Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Feminicidio

Sinopsis del Libro

Libro Feminicidio

"El feminicidio - crimen de odio contra las mujeres por ser mujeres - es el punto culminante de una espiral de violencia originada en la relación desigual entre mujeres y hombres en la sociedad patriarcal. En estas sociedades, mujeres y hombres aprenden normas, pautas y valores culturales con diferentes contenidos e intencionalidad según el género; de acuerdo con ellos los hombres se adjudican derechos y libertades que nunca se han extendido hacia las mujeres. La violencia feminicida es resultado de prácticas sociales, culturales, judiciales y políticas que avalan el comportamiento agresivo de los varones; se produce y legitima históricamente a través de instituciones sociales y del Estado. La reproducción de la violencia es un recurso de control y regulación de la dominación patriarcal. Hoy, como desde mediados del siglo XX, mujeres feministas luchan por visibilizar y erradicar los diferentes tipos de violencia de que son objeto las mujeres, es decir, desde la violencia simbólica hasta el homicidio. De acuerdo con las autoras, “El feminicidio se encuentra en el extremo de un continuo de aterrorizamiento sexista a mujeres y niñas. Violación, tortura, mutilación, esclavitud sexual, abuso sexual infantil incestuoso y extrafamiliar, maltrato físico y emocional, y casos serios de acoso sexual se encuentran también en este continuo. Siempre que estas formas de terrorismo sexual desembocan en la muerte, se convierten en feminicidios”. Este libro da cuenta de casos de feminicidio en países y culturas tan diferentes - como México, Guatemala, Estados Unidos, Sudáfrica, Ruanda, Burundi, Israel, China y Australia -, que demuestran que las causas del problema son estructurales y, por tanto, de una gran complejidad que requiere ser enfrentada desde los ámbitos político, jurídico, social y cultural, por todos los niveles de gobierno y por los organismos internacionales." Résumé de l'éditeur.

Información del Libro

Subtitulo : una perspectiva global

Número de páginas 402

Autor:

  • Diana E. H. Russell
  • Roberta A. Harmes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

28 Reseñas Totales


Biografía de Diana E. H. Russell

Diana E. H. Russell es una reconocida feminista, autora y académica estadounidense, famosa por su trabajo en las áreas de violencia de género, feminismo y estudios sobre la mujer. Nacida en el año 1938, su vida y obra han marcado un hito significativo en el activismo feminista y en la investigación empírica sobre la violencia contra las mujeres.

Russell obtuvo su título de licenciatura en la Universidad de California, Berkeley, y continuó sus estudios en la Universidad de Stanford, donde se especializó en sociología. Durante su carrera académica, se adentró en temas relacionados con la opresión de las mujeres, la violencia sexual y la necesidad de un enfoque crítico en la investigación sobre la violencia de género.

Uno de sus trabajos más destacados es el libro “The Secret Trauma: Incest in the Lives of Girls and Women”, publicado en 1986, donde examina la incidencia del incesto y su impacto en la vida de las mujeres. Este libro ayudó a visibilizar un tema que había sido tabú durante mucho tiempo, abriendo el camino para que más mujeres compartieran sus experiencias y para que se reconocieran las profundas consecuencias psicológicas del incesto en sus vidas.

Russell también es conocida por su investigación sobre la violencia sexual y su trabajo pionero en la recopilación de estadísticas sobre la violación. En 1990, llevó a cabo la primera investigación nacional sobre la prevalencia de la violación y el abuso sexual de mujeres en los Estados Unidos. Este estudio, que se basó en entrevistas a más de 4,000 mujeres, reveló datos alarmantes acerca de la violencia sexual y sentó las bases para futuras investigaciones en el campo. Sus resultados se publicaron en el libro “Rape in America: A Report to the Nation”, un trabajo que provocó un gran debate y atención sobre el tema en la sociedad estadounidense.

  • Investigación en violencia de género: Russell ha sido una voz fuerte en la denuncia de la violencia de género, contribuyendo a la conceptualización y la discusión sobre este fenómeno social.
  • Activismo: A lo largo de su carrera, ha participado activamente en conferencias y ha sido parte de diferentes grupos y organizaciones que luchan contra la violencia hacia las mujeres.
  • Educación: Ha impartido clases y talleres en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su visión y conocimientos sobre la violencia de género y feminismo.

Además de su labor académica, Diana E. H. Russell es cofundadora de la organización “Women’s Institute for Freedom of the Press”, que se dedica a promover una mayor representación de las mujeres en los medios de comunicación. Esta organización resalta la importancia de dar voz a las mujeres y abordar la desigualdad en los medios, un tema que ha sido central en su trabajo.

A lo largo de su trayectoria, Russell ha recibido numerosos reconocimientos y ha sido invitada a participar en charlas y conferencias a nivel internacional, donde sus investigaciones y análisis han sido bien recibidos, repercutiendo en políticas públicas y en el ámbito académico. Su compromiso con la justicia social y los derechos de las mujeres sigue siendo una fuente de inspiración para activistas y académicos en todo el mundo.

En resumen, el trabajo de Diana E. H. Russell ha sido fundamental en la comprensión de la violencia hacia las mujeres y en la promoción del feminismo. Su legado en la academia y el activismo continúa influyendo en las generaciones actuales y futuras en el ámbito de los estudios de género y los derechos humanos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Escenas y obscenas del consumo

Libro Escenas y obscenas del consumo

El consumo es hoy en día un fenómeno que sobredetermina hasta los espacios más recónditos de la estructura social. El consumo es la vitrina o la escena a través de la cual las sociedades del Cono Sur se (re)presentan. Por esta escena transitan un objeto (la mercancía), un sujeto (el consumidor) y una comunidad (signada por la necesidad); en esta escena, por tanto, se pueden distinguir una estética, una ética y una idea de política. Tras este colorido tránsito de mercancías, de fantasías de igualdad, de creación y satisfacción de deseos, hay, asimismo, una obscena: el consumo...

Prácticas de Trabajo Social: Experiencias

Libro Prácticas de Trabajo Social: Experiencias

En continuidad con lo desarrollado desde el Colegio de Profesionales de Servicio Social de la Ciudad de Córdoba durante los años 2005-2006, se convocó desde esta institución a profesionales de Trabajo Social que quisieran presentar trabajos, experiencias múltiples y variadas, enmarcadas en escenarios estatales, privados y de la sociedad civil, con el propósito de estimular tanto la sistematización de prácticas profesionales, como así su difusión pública y al interior del colectivo profesional.Integran la presente edición aquellos trabajos seleccionados mediante dictamen de orden...

La clase peligrosa

Libro La clase peligrosa

¿Qué significa "clase peligrosa"? ¿Quiénes la integran y por qué causas? Pero sobre todo, ¿qué poderes, sean visibles o secretos, se asocian para combatirla? La clase peligrosa es el resultado social más cruel de la economía global. La integran los habitantes de la Argentina escondida y nocturna que deambulan como zombis en los márgenes de los centros urbanos. Su épica es la de la supervivencia a través de métodos de producción y recolección que el capitalismo considera anacrónicos. En una palabra: sobran. En este libro, Juan Grabois –militante social y actor destacado en...

El cazador de sombras

Libro El cazador de sombras

The Spanish edition of The Shadow Catcher: a firsthand look inside U.S. undercover operations targeting the immigrant smuggling, counterfeiting, and drug rings of Mexico’s dangerous mafia. Vivir bajo una identidad ficticia y arriesgar su vida eran parte del trabajo diario de Hipólito Acosta, agente del gobierno de los Estados Unidos. Trabajaba regularmente en operaciones clandestinas de gran importancia, infiltrando las bandas criminales de contrabando de inmigrantes y los carteles del narcotráfico mexicano. Las investigaciones de Acosta son legendarias tanto entre las autoridades como...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas