Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Historia mínima del neoliberalismo

Sinopsis del Libro

Libro Historia mínima del neoliberalismo

El neoliberalismo es un fenómeno de perfiles borrosos, como tantas cosas, y hay un empleo retórico del término, de intención derogatoria, que no ayuda a aclarar nada. Pero es un fenómeno perfectamente identificable, cuya historia se puede contar. Es en primer lugar, y sobre todo, un programa intelectual, un conjunto de ideas cuya trama básica es compartida por economistas, filósofos, sociólogos, juristas. Es también un programa político: una serie de leyes, arreglos institucionales, criterios de política económica, fiscal, derivados de aquellas ideas. El neoliberalismo ha transformado el orden económico del mundo, también las instituciones políticas. Ha transformado el horizonte cultural de nuestro tiempo, la discusión en casi todas la disciplinas sociales, ha modificado de modo definitivo, indudable, el panorama intelectual, y ha contribuido a formar un nuevo sentido común. Esa es la historia que se cuenta en estas páginas.

Información del Libro

Número de páginas 322

Autor:

  • Fernando Escalante Gonzalbo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

14 Reseñas Totales


Biografía de Fernando Escalante Gonzalbo

Fernando Escalante Gonzalbo es un destacado escritor y académico mexicano, conocido por su contribución al estudio de la literatura y su enfoque crítico sobre la cultura contemporánea. Nacido en México, ha logrado posicionarse como una de las voces más influyentes en el ámbito literario y académico de su país.

Escalante Gonzalbo ha desarrollado una carrera marcada por su interés en la intersección entre la literatura, la sociedad y la política. Su formación académica incluye estudios en filosofía y sociología, lo que le ha permitido abordar la literatura desde una perspectiva multidisciplinaria. A lo largo de su trayectoria, ha escrito diversos ensayos y artículos que exploran temas como la identidad, la memoria y el impacto de la modernidad en la narrativa contemporánea.

Como crítico literario, sus análisis han servido para desentrañar las complejidades de la obra de varios autores mexicanos. Su enfoque crítico se caracteriza por una profunda reflexión sobre el contexto histórico y social en el que se desarrolla la literatura, así como por la búsqueda de nuevas interpretaciones que enriquezcan la comprensión del fenómeno literario.

Fernando Escalante Gonzalbo también ha sido un ferviente defensor de la cultura escrita. Ha participado activamente en seminarios, conferencias y talleres, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores y académicos. Su compromiso con la educación se manifiesta no solo en su labor como docente, sino también en su deseo de promover la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el desarrollo personal y social.

En su obra, Escalante Gonzalbo explora la literatura como un espacio de resistencia y reflexión. Aborda temas actuales y universales, creando un puente entre el análisis literario y la realidad sociopolítica que enfrenta México. Su estilo es claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un público amplio, tanto académico como general.

Además de su labor como crítico y académico, ha incursionado en la narrativa, publicando obras que han sido bien recibidas por la crítica. Su enfoque narrativo combina elementos de la realidad con la ficción, ofreciendo a sus lectores una experiencia rica y reflexiva que invita a cuestionar las estructuras establecidas en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Escalante Gonzalbo ha sido reconocido con varios premios y distinciones que celebran su labor en el campo de la literatura y la crítica cultural. Su legado se continúa expandiendo a medida que su trabajo sigue influyendo en la forma en que entendemos la literatura y su papel en la sociedad actual.

En resumen, Fernando Escalante Gonzalbo es una figura central en la literatura y la crítica contemporánea en México. Su pasión por la literatura y su compromiso con la educación y la cultura lo han convertido en un referente indispensable para quienes desean entender la riqueza y complejidad del mundo literario actual.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Los ciclos de vida de los peces (Fish Life Cycles)

Libro Los ciclos de vida de los peces (Fish Life Cycles)

From the candiru to the lionfish, there are so many kinds of fish on Earth. While all have different methods of production, the basic life cycle is the same, from egg to spawning swimmers. Readers are introduced to this general cycle as well as the important vocabulary needed to talk about it, such as “fry” and “spawning.” Accessible language and simple diagrams throughout the book provide a way for struggling readers to tackle science curriculum content.

¡Hasta luego, cocodrilo!

Libro ¡Hasta luego, cocodrilo!

Gloria lleva 25 años casada con una de las principales fortunas del país. Envidiada por todas sus amigas, su principal objetivo vital es ser la clienta más destacada de las tiendas más lujosas de Barcelona. Su último objeto de deseo es un bolso exclusivo de piel de cocodrilo que la espera solo a ella en su boutique de referencia... O eso es lo que cree... A partir de un inocente error de la dependienta, se abre la caja de los truenos y Gloria descenderá de golpe toda la escala social.

Un extraño en mi cama

Libro Un extraño en mi cama

"Lady Isabel Pelham y Gerard Faulkner, marqués de Grayson, son la pareja más escandalosa de todo Londres. Tienen en común una lujuria desmedida, un gran ingenio, una provocativa reputación en entredicho y, lo más importante, ninguna intención de enamorarse el uno del otro, algo con lo que tirarían por la borda su matrimonio de conveniencia. Por nada del mundo romperían esa farsa ... hasta que el destino aparta a Gerard del lado de Isabel. Cuatro años más tarde, el marqués de Grayson regresa a casa. Isabel se encuentra con que el pícaro joven se ha convertido en un hombre poderoso...

Cuentos, adivinanzas y refranes populares

Libro Cuentos, adivinanzas y refranes populares

Leer hoy a Cecilia Böhl de Faber es imprescindible para comprender la España del siglo XIX. En esta recopilación se reúnen cuentos, fábulas, adivinanzas y refranes populares, que son una excelente documentación etnográfica. La gran mayoría de estos textos están destinados a la infancia, como las fábulas de «La hormiguita», «El lobo bobo y la zorra astuta» o «Los caballeros del pez», las oraciones y coplas infantiles o las adivinanzas. Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) fue una escritora española, más conocida por su seudónimo masculino Fernán Caballero, tras el que se...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas