Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Hablemos de nosotras

Sinopsis del Libro

Libro Hablemos de nosotras

Nunca se había hablado tanto de feminismo. Nunca se había hablado tanto de igualdad. Nunca se había hablado tanto de nosotras. En un momento clave para las mujeres, la periodista y presentadora Carlota Corredera ha mantenido once apasionantes charlas con once personalidades que dan la cara: Alba Palacios, Alberto San Juan, Anabel Alonso, Anna Ferrer, Chenoa, Cristina Cifuentes, Joaquim Bosch, Laura G. Molero, Miriam González, Sonia Vivas y Verdeliss. En Hablemos de nosotras se reflexiona y conversa con mujeres pero también con hombres porque la igualdad, la conciliación, la corresponsabilidad en la crianza de los hijos, los techos de cristal y la violencia machista son problemas de todos. Este libro pretende, según su autora, «que las mujeres que lo lean se sientan más comprendidas y más ligeras ante los pesos emocionales que cargan cada día y que los hombres nos entiendan mejor y se unan en esta marcha imparable hacia la igualdad real.»

Información del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Carlota Corredera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

19 Reseñas Totales


Biografía de Carlota Corredera

Carlota Corredera es una reconocida periodista y presentadora de televisión española, nacida el 21 de enero de 1979 en la localidad de Ferrol, en la provincia de La Coruña, Galicia. Desde joven, su pasión por la comunicación y los medios de comunicación la llevaron a estudiar Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Su formación académica, combinada con su carisma y dedicación, la condujo a una exitosa carrera en el mundo de la televisión.

Corredera comenzó su trayectoria profesional en el ámbito de la información televisiva y la producción. Durante sus primeros años en el sector, trabajó en diferentes programas de televisión y medios de comunicación, donde adquirió experiencia y consolidó su reputación como una profesional comprometida y apasionada por su trabajo. Su capacidad para conectar con el público y su naturalidad frente a las cámaras la hicieron destacar rápidamente.

En el año 2005, Carlota Corredera alcanzó el reconocimiento nacional al unirse al equipo de “Sálvame”, un popular programa de televisión de Telecinco que se centra en la actualidad de los famosos y la crónica social. Su trabajo como colaboradora y más tarde como presentadora del programa le permitió consolidarse como una de las figuras más queridas de la televisión española. Su estilo directo y su habilidad para manejar situaciones controvertidas en el programa la convirtieron en un referente dentro del formato.

A lo largo de su carrera, su presencia en la televisión ha sido constante y versátil. Ha participado en diferentes formatos, como “Mujeres y hombres y viceversa”, “Gran Hermano”, y otros programas de entretenimiento y actualidad. Esto le ha permitido diversificar su perfil profesional y conectar con diferentes audiencias.

Carlota también ha sido un ejemplo de superación personal y profesional. En el año 2018, decidió dar un paso adelante en su carrera y asumió el liderazgo del programa “Sálvame” en calidad de presentadora. Desde entonces, ha sabido mantener el éxito del programa, aportando su toque personal y renovando el formato, lo que le ha valido el reconocimiento de sus compañeros y de la audiencia.

Más allá de su carrera en televisión, Corredera es conocida por su lucha por la igualdad de género y su defensa de diversas causas sociales. Ha participado en numerosas iniciativas y proyectos que promueven la diversidad y el empoderamiento de la mujer, convirtiéndose en un modelo a seguir para muchas personas.

En su vida personal, Carlota ha compartido su historia de vida y sus experiencias, lo que le ha permitido conectar emocionalmente con su público. A través de sus redes sociales, comparte aspectos de su día a día, sus reflexiones y su compromiso con diferentes causas sociales, lo que la ha acercado aún más a sus seguidores y ha fortalecido su imagen pública.

En resumen, la trayectoria de Carlota Corredera refleja su pasión por la comunicación, su compromiso con la sociedad y su capacidad para reinventarse en un mundo tan cambiante como el de la televisión. Su legado como periodista y presentadora continúa creciendo, y su influencia en el ámbito de la comunicación es cada vez más notable.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La revolución feminista en las aulas

Libro La revolución feminista en las aulas

La revolución feminista en las aulas es una guía de igualdad para todo el mundo. Un manual para jóvenes que se inician en el feminismo, un conjunto de recursos muy útiles (cuentas en redes sociales, vídeos, podcast, libros, series...) para abordar temas como la igualdad, las masculinidades o el amor romántico en las aulas. Pretende dar respuesta a las dudas, preocupaciones y mitos que rodean estas cuestiones, y se dirige por igual a boomers, millenials y la generación Z: porque el machismo es un problema que afecta a todas las generaciones, tanto si han nacido con un móvil en la mano...

Diez festivales en Colombia

Libro Diez festivales en Colombia

Los festivales son eventos gracias a los cuales la cultura se revitaliza y se reinventa a sí misma por medio de un despliegue lúdico de sus imaginarios culturales. Son una fiesta. Crean atmósferas especiales tanto por las obras presentadas como por el paisaje y el ambiente de los sitios donde se realizan. Reviven la tradición. En los festivales artísticos, las comunidades desarrollan su potencial, aprovechan la diversidad y encuentran oportunidades de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. No menos importante, los festivales fomentan la integración de las regiones y sus gentes...

Los escudos invisibles. Un Martí desconocido

Libro Los escudos invisibles. Un Martí desconocido

En esta obra el autor nos revela aspectos casi desconocidos de la multifacética personalidad del Apóstol, José Martí. De igual manera, aparecen revelaciones sobre la agencia de espionaje más importante de las tres contiendas independentistas y de su fundador y jefe, el Agente General Luis.

Los Fogones de la Historia

Libro Los Fogones de la Historia

Asistiremos, a través de la comida y la cocina, a la evolución del hombre y su cultura. Inútil es decir que sin el alimento la humanidad hubiese perecido y la Historia no existiría. Alimentarse es necesario, pero no suficiente. El alimento nos lleva a la supervivencia, el arte de la cocina al deleite y al refinamiento. La historia de la gastronomía es la historia de la cultura y de la civilización. Recorrido histórico y lúdico por el que nos adentraremos en los pueblos de nuestro Mediterráneo, para concluir en el luminoso abanico culinario de nuestros días, después de transitar por ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas