Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Guerra

Sinopsis del Libro

Libro Guerra

«És un miracle. La paraula no és excessiva». Jérôme Dupuis, Le Monde des Livres El brigadier Ferdinand, greument ferit, recupera la consciència al camp de batalla, i les seves vicissituds al poblet de Flandes on és traslladat, trufades de violència i de sexe, il·luminen amb la seva llum més crua un temps brutal de desencís i presa de consciència, al qual l'autor no s'havia apropat mai en forma de narració literària autònoma. A cavall del relat autobiogràfic i l'obra d'imaginació, Céline hi aixeca el vel sobre l'experiència central de la seva existència: el trauma físic i moral del front. Escrit el 1934 i totalment inèdit fins ara, Guerra és el primer dels manuscrits recentment reapareguts de Céline —sostrets del seu domicili parisenc el 1944— que es publica. Joan-Lluís Lluís ha traslladat al català la inconfusible radicalitat estilística céliniana d'una obra descarnada i salvatge, cridada a ser una novel·la de referència sobre la Gran Guerra i la publicació de la qual és un esdeveniment literari de primera magnitud. Edició a cura de Pascal Fouché Pròleg de François Gibault «La primera de les novel·les redescobertes el 2021, Guerra, és un text breu, viu, tràgic i lúbric, per posar al costat de les obres mestres de l'autor [...] Constitueix la peça central de l'immens puzle literari que Céline va crear a partir de la seva vida. Un esdeveniment». Jérôme Dupuis, Le Monde des Livres «Pur Céline [...] un llibre cabdal retornat d'entre els morts». Marion Messina, Marianne «Una baula perduda essencial en l'obra céliniana. [...] Guerra també és un document històric». Gilles Heuré, Télérama «Céline fa ballar les paraules en l'embriaguesa mentre es mofa de la gramàtica i les conjugacions, però mai del ritme ni de l'eficàcia narrativa». Yves Jaeglé, Le Parisien «Un llibre visceral, explosiu indignat» Grégoire Leménager, Élisabeth Philippe, Vincent Monnier, L'Obs

Información del Libro

Número de páginas 163

Autor:

  • Louis-ferdinand Céline

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

26 Reseñas Totales


Biografía de Louis-ferdinand Céline

Louis-Ferdinand Céline, nacido el 27 de mayo de 1894 en Courbevoie, Francia, y fallecido el 1 de julio de 1961 en Meudon, es una figura emblemática de la literatura francesa del siglo XX. Céline es conocido por su estilo innovador y su enfoque provocador hacia temas complejos como la guerra, la muerte y la condición humana.

Hijo de un padre vendedor y una madre ama de casa, Céline experimentó una infancia marcada por la inestabilidad y las dificultades económicas. Durante la Primera Guerra Mundial, se alistó en el ejército francés y fue gravemente herido, lo que marcó profundamente su percepción de la humanidad y su obra literaria posterior. Tras la guerra, estudió medicina y se convirtió en médico, un rol que desempeñaría a lo largo de su vida, incluso durante su carrera literaria.

La primera novela de Céline, “Viaje al fin de la noche” (1932), es considerada su obra maestra y un hito en la literatura moderna. La novela se caracteriza por su estilo narrativo único, que emplea un lenguaje coloquial y una estructura innovadora que rompe con las convenciones literarias de la época. A través de su protagonista, Ferdinand Bardamu, Céline ofrece una crítica mordaz de la sociedad, la guerra y la hipocresía del mundo burgués. Este enfoque realista y nihilista resonó con muchos lectores y estableció a Céline como una voz literaria importante y controversial.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Céline es su uso del monólogo interior, una técnica que permite al lector explorar los pensamientos y sentimientos más profundos de sus personajes. Su estilo se caracteriza por la fragmentación, el uso de diálogos y una prosa rica en ritmo. Céline reconfiguró la narrativa tradicional al sumergir al lector en el caos de la mente humana, lo que influyó en escritores posteriores como James Joyce y William Faulkner.

A pesar de su éxito literario, la vida de Céline estuvo marcada por la controversia. Durante la Segunda Guerra Mundial, Céline mostró simpatías por el régimen nazi y colaboró con los ocupantes alemanes en Francia. Sus escritos políticos, que exponían un antisemitismo vehemente, han generado un debate intenso sobre la relación entre su arte y sus creencias. Esto ha llevado a que su legado literario sea objeto de controversia, dividiendo a críticos y lectores en cuanto a la apreciación de su obra.

Aparte de “Viaje al fin de la noche”, Céline escribió otras novelas importantes como “Muerte a crédito” (1936) y “Nord” (1949), que continúan explorando temas de desesperanza, alienación y la lucha de la existencia humana. Su estilo narrativo se consolidó a lo largo de su carrera y dejó una huella indeleble en la literatura contemporánea. A pesar de su infame reputación, Céline es aclamado por su habilidad para capturar la esencia de la condición humana y la complejidad de las emociones.

En su vida personal, Céline fue una figura complicada. Se casó con Lucette Almanzor, con quien tuvo una hija, pero su relación estuvo marcada por tensiones y conflictos. La familia, al igual que su vida profesional, se vio afecta por sus opiniones políticas y su controversia durante y después de la guerra.

Céline también fue conocido por su estilo de vida errante; pasó varios años en el exilio en Dinamarca y Alemania después de la guerra, donde continuó escribiendo a pesar de los obstáculos. Regresó a Francia en 1951, pero su estatus como figura literaria seguía siendo problemático debido a su pasado político.

El legado de Louis-Ferdinand Céline es complejo. La profundidad emocional y la audacia de su prosa continúan resonando en la literatura contemporánea, mientras que sus opiniones políticas y su vida personal han dejado en un dilema a críticos y lectores. En última instancia, su obra invita a la reflexión sobre la naturaleza de la humanidad y la ambigüedad moral que acompaña a la vida misma.

Céline falleció el 1 de julio de 1961, pero su influencia perdura. Autores de diferentes corrientes literarias han reivindicado su legado, reconociendo su contribución a la evolución de la narrativa moderna y la exploración de la psique humana. Aún hoy, su obra se estudia y se debate, un testimonio de su relevancia en el ámbito literario.

Más libros de la categoría Ficción

Destinos cruzados

Libro Destinos cruzados

Un matrimonio de apariencia normal, de repente cambia el curso de sus días por un descubrimiento que hace Valeria, quien no puede creer que Rubéen, su esposo, la traicione asíde esa forma. Desde ese día en que la verdad sale a la luz, nada volvió vuelve a ser igual. Puertas que se cierran, y otras que se abren, para invitar a Valeria a dar el primer paso y entrar a una nueva vida.¿Será capaz de lograrlo?

La vida entera / To the End of the Land

Libro La vida entera / To the End of the Land

La obra maestra de David Grossman, autor galardonado con el Man Booker International Prize 2017. A las cinco de la mañana los soldados pueden llamar a tu puerta para comunicar lo que ya temías: tu hijo ha muerto defendiendo la tierra de Israel. Para ahuyentar esta visita, Ora, una mujer madura que ha tropezado más de una vez con el dolor, decide dejar su hogar y andar sin rumbo por los campos que rodean Jerusalén. Intuye que, mientras ella camine, su hijo Ofer, enrolado como voluntario en el ejército, estará a salvo. ENGLISH DESCRIPTION In this stunning, bestselling novel—and an NBCC...

Se necesita niñera

Libro Se necesita niñera

El hombre más guapo que jamás había visto entró dando zancadas en el restaurante, y Jolie Carleton casi olvidó lo que se había jurado a sí misma cuando su prometido la había dejado plantada en el altar: alejarse del sexo masculino. Pero ese vaquero tan sexy, Griff Price, le pidió que viviera en su rancho y cuidase de su sobrino de diez meses. Jolie necesitaba un trabajo y Griff la necesitaba a ella, en el más amplio sentido de la palabra. Por pura desesperación, Griff contrató a esa belleza de mujer que se había quedado atrapada en la ciudad nada más verla. Pero cuanto más...

El perfecto transitivo

Libro El perfecto transitivo

“El nuevo libro de Francisco Marín-Naritelli El Perfecto Transitivo, es un libro casi objeto, que deambula por la narrativa, la poesía, las imágenes que deconstruyen la linealidad de los relatos y micro relatos literarios hasta convertidos en pensamiento y síntesis. El libro nos inserta en un paradigma psico-mental que atraviesa la estructura que conocemos como tal porque rompe el pulso, quiebra el eje lírico y cae en lo inesperado. Lo caótico está pulcramente ordenado dentro del sacrificio y la expiación. Dejando traslucir los sentimientos humanos más primitivos y sublimes. Habla...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas