Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Estudios religiosos

Sinopsis del Libro

Libro Estudios religiosos

«Estudios religiosos» (1906 ) es un ensayo sobre filosofía religiosa de Alberto Nin Frías, con prólogo de Miguel de Unamuno y presentación de José Enrique Rodó, donde el autor analiza desde el punto de vista intelectual diferentes temas religiosos. Alberto Nin Frías (1878-1937) fue un escritor, profesor, diplomático y periodista uruguayo bisnieto del rico marino mercante español Antonio Nin y Soler. Debido a su trabajo, residió en distintas ciudades como Washington, Río de Janeiro o Santiago de Chile. Son célebres sus pioneros ensayos en defensa de la homosexualidad.

Información del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

85 Reseñas Totales


Biografía de Alberto Nin Frías

Alberto Nin Frías, nacido en 1880 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado intelectual, ensayista y crítico literario que marcó una importante etapa en la cultura argentina del siglo XX. Su vida y obra están profundamente ligadas a la evolución del pensamiento literario y social en su país, y su legado sigue siendo objeto de estudio y admiración.

Desde joven, Nin Frías mostró un interés particular por la literatura, la filosofía y las ciencias sociales. Se formó en un entorno intelectual que fomentó su curiosidad y amor por el conocimiento. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se influenció por corrientes del pensamiento europeo, especialmente las ideas de la Ilustración y del modernismo. Su formación lo llevó a convertirse en un crítico agudo de la realidad social y política de su tiempo.

Una de las contribuciones más significativas de Nin Frías fue su labor como ensayista. Escribió numerosos artículos y libros en los que reflexionaba sobre la literatura, la cultura y la identidad argentina. Su obra abarca una amplia gama de géneros, desde el ensayo hasta la crítica literaria, y se caracteriza por un estilo claro y contundente, así como por una profunda erudición. A través de sus análisis, Nin Frías buscaba unificar la tradición literaria argentina con las corrientes contemporáneas internacionales.

En sus ensayos, Nin Frías abordó temas complejos como la influencia de las corrientes filosóficas europeas en la literatura argentina, el papel del autor en el proceso de creación y el significado de la identidad cultural en un mundo cada vez más globalizado. Su pasión por la literatura le llevó a explorar las obras de escritores argentinos fundamentales como Jorge Luis Borges, Leopoldo Lugones y Ricardo Güiraldes.

  • Crítica Literaria: Nin Frías no solo fue un creador, sino también un crítico incisivo. Su capacidad para desentrañar los significados ocultos en las obras de los autores contemporáneos lo convirtió en una figura clave en el ámbito literario.
  • Influencia Internacional: A pesar de su enfoque en la literatura argentina, Nin Frías también fue un observador atento de las tendencias literarias en Europa y América del Norte, incorporando estas influencias en sus propios escritos.
  • Activismo Cultural: Además de su labor literaria, Nin Frías participó activamente en la promoción de la cultura y la educación en Argentina, abogando por políticas que apoyaran la difusión del conocimiento y el acceso a la literatura.

A través de su obra, Alberto Nin Frías dejó un legado que sigue siendo relevante en el estudio de la literatura argentina. Su compromiso con la realidad social y su defensa de la literatura como un medio para el entendimiento y la reflexión crítica han inspirado a generaciones de escritores y pensadores.

Falleció en 1969, dejando tras de sí un corpus literario que invita a la reflexión y al análisis. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura para transformar sociedades y de la importancia de la crítica en el desarrollo cultural de un país.

Otros libros de Alberto Nin Frías

La novela del Renacimiento y otros relatos

Libro La novela del Renacimiento y otros relatos

Esta obra es una recopilación de artículos y relatos de tesis de Alberto Nin Frías donde el autor analiza y reivindica el pasado grecolatino y el espíritu del Renacimiento europeo. Entre los temas tratados se encuentran la filosofía, el arte, la literatura y el homoerotismo. Alberto Nin Frías (1878-1937) fue un escritor, profesor, diplomático y periodista uruguayo bisnieto del rico marino mercante español Antonio Nin y Soler. Debido a su trabajo, residió en distintas ciudades como Washington, Río de Janeiro o Santiago de Chile. Son célebres sus pioneros ensayos en defensa de la...

Más libros de la categoría Religión

¿De Quién Somos Hijos? Qué Futuro Nos Espera

Libro ¿De Quién Somos Hijos? Qué Futuro Nos Espera

El libro afronta los fundamentos de la vida humana, de la familia y de las cuestiones que interesan las ciencias sociales y humanas. Es un instrumento precioso para la formación y la pastoral de los jóvenes, de las familias para descubrir de nuevo la Fe y la dignidad de la vida humana. Es un libro definitivamente nuevo. El cristianismo tiene algo grande y precioso para ofrecer a cada uno, cristianos y no cristianos. Esto debe ser redescubierto y hecho conocer a través de una nueva evangelización. Las palabras de la oración del Padrenuestro contienen una imagen de vida y de sobrevivencia: ...

Profetas Menores del Antiguo Testamento

Libro Profetas Menores del Antiguo Testamento

En la presente obra te ofrecemos las profecías encerradas en los capítulos dedicados a los libros hagiógrafos y Profetas Menores del Antiguo Testamento. Profetas Menores no significa en lo absoluto que estos hombres de Dios fueran en dignidad 'menores'; sino que sus escritos no fueron tan extensos como los 'mayores', siendo usados en otras tareas diferentes, y en ciertas ocasiones profetizaron hechos que los 'mayores' solo generalizaron; encomendándosele a ellos profundizar y añadir detalles importantes relacionados con la escatología y cronología bíblica.Como libro de estudio se...

Hinduismo

Libro Hinduismo

La sabiduría de los hindúes ha seducidp a los occidentales desde tiempos anteriores al grande imperio persa. Posteriormente los griegos, los romanos y los actuales occidentales han siempre advertido el hechizo de ese aparentemente misteroso mundo. Hasta los recientes personajes del mundo político. del espectáculo, de la música y de la cultura occidentales han viajado en caravana para visitar a guru del momento y aprender algo de la profunda espiritualidad oriental. En cuatro mil años de historia los hindúes han encontrado y establecido una plataforma común que ha dirimido toda...

Postmodernidad

Libro Postmodernidad

El concepto de "época moderna" —desarrollado por el filósofo Hegel—, ha servido para etiquetar el pensamiento y estilo de vida de la sociedad occidental desde finales de la Edad Media hasta nuestros días. Pero hace ya algunos años que este período muestra serios síntomas de declive. La sociedad moderna está cambiando rápidamente para dejar paso a la postmodernidad, una nueva filosofía de vida que propone, –como alternativa al fracaso del estado del bienestar–, una estetización de la vida, la eliminación de toda norma, el relativismo de las conductas y el politeísmo de los...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas