Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Experiencias, huellas y reflexiones

Sinopsis del Libro

Libro Experiencias, huellas y reflexiones

La Universidad de Ibagué nació hace 39 años del convencimiento de un grupo de empresarios, la mayoría de los cuales no había terminado sus estudios de bachillerato, de que el desarrollo solo se logra materializando el potencial de las personas. De allí que su primer acto colectivo fue crear la Corporación para el Desarrollo Humano, en la que hicieron evidente esta convicción, adelantándose a una época en la que el desarrollo se asociaba, principalmente, con el crecimiento económico. De esta corporación se fueron derivando otras instituciones que marcaron el rumbo de la región durante medio siglo. Una de ellas fue la Universidad de Ibagué. No es de extrañar que decidieran focalizar la formación en jóvenes de estratos 1, 2 y 3 y que los programas iniciales estuvieran dirigidos a la administración y la ingeniería. Asimismo, muy pronto acuñaron el lema "Comprometidos con el desarrollo regional" como aquel que debía señalar con precisión el ethos de esta naciente corporación universitaria que, durante las primeras dos décadas, se conoció cariñosamente como la Cor. Durante estos primeros años, la Cor delineó su rumbo, estableció los ámbitos académicos en los que deseaba crecer y construyó sólidos lazos con los empresarios, la comunidad cercana, los gremios y las instituciones gubernamentales; se convirtió en un referente legítimo y un actor importante en los diálogos sobre el desarrollo local.

Información del Libro

Subtitulo : Transformación de la práctica docente en la Universidad de Ibagué

Número de páginas 216

Autor:

  • Irma Alicia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

61 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

La familia española ante la educación de sus hijos

Libro La familia española ante la educación de sus hijos

Acostumbrada nuestra sociedad a lo largo del siglo pasado a considerar la educación como un bien que había que impulsar, el debate sobre la educación se centra, desde hace unos años, en su calidad. El objetivo del estudio es poner de relieve las líneas de este debate, incidiendo en la importante relación que existe entre el sistema educativo y la formación de un orden de libertad.

Gimnasia para la memoria

Libro Gimnasia para la memoria

La memoria se va perdiendo con los años. Basado en la sección del programa de Saber vivir, este libro nos propone de forma directa y muy didáctica cuestiones para mantener la mente en forma, ejercitar la agilidad mental y tener la memoria a punto. Manuel Torreiglesias, profesional de reconocido prestigio en el mundo de la comunicación en España, presenta el programa de salud Saber vivir, que lleva más de diez años en antena.

Educación de calidad a través de la innovación, las TIC y la formación docente

Libro Educación de calidad a través de la innovación, las TIC y la formación docente

La pandemia ha obligado a los sistemas educativos a utilizar un modelo pedagógico en el cual el proceso de enseñanza-aprendizaje se potencia basándose en las TIC, con el consiguiente reto que atañe a la inclusión. En esta obra se pueden hallar diversas investigaciones sobre cómo atender a la diversidad en la universidad a través de las TIC, los recursos tecnológicos como estrategia de mediación para el aprendizaje de la lectura, los videojuegos con fines educativos, la seguridad digital y el aprendizaje virtual, los conceptos fundamentales de la educación, la educación de calidad,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas