Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación

Sinopsis del Libro

Libro Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación

La Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial (EPCIA) es un proyecto del Minis-terio de Educación y Formación Profesional, que se desarrolla en colaboración con las Consejerías y Departamentos de Educación de las comunidades y ciudades autónomas. El objetivo del proyecto es ofrecer recursos educativos abiertos, formación, acompañamiento y evidencias de impacto en las prácticas educativas y en el aprendizaje del alumnado, a fin de impulsar la incorporación del pensa¬miento computacional en la práctica docente a través de actividades de programación y robótica. Este proyecto, que está dirigido a docentes de todas las etapas educativas no universitarias y de cualquier materia o especialidad, lanzó su primera edición en el curso 18/19 en la que se inscri-bieron más de 700 docentes y durante el curso 19/20 en la que se inscribieron más de un millar de docentes de la práctica totalidad del país para participar en el proyecto. En este caso, la temática se centró en la Inteligencia Artificial. Uno de los objetivos de este proyecto es que la formación de los docentes se traslade a las aulas. Por ello, las tareas prácticas con las que el profesorado participante se familiarizó durante la fase de formación estaban diseñadas para ser utilizadas directamente en el aula. De este modo, los docentes de esta edición de la EPCIA han llevado a la práctica, con su alumnado, al menos 5 sesiones de trabajo relacionado con el pensamiento computacional y la Inteligencia Artificial. Por último, y en paralelo con la Fase 2, de puesta en práctica, se realizó una investigación para medir el impacto del proyecto en el aprendizaje y en la práctica docente. Esta investigación se ha desarrollado de forma independiente, pero coordinada, en las tres propuestas de la EPCIA: las actividades desconectadas, la programación con bloques (Scratch) y el desarrollo de apps con App Inventor, estas dos últimas combinadas con Machine Learning for Kids. Son los resultados de esta investigación los que se presentan en este informe.

Información del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • Moreno León, Jesús
  • Román-gonzález, Marcos
  • Robles, Gregorio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

91 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

Acompañamiento de jóvenes ante situaciones de riesgo

Libro Acompañamiento de jóvenes ante situaciones de riesgo

Dirigido a quienes mantienen un trato cercano con jóvenes –profesores, personal de apoyo, padres de familia-, este manual ofrece de manera concisa y práctica un conjunto de consejos y sugerencias para acompañarlos y enfrentar juntos los problemas más comunes en esta etapa de su vida. En sus páginas se abordan herramientas para el acompañamiento de jóvenes (indicadores para reconocer un joven con un problema, asertividad y escucha activa, el círculo de la conciencia, intervención en crisis, el cambio en la vida de las personas, manejo de conflictos y resolución de problemas),...

Padres e hijos

Libro Padres e hijos

En el contexto de una Rusia sacudida por la reforma agraria y la abolición de la servidumbre, dos estudiantes, Evguéni Bazárov y Arkadi Kirsánov, regresan a sus casas, en provincias, después de tres años de ausencia. El reencuentro con sus progenitores pone de manifiesto los conflictos generacionales a través de los cuales Turguéniev hace un retrato magnífico de una sociedad que busca una salida a la profunda crisis en la que está inmersa. De los diálogos y reflexiones de sus personajes, el autor hace fluir las teorías políticas, filosóficas y científicas del momento, de las...

Didáctica del Español como 2a lengua para inmigrantes

Libro Didáctica del Español como 2a lengua para inmigrantes

La inmigración es un gran reto y una gran novedad a la que tenemos que hacer frente en el comienzo de este siglo y una de las actuaciones másurgente que demandan estas personas es la adquisión de la lengua como vehículo de integración en la nueva sociedad y como acceso al mercado laboral. Este libro quiere poner de manifiesto la importancia del español como segunda lengua para estos inmigrantes.

Una idea peregrina

Libro Una idea peregrina

«Nevaba, Hacía frío, mucho frío, aquel atardecer de enero. Tenía el corazón helado, la galerna del Cantábrico congelaba mis huellas. Caminando por la orilla del mar, recordaba. Había sido un año difícil, duro, muy duro. Mis padres, ambos, acababan de morir tras sufrir largas y penosas enfermedades, prolongadas agonías. Meditaba sobre el misterio de la muerte, la tristeza del presente, la soledad del futuro (...) Fue entonces cuando comprendí lo que tenía que hacer para dejar que el milagro de la vida continuara, floreciera entre la tristeza y la nostalgia. Hacer el Camino de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas