Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Frankenstein

Sinopsis del Libro

Libro Frankenstein

En esta obra, arquetípica por lo fácil que resulta identificarse con algunos de sus personajes, Mary Shelley narra la historia de un hombre que desafía a la Naturaleza intentando evitar la muerte. Su trasgresión le cuesta cara, pues la muerte acecha constantemente a su familia e, incluso, a él mismo. El monstruo que el doctor Frankenstein crea no es malo ni violento, sino que la falta de amor (tesis del romanticismo como corriente literaria) ocasiona su comportamiento destructivo.

Información del Libro

Número de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

36 Reseñas Totales


Biografía de Mary Shelley

Mary Shelley, nacida el 30 de agosto de 1797 en Londres, fue una influyente escritora y pensadora inglesa, conocida principalmente por su novela Frankenstein, que no solo marcó el inicio de la ciencia ficción como género literario, sino que también la ha consagrado como una de las figuras más importantes de la literatura romántica.

Hija de la famosa feminista y filósofa Mary Wollstonecraft y el filósofo William Godwin, Mary Shelley creció en un ambiente intelectual vibrante, donde se cultivaban ideas radicales sobre la igualdad y los derechos de la mujer. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por la tragedia desde el principio; su madre murió poco después de su nacimiento, lo que dejó una profunda huella en la joven Mary.

En 1814, con apenas 16 años, Mary comenzó una relación con el poeta Percy Bysshe Shelley, quien estaba casado en ese momento. Esta relación escandalizó a la sociedad de la época y llevó a Mary a huir con Percy a Francia. Durante su tiempo juntos, Mary sufrió la pérdida de varios seres queridos, experiencias que la influirían profundamente en su escritura.

El año 1816 fue especialmente significativo en la vida de Mary Shelley. Durante un verano en Ginebra, junto a Percy y el poeta Lord Byron, se desató una tormenta que los obligó a permanecer en interiores. Fue en esas circunstancias que Lord Byron propuso un desafío: cada uno debía escribir una historia de fantasmas. Este ejercicio creativo llevó a Mary a concebir la idea que más tarde se convertiría en Frankenstein.

Frankenstein, publicada por primera vez en 1818, cuenta la historia de un joven científico, Víctor Frankenstein, que crea un ser a partir de partes de cadáveres. La novela plantea profundas preguntas sobre la naturaleza de la vida, la ambición humana y las consecuencias de jugar a ser Dios. A lo largo de la historia, Mary Shelley explora temas de alienación, identidad y la lucha del individuo contra la sociedad.

La recepción de Frankenstein fue mixta. Aunque algunos críticos elogiaron la ambición y profundidad de la obra, otros la desestimaron como una obra menor o incluso obscena. Sin embargo, con el tiempo, Frankenstein se ha convertido en un clásico de la literatura y ha influido en innumerables adaptaciones cinematográficas, obras de teatro y estudios académicos.

A lo largo de su vida, Mary Shelley continuó escribiendo, aunque ninguno de sus otros trabajos alcanzó la misma notoriedad que su primera novela. Publicó varias obras, incluyendo The Last Man (1826), una novela post-apocalíptica, y Mathilda, una novela semi-autobiográfica. También escribió biografías de su esposo, Percy, y dedicó mucho tiempo a la promoción de su obra literaria.

Mary Shelley tuvo una vida personal llena de tragedias. Aparte de la pérdida de su madre, sufrió la muerte de varios de sus hijos a una edad temprana, así como la de Percy en un accidente de barco en 1822. Estas experiencias personales desgarradoras alimentaron sus inquietudes existenciales y su escritura, que a menudo aborda la muerte y la pérdida.

En sus últimos años, Mary Shelley continuó trabajando y se involucró en actividades literarias y políticas. Participó en el movimiento por los derechos de las mujeres y fue una defensora de la educación y la igualdad. Mary falleció el 1 de febrero de 1851 en Londres, dejando un legado duradero que sigue inspirando a generaciones de lectores y escritores.

Su vida y obra se consideran un testimonio de la lucha por la creatividad y la expresión personal. Mary Shelley no solo dejó su impronta en la literatura, sino que también contribuyó a la discusión sobre la ética de la ciencia y el papel de la mujer en la sociedad, estableciendo un puente entre las ideas del siglo XVIII y las del futuro.

Hoy en día, Mary Shelley es reconocida no solo como la madre de la ciencia ficción, sino también como una pionera del pensamiento moderno sobre la identidad y la moralidad. Su obra continúa siendo objeto de análisis y admiración, y su figura ha sido reivindicada como un ícono del feminismo literario y de la literatura romántica.

Otros libros de Mary Shelley

Frankestein

Libro Frankestein

Frankenstein o El nuevo Prometeo es el paradigma de novela gótica creada como respuesta a la necesidad de adaptación del viejo mito griego a las modernas realidades científicas y literarias que el incipiente siglo XIX exigía a un grupo de escogidos creadores.Cuenta la tradición que en una velada literaria- entre rayos, truenos, lluvia torrencial y viento huracanado- Lord Byron, su amante Claire, Polidori y Percy y Mary Shelley se comprometieron a escribir la historia más terrorífica para el hombre nuevo alumbrado por los incipientes rumbos del Romanticismo. Como consecuencia de aquella ...

Frankenstein o el moderno Prometeo

Libro Frankenstein o el moderno Prometeo

Grandes Clásicos Literatura Random House recupera en una nueva traducción este gran clásico imperecedero de la literatura gótica. «El mito de Frankenstein proyecta su espectacular sombra so- bre las inmensas bibliotecas de la literatura y el cine occidental.» Alberto Manguel En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary se reunieron con Lord Byron y su médico en una villa a orillas del lago Leman. A instancias de Lord Byron y para animar una velada tormentosa, decidieron que cada uno inventaría una historia de fantasmas. La más callada y reservada, Mary Shelley,...

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Desafío Champions Sendokai. Misión en el planeta de las máquinas

Libro Desafío Champions Sendokai. Misión en el planeta de las máquinas

Unos bandidos están robando todo el sen de la ciudad y Lalith ha venido a la Tierra a pedirle a Cloe su ayuda. Pero cuando las chicas se enfrentan con los bandoleros descubren que no son unos ladrones cualquiera. No sólo controlan técnicas Sendokai increíbles, sino que están cogiendo el sen para protegerlo del gobierno, ¡que lo está usando para fabricar armas!

El misterioso ladrón de quesos

Libro El misterioso ladrón de quesos

¿Qué es lo que quiere ese tipo tan extraño que se ha presentado en mi oficina para decirme que no puedo llamarme "Stilton"? ¿Y por qué debo partir hacia Inglaterra, donde se produce el famoso queso que se llama también "Stilton"? Además, ¿qué tiene que ver un misterioso ratón que ha robado todo el queso "Stilton"... conmigo? ¿Quién es Geronimo Stilton? ¡Soy yo! Soy un tipo distraído, con la cabeza en las nubes... Dirijo un periódico, pero mi verdadera pasión es escribir. ¡Aquí en Ratonia, en la Isla de los Ratones, todos mis libros son unos bestsellers! Pero ¿cómo?, ¿no...

100 cuentos clasicos / 100 Classic Stories

Libro 100 cuentos clasicos / 100 Classic Stories

Las maravillosas leyendas y cuentos clásicos de todo el mundo, con los personajes de toda la vida hacen de esta colección un verdadero tesoro. Cada página está ricamente ilustrada y será ricamente ilustradas y será la fascinación de cualquier niño entre cuatro y nueve años. Incluye favoritos como el traje nuevo del emperador, La cenicienta y la Sirenita.

El regalo de la abuela Sara

Libro El regalo de la abuela Sara

Set in a Middle Eastern town, this culturally sensitive tale tells of a grandmother who predicts her own death. In preparation, Grandma Sara decides to give away her most treasured possessions. She leaves her horse to her favorite grandchild, Liana, who learns about responsibility as well as the hardships of facing death. Text copyright 2004 Lectorum Publications, Inc.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas