Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Forja

Sinopsis del Libro

Libro Forja

" Forja es un libro de fuego, cuya lectura y meditación puede meter a muchas almas en la fragua del Amor divino, y encenderlas en afanes de santidad y apostolado. Con 1055 puntos de meditación, distribuidos en trece capítulos (...), Forja acompaña al alma en el recorrido de su santificación, desde que percibe la luz de la vocación cristiana hasta que la vida terrena se abre a la eternidad (...). Me atrevo a asegurarte, amigo lector, que si tú y yo nos metemos en esa forja del Amor de Dios, nuestras almas se harán mejores (...). San Josemaría Escrivá nos guiará por los caminos de la vida interior, con paso seguro, como quien conoce el terreno palmo a palmo, porque lo ha recorrido muchas veces." (del Prólogo de Mons. Álvaro del Portillo). La primera edición es de 1987. Hasta el momento se han publicado más de 40 ediciones en 12 idiomas.

Información del Libro

Número de páginas 416

Autor:

  • Josemaría Escrivá De Balaguer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

11 Reseñas Totales


Biografía de Josemaría Escrivá De Balaguer

Josemaría Escrivá de Balaguer, nacido el 9 de enero de 1902 en Barbastro, Huesca, España, fue un sacerdote católico y fundador del Opus Dei, una institución de la Iglesia católica que promueve la búsqueda de la santidad en la vida cotidiana. Su vida y trabajo han dejado una profunda huella en la espiritualidad cristiana del siglo XX.

Desde muy joven, Escrivá mostró un fuerte sentido de compromiso religioso. A la edad de 18 años, comenzó a estudiar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, donde se sintió llamado a la vida sacerdotal. Fue ordenado sacerdote en 1925 y comenzó a concebir la idea de una nueva organización que pudiera ayudar a los laicos a vivir su fe en el trabajo y en la sociedad.

En 1928, mientras rezaba en una iglesia de Madrid, tuvo la visión de fundar el Opus Dei. La primera reunión formal del Opus Dei se llevó a cabo el 2 de octubre de 1928. A pesar de las dificultades y la oposición, Escrivá perseveró en su misión y en 1943 el Opus Dei fue declarado como institución de derecho pontificio por el Papa Pío XII.

  • Influencia y Enseñanzas: Las enseñanzas de Escrivá se centraron en la idea de que todos están llamados a la santidad, sin importar su estado de vida. Él creía que el trabajo, la vida familiar y las actividades ordinarias eran oportunidades para servir a Dios.
  • Publicaciones: Josemaría Escrivá también fue un prolífico escritor. Sus obras más conocidas incluyen "Camino", "Forja" y "Surco", donde expone sus pensamientos sobre la vida espiritual y la búsqueda de la santidad en la vida diaria. Estos libros han sido traducidos a muchos idiomas y siguen siendo leídos por personas de todo el mundo.

La figura de Escrivá no estuvo exenta de controversias. Algunos críticos lo acusaron de elitismo y de promover una forma de espiritualidad que favorecía a las clases altas. Sin embargo, sus seguidores argumentan que su enfoque se basa en la universalidad del llamado a la santidad. Además, el Opus Dei ha desempeñado un papel importante en la promoción de la formación intelectual y espiritual de sus miembros.

Josemaría Escrivá fue beatificado el 17 de mayo de 1992 por el Papa Juan Pablo II y canonizado el 6 de octubre de 2002. Su festividad se celebra el 26 de junio. Su legado ha perdurado a lo largo de los años, y el Opus Dei continúa con su misión de fomentar la santidad entre los laicos y de promover una vida cristiana activa y comprometida.

Escrivá falleció el 26 de junio de 1975 en Roma, y su vida sigue siendo un testimonio inspirador para muchos. Su enfoque en la santidad en la vida cotidiana ha resonado con numerosos fieles, y su legado continúa influenciando la espiritualidad cristiana contemporánea.

Más libros de la categoría Religión

Gitanos pentecostales

Libro Gitanos pentecostales

Este libro aborda el pentecostalismo gitano de la Iglesia Filadelfia a partir de la contextualización histórica y antropológica, y se detiene en el análisis detallado de los usos sociales, políticos, económicos, terapéuticos y simbólicos de las conversiones de gitanos andaluces a la nueva religión. Se trata del primer estudio sistemático en el que el pentecostalismo gitano andaluz es analizado. La obra constituye en ese sentido una auténtica novedad;

El ayuno

Libro El ayuno

Dios requiere que su pueblo se humille delante de Él, y ha revelado una manera sencilla y práctica de lograrlo. El ayuno es una clave para la vida cristiana exitosa. Se encuentra en toda la Biblia; sin embargo, en gran medida ha sido dejado a un lado por la iglesia. Descubra cómo liberar el poder de la oración y el ayuno. Este poder es inmensurable cuando el ayuno se practica con motivos correctos y en consonancia con los principios de la Escritura. God requires His people to humble themselves before Him and has revealed a simple, practical way to accomplish this. Fasting is a key to...

Comentario Bíblico Histórico

Libro Comentario Bíblico Histórico

Edersheim ha sido mundialmente reconocido y apreciado, como el hombre que mejor ha sabido analizar y explicar al mundo cristiano el contexto de usos y costumbres judaicas que forman el contexto histórico del Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Sus dos obras fundamentales y mundialmente conocidas, reeditadas en inglés hasta el día de hoy son: Old Testament Bible History, (Comentario Histórico al Antiguo Testamento) en el que analiza el entorno histórico del texto bíblico del A.T. desde la creación hasta la cautividad babilónica. The Life and Times of Jesus de Mesiah (La vida y los...

La diócesis de Teruel

Libro La diócesis de Teruel

La Iglesia ocupó en los siglos de la modernidad un papel central en la vida de las sociedades y las personas, ejerciendo una fuerte influencia en las vidas y costumbres. La fe y los ritos cristianos marcaban la vida de los hombres y mujeres, desde el bautismo hasta el momento de la defunción, dirigiendo sus pasos para poder alcanzar la salvación eterna. El clero, como administrador de lo sagrado, ocupa un lugar central. El conocimiento de esta presencia, a nivel diocesano, es lo que se aborda en esta síntesis sobre la diócesis de Teruel, erigida en 1577, es decir a finales de un siglo...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas