Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Estudios sobre historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000)

Sinopsis del Libro

Libro Estudios sobre historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000)

Este Dosier reúne trabajos expuestos y debatidos por un grupo de investigadores argentinos de diferentes universidades especializados en estudios sobre Historia de la Educación Argentina Reciente (1960-2000). Dichas presentaciones fueron realizadas en el año 2017 en un encuentro académico en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Definen estás páginas temas claves como: la política universitaria en tiempos de dictaduras, la formación docente, la enseñanza de la Historia reciente, las lecturas del pasado reciente en las aulas; entre otros. Tensiones y disputas, continuidades y rupturas contornean los senderos que atraviesan el libro.

Información del Libro

Número de páginas 220

Autor:

  • Carolina Kaufmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

62 Reseñas Totales


Biografía de Carolina Kaufmann

Carolina Kaufmann es una destacada escritora, traductora y editora chilena, nacida en Santiago de Chile en 1971. Con una formación académica sólida, Kaufmann estudió Literatura en la Universidad de Chile, donde desarrolló un profundo interés por la literatura contemporánea y la traducción. Ha sido una figura influyente en el ámbito literario de su país, contribuyendo no solo con su obra, sino también con su labor en diversas editoriales.

Desde el inicio de su carrera literaria, Kaufmann ha abordado una variedad de géneros, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una atención meticulosa a los detalles. Muchas de sus obras exploran temas como la identidad, la memoria y la percepción de la realidad, lo que la ha llevado a ser comparada con otros escritores contemporáneos de la región.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria profesional es su dedicación a la traducción literaria. Kaufmann ha traducido obras de varios autores anglosajones, lo que le ha permitido introducir al público hispanohablante a voces relevantes de la literatura mundial. Su labor como traductora ha sido reconocida por su precisión y sensibilidad, lo que no solo enriquece la cultura literaria, sino que también promueve el intercambio cultural.

A lo largo de su carrera, Carolina Kaufmann ha participado en múltiples antologías y revistas literarias, donde sus relatos y ensayos han sido publicados. Su obra ha recibido diversos reconocimientos, consolidando su lugar en la literatura chilena contemporánea. Algunos de sus libros más destacados incluyen “Las cosas que perdimos en el fuego” y “El hilo de la vida”, donde explora las complejidades de la vida moderna a través de personajes bien definidos y situaciones intrigantes.

Además de su actividad literaria, Kaufmann ha estado involucrada en la docencia, impartiendo clases de creación literaria en diversas universidades. Su enfoque educativo se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre sus estudiantes, permitiéndoles desarrollar su voz única como autores. Carolina también ha participado en talleres de escritura, donde comparte su experiencia y conocimientos con aspirantes a escritores.

La vida de Carolina Kaufmann no solo está marcada por su producción literaria, sino también por su compromiso social y político. En varias ocasiones, ha expresado su preocupación por temas como la desigualdad y la injusticia, utilizando su pluma como una herramienta de reflexión crítica. Su activismo ha influido en su escritura y ha añadido una capa adicional de profundidad a sus obras.

En conclusión, Carolina Kaufmann es una figura multifacética en el panorama literario chileno, cuya obra resuena con las inquietudes de una sociedad en constante cambio. A través de su escritura y traducción, ha dejado una huella importante, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su compromiso con la literatura y la educación continúa siendo un legado valioso en el mundo de las letras.

Más libros de la categoría Educación

Universidad 2014. Curso corto 21: Las tareas docentes como un recurso para lograr la solidez

Libro Universidad 2014. Curso corto 21: Las tareas docentes como un recurso para lograr la solidez

Resumen: Uno de los requerimientos más importantes para abordar el desarrollo de la personalidad en la etapa escolar, es el nivel o grado cualitativamente específico del pensamiento que deben desarrollar los educandos, dado por la plenitud, profundidad y detalle con que se abarca el objeto de estudio, por el modo de llegar al contenido fundamental del conocimiento y por la forma en que este se manifiesta. El curso que se presenta está vinculado al ejercicio de las tareas docentes en la dirección de lograr la solidez de los conocimientos y habilidades.

La princesa feliz / The Happy Princess

Libro La princesa feliz / The Happy Princess

Imaginad, queridos lectores y lectoras, a una joven princesa que no sabe jugar. (…) La princesa está presa. Y el tiempo pasa y pasa, pero no pasa nada. Y pasa tan despacio… La princesa feliz es una historia que cautiva y a la vez una fábula fascinante sobre el ejercicio del poder, sobre la sobreprotección y sobre las consecuencias de llevar a un extremo el deseo de todo padre de velar por el bienestar de sus hijos.

Klassische Archäologie

Libro Klassische Archäologie

Más allá de la disparidad de métodos y objetos, lo que aúna a los diversos autores de la Escuela de Frankfurt es la idea de que las condiciones de vida de las sociedades modernas, capitalistas, generan prácticas sociales, posturas o estructuras de personalidad que se reflejan en 'una deformación patológica de nuestras facultades racionales'. Es este tema el que conforma la unidad de la Teoría Crítica en la pluralidad de sus voces: por heterogéneos que sean los trabajos enmarcados en ella, siempre apuntan al objetivo de indagar las causas sociales de una 'patología de la...

1.000 lenguas

Libro 1.000 lenguas

1.000 lenguas es un viaje lingüístico a través del mundo que explora los orígenes, las relaciones y las características de las diversas lenguas. Abarca todas las lenguas del globo, desde las más extendidas hasta aquellas que son minoritarias, y contiene apartados sobre las lenguas en peligro y las extintas. En todo el mundo hay alrededor de 6.000 lenguas en uso, desde aquellas que hablan cientos de millones de personas a las que sólo hablan unos pocos. Todas tienen amplios vocabularios para describir el medio, los actos, los pensamientos y los sentimientos. En este libro, ilustrado y...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas