Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Ese sexo que no es uno

Sinopsis del Libro

Libro Ese sexo que no es uno

Fundamental colección de artículos y análisis de una de las principales exponentes del pensamiento filosófico feminista contemporáneo, cuyo planteamiento se centra en la concepción de la diferencia para desarrollar una subjetividad femenina autónoma.

Información del Libro

Número de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

97 Reseñas Totales


Biografía de Luce Irigaray

Luce Irigaray, nacida el 3 de mayo de 1930 en Bélgica, es una destacada filósofa, lingüista y psicoanalista. Es considerada una de las figuras más influyentes del feminismo contemporáneo y de la teoría de género, famosa por sus análisis sobre la sexualidad, el lenguaje y la identidad femenina. Irigaray ha dedicado gran parte de su vida a examinar la relación entre el sexo y el lenguaje, cuestionando las estructuras patriarcales que han dominado la filosofía occidental.

Se formó en la Universidad de Ginebra, donde estudió filosofía y psicología. Posteriormente, se trasladó a París, donde se sumergió en el estudio del psicoanálisis. Durante este período, comenzó a desarrollar sus propias ideas sobre la sexualidad y el deseo, elementos que se convertirían en ejes centrales de su obra.

Uno de sus trabajos más influyentes es "El lenguaje de lo femenino", publicado en 1977, en el que critica la forma en que el lenguaje ha sido utilizado para perpetuar la opresión de las mujeres. Irigaray sostiene que el lenguaje está impregnado de una perspectiva masculina, lo que invisibiliza las experiencias y deseos femeninos. Para ella, el lenguaje no solo refleja la realidad, sino que también la construye, y su transformación es esencial para lograr una verdadera igualdad de género.

  • Concepto de "la otra": Irigaray introduce la noción de "la otra" para describir la relación que las mujeres tienen con la cultura y la sociedad patriarcal. Ella argumenta que las mujeres han sido definidas en relación a los hombres y que es necesario establecer una identidad femenina propia.
  • El cuerpo femenino: Otro aspecto fundamental de su trabajo es la reivindicación del cuerpo femenino como un espacio de poder y subjetividad. Irigaray explora cómo la sexualidad femenina ha sido relegada y distorsionada a lo largo de la historia, y argumenta a favor de una celebración de la sexualidad que no esté sujeta a la lógica masculina.
  • La ética del cuidado: En sus escritos, Irigaray también aborda la importancia de la ética del cuidado y la solidaridad entre las mujeres, lo que representa una respuesta crítica a los sistemas de valores que han priorizado la competencia y la individualidad.

A lo largo de su carrera, Irigaray ha publicado numerosos libros y artículos, entre los que destacan "Este sexo que no es uno" (1977) y "¿Qué es el sexo?" (1984). Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha generado un amplio debate en el ámbito académico y de activismo feminista.

Además de su contribución a la filosofía y la teoría de género, Irigaray ha sido activa en el mundo académico, enseñando en diversas instituciones de educación superior en Europa y América del Norte. Su enfoque interdisciplinario la ha llevado a interactuar con campos como la teoría literaria, la antropología y la psicología, enriqueciendo así el diálogo en torno a la feminidad y la subjetividad.

En la actualidad, Luce Irigaray sigue siendo una figura relevante en los debates feministas y continúa sus investigaciones sobre la sexualidad, el lenguaje y la cultura. Su legado ha inspirado a generaciones de mujeres y feministas a cuestionar las normas establecidas y a buscar formas de expresión que celebren la pluralidad de identidades y experiencias femeninas.

Conclusión: Luce Irigaray no solo ha desafiado las concepciones tradicionales sobre la mujer y la sexualidad, sino que también ha abierto espacios para nuevas formas de pensar y experimentar la feminidad. Su trabajo continúa siendo fundamental para entender la complejidad del género y la forma en que este se entrelaza con el poder, el deseo y la identidad.

Otros libros de Luce Irigaray

Ética de la diferencia sexual

Libro Ética de la diferencia sexual

En cuanto a nuestra historia, hay que volver a interrogarla de un extremo a otro para entender por qué esa diferencia sexual no ha tenido su oportunidad. Ni empírica ni trascendental. Por qué le ha faltado una ética propia, una estética, una lógica, una religión, la realización macro- y microcósmica de su emergencia o de su destino. Sin duda tiene que ver con la disociación del cuerpo y el alma, de la sexualidad y la espiritualidad, con la falta de pasaje del espíritu, del dios, entre lo interior y lo exterior, lo exterior y lo interior, y su repartición entre los sexos en el acto ...

Más libros de la categoría Filosofía

El camino desde la estructura

Libro El camino desde la estructura

La estructura de las revoluciones cientificas, de Thomas Kuhn, publicado en 1962, figura entre las obras mas importantes de nuestro tiempo. Ha sido traducida a veinticinco idiomas, y solo la edicion inglesa ha vendido mas de un millon de ejemplares. Ese libro consagro a Kuhn como uno de los filosofos mas influyentes del siglo XX. Sin embargo, durante los ultimos veinte anos de su vida, Kuhn estuvo reconsiderando radicalmente los conceptos centrales de su obra. Cuando murio, en 1996, dejo sin terminar una continuacion de La estructura de las revoluciones cientificas y un plan para el presente...

Más allá de la interpretación

Libro Más allá de la interpretación

La filosofia hermeneutica ha ampliado su radio de accion hasta convertirse hoy en un lugar comun de la cultura contemporanea, en una especie de nueva koine, que penetra las mas diversas formas de pensamiento. Pero el precio que ha pagado por ello es un perdida de sus perfiles filosoficos, difuminandose en una vaga teoria sobre el hecho universal de la interpretacion. Precisar el significado de la hermeneutica para la filosofia significa ir mas alla de esa inocua reflexion, en un intento de recuperar su sentido filosofico mas genuino, ligado a tesis ontologicas radicales. Esta es la propuesta...

Methodus argumentandi

Libro Methodus argumentandi

Methodus Argumentandi Se trata de una introducción a la lógica informal que, además de tratar lo temas tradicionales como los esquemas argumentativos y las falacias, incluye otros provenientes de la lingüística, como los conectores argumentativos, o de la lógica forma, como la teoría de los sistemas de argumentación abstractos.

Elecciones generales 2011

Libro Elecciones generales 2011

Celebradas en el contexto de una extraordinaria recesión económica y el creciente descontento de los ciudadanos con las instituciones políticas, las elecciones generales de 2011 constituyen una prueba crítica del estado de salud de la democracia en España. Los especialistas reunidos en este volumen, reconocidos investigadores de prestigiosos centros españoles y extranjeros, desgranan los aspectos más destacados de la contienda a partir de análisis empíricos sofisticados, pero presentados en un lenguaje ameno y accesible al lector no especializado. A lo largo de nueve capítulos, el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas