Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Fuimos soldados (Edición 2021)

Sinopsis del Libro

Libro Fuimos soldados (Edición 2021)

Después de las exitosas obras Galimberti y López Rega, Marcelo Larraquy reconstruye las historias de ese puñado de hombres y mujeres a los que se reconoce como desaparecidos pero no como soldados, y a quienes la manipulación política dejó afuera del canon de la memoria setentista. Lazarte, un combatiente rebelde, expulsado de la guerrilla montonera, quiere matar a los miembros de la Conducción, a quienes responsabiliza por la desaparición de su hermana durante la dictadura militar. Para cumplir con su plan, necesita ser reincorporado y recuperar la confianza de los dirigentes. Se ofrece entonces para realizar una acción heroica, a la que difícilmente pueda sobrevivir: volver a la Argentina para interferir las emisiones televisivas de los partidos del Mundial '78 y propagar el discurso del comandante montonero Mario Firmenich. Contra todos los pronósticos, Lazarte alcanza su objetivo. De regreso en México, Montoneros lo readmite en sus filas y lo pone al frente de un pelotón de soldados con el que viaja nuevamente al país a cumplir otra misión peligrosa. El pelotón cruza la frontera con identidades fraguadas e intenta sobrevivir en la clandestinidad. Le faltan armas y dinero; algunos soldados desertan, otros desaparecen, pero el grupo tiene objetivos para cumplir, y Lazarte no olvida el suyo. Como ellos, otros combatientes montoneros tomaron las armas y regresaron al país entre 1978 y 1980 para combatir a la dictadura militar, mientras la sociedad festejaba en las calles los triunfos futbolísticos de esos años. Casi ninguno sobrevivió.

Información del Libro

Subtitulo : Historia secreta de la contraofensiva montonera

Número de páginas 215

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

85 Reseñas Totales


Biografía de Marcelo Larraquy

Marcelo Larraquy es un destacado escritor, periodista y profesor argentino, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y el periodismo cultural. Nacido en Buenos Aires, Larraquy ha desarrollado una carrera que abarca diversas disciplinas, fusionando su pasión por las letras con su interés por la comunicación.

Desde una edad temprana, Larraquy mostró un profundo amor por la literatura. Se formó académicamente en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a consolidar su carrera en el periodismo. A lo largo de los años, ha trabajado en varias publicaciones y medios de comunicación en Argentina, convirtiéndose en una voz reconocida en el ámbito literario y cultural.

Una de las características distintivas de su estilo es la combinación de la narrativa con la crítica social y cultural. Larraquy tiene la habilidad de abordar temas complejos de una manera accesible, lo que le ha permitido conectar con una amplia variedad de lectores. Su enfoque crítico lo ha llevado a explorar no solo la literatura, sino también el contexto sociopolítico de su país, ofreciendo una visión profunda y reflexión sobre la realidad argentina.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "El silencio de los inocentes" y "Borges y el fútbol", donde Larraquy explora temas relacionados con la identidad, la memoria y la cultura popular. Su habilidad para tejer historias que resuenan con experiencias humanas universales le ha valido el reconocimiento no solo en Argentina, sino también en el ámbito internacional.

A lo largo de su carrera, Marcelo Larraquy ha participado en numerosos eventos literarios y ha sido invitado a dar conferencias tanto en Argentina como en el extranjero. Su compromiso con la educación literaria se evidencia en su labor como profesor, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En su faceta como periodista, ha abordado temas de actualidad, cultura y literatura en diferentes medios, aportando una mirada única que desafía las narrativas convencionales. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar la riqueza de la literatura argentina, así como para fomentar el diálogo sobre cuestiones relevantes para la sociedad contemporánea.

Los aportes de Larraquy al panorama literario y periodístico de Argentina son invaluables. Su capacidad para fusionar la crítica cultural con una narrativa envolvente lo posiciona como una figura clave en el ámbito literario actual. Sin lugar a dudas, su legado continuará influyendo en futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Marcelo Larraquy

La guerra invisible

Libro La guerra invisible

La invasión de tropas argentinas a las islas Malvinas en 1982 desata una guerra invisible, la guerra de inteligencia en torno al arma más temible: los misiles Exocet AM-39. Inglaterra contrataca... *La fotografía en tapa del Súper Etendard 3-A-209 pertenece al fotógrafo profesional Roberto Sergio García Pedroche, crédito que se omitió involuntariamente en las primeras ediciones. En shock por el hundimiento del destructor Sheffield, Gran Bretaña teme una derrota y envía a un escuadrón de ocho hombres a Tierra del Fuego. Tienen una misión imposible: encontrar y destruir los aviones...

Más libros de la categoría Historia

Catálogo de la "Colección Osuna" del Archivo Municipal de la Puebla de Cazalla (1267-1599)

Libro Catálogo de la Colección Osuna del Archivo Municipal de la Puebla de Cazalla (1267-1599)

A partir de la documentación conservada en la Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional, correspondiente a la Casa Ducal de Osuna, se ha formado una colección de microfilms, referidos a un municipio de la campiña sevillana, La Puebla de Cazalla, que formó parte del señorío de la Casa de Osuna desde 1502. La citada Colección denominada “Osuna”, conservada en el Archivo Municipal de La Puebla de Cazalla, se ha descrito de acuerdo con la norma ISAD (G) y se ha catalogado con criterios archivísticos, facilitando con ello un instrumento de acceso y consulta al citado fondo.

Cartas de la reina Witinia a su hermana la princesa Fernandina

Libro Cartas de la reina Witinia a su hermana la princesa Fernandina

Esta obra constituye una verdadera revelación de una figura menospreciada durante doscientos años por la historiografía española, la de la tercera esposa de Fernando VII, María Josefa Amalia de Sajonia. En esta aparente «novela epistolar», la joven reina se nos muestra muy alejada de la imagen de beata reaccionaria, sumisa e insignificante con la que, de manera interesada, suele ser etiquetada, para ofrecernos aspectos íntimos de su vida familiar y política en el período de 1821-1822. La primera reina constitucional se nos aparece como una verdadera intelectual, culta y refinada...

Ángel Pascual Devesa. Reflexiones y recuerdos

Libro Ángel Pascual Devesa. Reflexiones y recuerdos

Ángel Pascual Devesa (Finestrat, 1888 - Alicante, 1950) fue médico, pediatra, político, periodista, foguerer, escritor en castellano y valenciano… La primera parte del libro estudia sus facetas familiares, culturales, médicas y políticas, a partir de una amplia documentación que la familia ha legado al Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante. La segunda parte del volumen ofrece una versión resumida de una serie de cuadernillos que Ángel Pascual Devesa escribió a partir de 1936 donde relata, con una prosa característica, sus vivencias, recuerdos y reflexiones....

La América española: entre el pacífico y el atlántico.

Libro La América española: entre el pacífico y el atlántico.

En la actualidad prevalece la idea de que la historia colonial hispanoamericana y la historia global constituyen áreas de estudio con poca relación, gestadas en circunstancias historiográficas diferentes. La percepción de mundos distantes se magnifica cuando vemos que el espacio hispanoamericano no goza de una agenda propia en los estudios globales; usualmente, se le contextualiza en una literatura con marcada perspectiva eurocéntrica o sinocéntrica. La América española intenta reconocer la especificidad histórica que adquirió este gran espacio en el lento transcurrir del...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas