Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Granos, píxeles y otras cosas del estilo

Sinopsis del Libro

Libro Granos, píxeles y otras cosas del estilo

El presente trabajo nace como un intento de brindar una explicación semiótica al aporte de sentido que hace el director de fotografía en la construcción de la narración cinematográfica. Esta idea surge de la siguiente constatación: durante buena parte del siglo pasado y lo que va del presente, el objeto privilegiado de la semiótica fílmica (o más generalmente, de los estudios fílmicos) ha sido la narratividad del cine, o incluso en las ramas más “textuales” de la disciplina, el montaje como operación fundamental para la generación de esta narratividad. Sin embargo, resulta llamativo que a pesar de la definición del cine como “articulación de códigos” en algunas de las primeras formulaciones propiamente semióticas del asunto, y a pesar del recurso ocasional a otros códigos como la iluminación para el análisis de películas específicas, hasta el momento no se haya llevado a cabo ninguna aproximación seria y profunda a un hecho más fundamental: el cine, antes que filme, antes que industria, antes que narración, antes que montaje o que institución, es sobre todo signo visual y, más específicamente, imagen en movimiento.

Información del Libro

Número de páginas 148

Autor:

  • Díaz Roa, César Augusto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

64 Reseñas Totales


Biografía de Díaz Roa, César Augusto

César Augusto Díaz Roa, conocido simplemente como César Díaz Roa, es un destacado escritor y poeta nicaragüense nacido el 13 de diciembre de 1975 en la ciudad de León. Desde una edad temprana, mostró una profunda inclinación hacia la literatura, creando sus primeros poemas y relatos durante su infancia. A lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como una figura prominente en la literatura contemporánea de su país, explorando en sus obras temas como la identidad, la memoria histórica y la cultura nicaragüense.

El contexto político y social de Nicaragua ha influido notablemente en la producción literaria de Díaz Roa. Creciendo en un país que ha experimentado momentos de gran agitación y transformación, su escritura a menudo refleja las luchas y esperanzas del pueblo nicaragüense. A través de su obra, busca no solo entretener, sino también invitar a la reflexión sobre las complejidades de la realidad nacional.

Díaz Roa es autor de varios poemas y novelas que han resonado con el público, destacándose por su estilo introspectivo y su capacidad para capturar los matices de las emociones humanas. Su primer libro, “Ecos del Silencio”, publicado en 2001, recibió elogios tanto de críticos literarios como del público por su sensibilidad y profundidad lírica. Este libro, que mezcla la poesía con elementos narrativos, se ha convertido en una obra de referencia dentro de la poesía nicaragüense contemporánea.

A lo largo de su carrera, César Augusto ha participado en numerosos festivales literarios, tanto a nivel nacional como internacional. Su presencia en estos eventos ha contribuido a la difusión de la literatura nicaragüense fuera de sus fronteras. Además, ha colaborado con diversas revistas literarias, donde ha publicado artículos y ensayos que abordan temas de actualidad en la literatura y la cultura nicaragüense.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Rostros de la Memoria” (2005) - Una novela que explora la historia reciente de Nicaragua a través de las vivencias de varios personajes que enfrentan las consecuencias de la guerra civil.
  • “Sombras del Pasado” (2010) - Un relato en el que el autor entrelaza ficción y realidad, cuestionando los límites de la memoria y la identidad.
  • “Susurros del Viento” (2015) - Una colección de poemas que refleja su conexión con la naturaleza y su búsqueda de la paz interior.

El trabajo de Díaz Roa ha sido reconocido con varios premios literarios, lo que reafirma su lugar en el canon literario de Nicaragua. Su habilidad para abordar temas universales desde una perspectiva local le ha valido el aprecio de lectores de diversas generaciones.

En su obra, el autor no solo aborda las luchas y esperanzas del pueblo nicaragüense, sino que también proyecta una visión que invita a la unidad y la paz. A través de sus palabras, busca construir puentes entre diferentes realidades y experiencias, fomentando un diálogo sobre el futuro del país.

En la actualidad, César Augusto Díaz Roa continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios, al tiempo que se involucra en la promoción de la lectura y la escritura en su comunidad. Su compromiso con la cultura y la educación demuestra su deseo de dejar un legado significativo en la literatura nicaragüense.

Con una trayectoria destacada y un futuro prometedor, César Augusto Díaz Roa se consolida como una voz imprescindible en la literatura latinoamericana, y su obra continuará resonando en el corazón de quienes buscan entender la complejidad de ser nicaragüense en el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Fotografía

Fotografía de naturaleza

Libro Fotografía de naturaleza

Iñaki Relanzón, una de las figuras internacionales más representativas en fotografía y conservación, comparte con el lector su pasión por la naturaleza que se ha convertido en vocación única durante muchos años. El autor vuelca en estas 50 imágenes su mejor experiencia como fotógrafo y la técnica con la que ha conseguido reflejar estos momentos en sus muchos viajes por la geografía de España y del mundo. Fotografía de naturaleza se convierte así en una guía para todo aficionado que quiera descubrir los resortes profesionales en esta especialidad y llegar a realizar imágenes...

Fotografía de calle. Memoria de la ciudad

Libro Fotografía de calle. Memoria de la ciudad

De los espacios vitales para la creación fotográfica, la calle es uno de los más importantes. La llegada de las últimas tecnologías, principalmente el teléfono móvil con cámara incorporada, así como la posibilidad de difundir imágenes a través de las redes sociales, ha convertido la Street Photography en un género con cada vez más seguidores. Tanto si fotografías con cámara como con smartphone, una de las principales dificultades es alcanzar resultados óptimos en un escenario tan dinámico, variable y con una luz tan cambiable. Otra es el miedo a fotografiar desconocidos. Este ...

Retratos

Libro Retratos

An incomparable portrait artist and Colombia's most outstanding photographer of the second half of the 20th century, Hernán Díaz is a cultured and versatile professional. Together, the hundred black-and-white photographs collected in this book form a gallery of Colombia's most important social, cultural, and political figures from the 1960s to the present day. Though the subjects are often public figures, Díaz's evident comradery with them brings a rare intimacy to their portraits. A critical study of his work accompanies the reproductions. En la fotografía de escenas y de gentes...

Acceso Directo

Libro Acceso Directo

En los años 80, el rock argentino vivió quizá su mayor efervescencia: Los Abuelos de la Nada, Sumo, Charly, Fito, Soda Stereo, Los Twist, Virus empezaban a atravesar fronteras de todo tipo. Y las fotografías de Andy Cherniavsky también. "Veo desfilar los años 80 todos los días en mis trabajos, como si fuera un libro de historia; los músicos más importantes pasaron ante mis ojos y sigo atada de alguna manera a todos ellos por su talento y mi admiración por su música", escribe en Acceso directo, sus memorias de aquellos años energéticos, rebeldes, divertidos, inigualables. "Y a...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas