Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Friedrich Schiller: estética y libertad

Sinopsis del Libro

Libro Friedrich Schiller: estética y libertad

El objetivo de esta compilación es introducir a los lectores a una amplia gama de interpretaciones y contribuciones al pensamiento de Friedrich Schiller, dramaturgo, filósofo e historiador alemán de finales del siglo XVIII. Recordar a Schiller, volver a leerlo, reinterpretarlo a la luz de nuestras preocupaciones contemporáneas: tales son las tareas que cada uno de los autores de este libro que se ha propuesto a través de los artículos que lo componen. ¿Cómo pensar la libertad en un mundo que, como nos lo enseñan también la literatura y la historia, está lleno de contingencias y contradicciones?; ¿cómo poner en escena esos conflictos y hacer del teatro, con esto, un espacio clave de reflexión?; ¿cómo nos prepara ello para la historia y para la vida?; tales son las preguntas que, como podrá comprobarlo todo lector de este libro, abordar a Schiller con claridad magistral, interpelándonos una y otra vez a pensar nuestra condición humana.

Información del Libro

Número de páginas 225

Autor:

  • María Del Rosario Acosta López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

49 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Lacan

Libro Lacan

El objetivo último de este volumen es instigar una nueva ola de paranoia lacaniana: empujar a los lectores a comprometerse en la construcción de sí mismos y empezar a discernir motivos lacanianos por doquier, desde la política a la cultura basura, desde los oscuros filósofos antiguos a Franz Kafka.

El gran mandala

Libro El gran mandala

El tema de la confusión en que ha caído el hombre civilizado, entre símbolo y realidad, es abordado de forma magistral por el famoso filósofo y orientalista Alan Watts.Estos ensayos sobre la materialidad que, naturalmente, son muy “espirituales” discurren sobre el tema de la confusión, en que ha caído el hombre civilizado, entre símbolo y realidad. Así, suele producirse la absurda situación de preferir el dinero a la riqueza, o de preferir el “menú” a la comida. Entretenido con números y conceptos, el hombre civilizado termina olvidando su dependencia del aire, el agua, las ...

El mundo como voluntad y representación II

Libro El mundo como voluntad y representación II

Pese al fracaso editorial que había supuesto la primera edición de El mundo como voluntad y representación, Schopenhauer consiguió que en 1844 saliera a la luz una segunda edición, aumentada por un segundo volumen de mayor extensión que el primero y en el que incluyó los complementos a los cuatro libros que componían la obra original. Calificadas por él mismo como «lo mejor que he escrito», sus páginas son fruto de veinticinco años de trabajo dedicados a reelaborar, ampliar y profundizar en las tesis vertidas en el primer volumen. Lejos de ser un aditamento postizo, los...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas