Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Feminicidio

Sinopsis del Libro

Libro Feminicidio

"El feminicidio - crimen de odio contra las mujeres por ser mujeres - es el punto culminante de una espiral de violencia originada en la relación desigual entre mujeres y hombres en la sociedad patriarcal. En estas sociedades, mujeres y hombres aprenden normas, pautas y valores culturales con diferentes contenidos e intencionalidad según el género; de acuerdo con ellos los hombres se adjudican derechos y libertades que nunca se han extendido hacia las mujeres. La violencia feminicida es resultado de prácticas sociales, culturales, judiciales y políticas que avalan el comportamiento agresivo de los varones; se produce y legitima históricamente a través de instituciones sociales y del Estado. La reproducción de la violencia es un recurso de control y regulación de la dominación patriarcal. Hoy, como desde mediados del siglo XX, mujeres feministas luchan por visibilizar y erradicar los diferentes tipos de violencia de que son objeto las mujeres, es decir, desde la violencia simbólica hasta el homicidio. De acuerdo con las autoras, “El feminicidio se encuentra en el extremo de un continuo de aterrorizamiento sexista a mujeres y niñas. Violación, tortura, mutilación, esclavitud sexual, abuso sexual infantil incestuoso y extrafamiliar, maltrato físico y emocional, y casos serios de acoso sexual se encuentran también en este continuo. Siempre que estas formas de terrorismo sexual desembocan en la muerte, se convierten en feminicidios”. Este libro da cuenta de casos de feminicidio en países y culturas tan diferentes - como México, Guatemala, Estados Unidos, Sudáfrica, Ruanda, Burundi, Israel, China y Australia -, que demuestran que las causas del problema son estructurales y, por tanto, de una gran complejidad que requiere ser enfrentada desde los ámbitos político, jurídico, social y cultural, por todos los niveles de gobierno y por los organismos internacionales." Résumé de l'éditeur.

Información del Libro

Subtitulo : una perspectiva global

Número de páginas 402

Autor:

  • Diana E. H. Russell
  • Roberta A. Harmes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

28 Reseñas Totales


Biografía de Diana E. H. Russell

Diana E. H. Russell es una reconocida feminista, autora y académica estadounidense, famosa por su trabajo en las áreas de violencia de género, feminismo y estudios sobre la mujer. Nacida en el año 1938, su vida y obra han marcado un hito significativo en el activismo feminista y en la investigación empírica sobre la violencia contra las mujeres.

Russell obtuvo su título de licenciatura en la Universidad de California, Berkeley, y continuó sus estudios en la Universidad de Stanford, donde se especializó en sociología. Durante su carrera académica, se adentró en temas relacionados con la opresión de las mujeres, la violencia sexual y la necesidad de un enfoque crítico en la investigación sobre la violencia de género.

Uno de sus trabajos más destacados es el libro “The Secret Trauma: Incest in the Lives of Girls and Women”, publicado en 1986, donde examina la incidencia del incesto y su impacto en la vida de las mujeres. Este libro ayudó a visibilizar un tema que había sido tabú durante mucho tiempo, abriendo el camino para que más mujeres compartieran sus experiencias y para que se reconocieran las profundas consecuencias psicológicas del incesto en sus vidas.

Russell también es conocida por su investigación sobre la violencia sexual y su trabajo pionero en la recopilación de estadísticas sobre la violación. En 1990, llevó a cabo la primera investigación nacional sobre la prevalencia de la violación y el abuso sexual de mujeres en los Estados Unidos. Este estudio, que se basó en entrevistas a más de 4,000 mujeres, reveló datos alarmantes acerca de la violencia sexual y sentó las bases para futuras investigaciones en el campo. Sus resultados se publicaron en el libro “Rape in America: A Report to the Nation”, un trabajo que provocó un gran debate y atención sobre el tema en la sociedad estadounidense.

  • Investigación en violencia de género: Russell ha sido una voz fuerte en la denuncia de la violencia de género, contribuyendo a la conceptualización y la discusión sobre este fenómeno social.
  • Activismo: A lo largo de su carrera, ha participado activamente en conferencias y ha sido parte de diferentes grupos y organizaciones que luchan contra la violencia hacia las mujeres.
  • Educación: Ha impartido clases y talleres en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su visión y conocimientos sobre la violencia de género y feminismo.

Además de su labor académica, Diana E. H. Russell es cofundadora de la organización “Women’s Institute for Freedom of the Press”, que se dedica a promover una mayor representación de las mujeres en los medios de comunicación. Esta organización resalta la importancia de dar voz a las mujeres y abordar la desigualdad en los medios, un tema que ha sido central en su trabajo.

A lo largo de su trayectoria, Russell ha recibido numerosos reconocimientos y ha sido invitada a participar en charlas y conferencias a nivel internacional, donde sus investigaciones y análisis han sido bien recibidos, repercutiendo en políticas públicas y en el ámbito académico. Su compromiso con la justicia social y los derechos de las mujeres sigue siendo una fuente de inspiración para activistas y académicos en todo el mundo.

En resumen, el trabajo de Diana E. H. Russell ha sido fundamental en la comprensión de la violencia hacia las mujeres y en la promoción del feminismo. Su legado en la academia y el activismo continúa influyendo en las generaciones actuales y futuras en el ámbito de los estudios de género y los derechos humanos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Mujeres al frente

Libro Mujeres al frente

Mujeres al frente recoge las entrevistas a siete mujeres colombianas que ante la guerra deciden construir alternativas a la violencia. Narra su apuesta por construir un país sin violencia en un proceso que ya se contempla como el primer conflicto de la historia en el que las mujeres han participado activamente con una propuesta de género, incluida en el acuerdo final de paz. "Lula Gómez nos enfrenta, a través de los testimonios de estas siete valiosas mujeres, no sólo a las realidades complejísimas de una guerra donde todo es maraña difícil de desentrañar, sino, y sobre todo, a la...

Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta

Libro Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta

Esta publicación, que relata la permanencia de tres estudiantes de diferentes nacionalidades en Calcuta -la colombiana, en una pasantía académica- revela prácticas sociales que le imprimen a la estudiante y, por ende al lector, elementos universales al enfrentarla a un choque cultural determinante en el desarrollo posterior de su vida. Además, devela y denuncia aspectos fraudulentos en organizaciones que ofrecen posibilidades educativas o de intervención social en diferentes partes del mundo y que, sin ser una organización "de papel", ejercen actividades sinuosas o marginales alejadas...

Chomsky esencial

Libro Chomsky esencial

En este libro se recogen las ideas fundamentales de Noam Chomsky, quizá el mayor pensador y activista político de nuestro tiempo, sobre el pasado, el presente y el futuro del poder político. A lo largo de estos textos, Chomsky replantea de raíz los acontecimientos más cruciales de las últimas tres décadas, desde las intervenciones exteriores de los Estados Unidos en Europa, Asia, América Latina y Oriente medio hasta la persistencia de la pobreza, el fanatismo religioso, el desmantelamiento del estado del bienestar, la lucha de los medios de comunicación de masas contra el activismo...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas