y es en este contexto donde su obra llegó a ser especialmente conmovedora. Sus notas finales, escritas en condiciones extremas, revelan una profunda y resonante fe en la humanidad, así como un deseo ardiente de paz en medio de la guerra. En noviembre de 1943, fue deportada a Auschwitz, donde encontró su trágico final el 30 de noviembre de ese mismo año, a la edad de 29 años.

El diario de Etty Hillesum, titulado Una vida intensa (en neerlandés, Het verstoorde leven), fue publicado póstumamente y ha sido traducido a múltiples idiomas, dejando un legado duradero. Sus reflexiones sobre el amor, la espiritualidad y la resistencia frente a la adversidad han resonado en generaciones posteriores, convirtiéndola en una figura inspiradora en la historia de la literatura y la filosofía del siglo XX.

La vida y el trabajo de Etty Hillesum nos recuerdan el poder de la escritura como medio de resistencia y la capacidad del espíritu humano para encontrar luz en la oscuridad. Su búsqueda de significado en tiempos de horror continúa siendo relevante hoy en día y su perspectiva única sobre la vida, el sufrimiento y la esperanza sigue tocando los corazones de quienes leen sus palabras.

Más libros de la categoría Educación

Lazos de sangre

Libro Lazos de sangre

"«Está escrita con un tono hipnótico y el final se cierne sobre ella con la impaciencia de los buitres sobre la carroña.» The Guardian «Una fábula sobre la arrogancia del poder, bajo cuya superficie nebulosa se agitan corrientes de compleja sensualidad.» J. M. Coetzee «Potente primera novela [...] sensual [...] implacable.» The Independent «Una obra intrépida e intensa que expone las limitaciones y vulnerabilidades del hombre ante el poder absoluto. Posee algo del esplendor y la fatalidad de un mito. Como todos los libros maravillosos, ha estado siempre ahí, esperando a que...

Educación inclusiva a través de las TIC.

Libro Educación inclusiva a través de las TIC.

En este documento se encuentran herramientas muy interesantes para el docente, para la innovación metodológica en el aula. La sociedad evoluciona y la tecnología también a un ritmo vertiginoso, hoy en día todos los niños/as están en contacto desde muy pequeños con las tecnologías por lo que suelen tener un gran manejo de estas. Además su uso y utilización les atrae y motiva, ante este hecho innegable los docentes deben empezar a entender la educación desde un enfoque diferente, deben evolucionar y cambiar, a través de metodologías más activas. Para ello, indudablemente las TIC...

El animador competente

Libro El animador competente

175 dinámicas de grupo para afrontar los problemas del grupo en los distintos momentos de su andadura: diagnóstico, organización, comunicación, conflictos, crecimiento, aprendizajes, objetivos.

El Doctor Don Rodolfo Amando Philippi

Libro El Doctor Don Rodolfo Amando Philippi

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas