Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Humilde condición

Sinopsis del Libro

Libro Humilde condición

El patrimonio cultural arquitectónico es una de las formas en las que se materializa la memoria y, por ello, la preservación de su autenticidad se ha convertido en la piedra angular de todas las intervenciones de conservación y restauración monumental. Salvaguardar la autenticidad de la herencia arquitectónica supone legar a las generaciones futuras una parte fundamental de nuestra memoria. Hay un acuerdo universal respecto a esta idea, pero no en cuanto al concepto de autenticidad, que no es universal ni unívoco. El debate en torno a la autenticidad es, por tanto, fundamental para poner en marcha las políticas, los métodos y la praxis de la conservación del patrimonio cultural y, al mismo tiempo, esta reflexión supone introducir en el ámbito de la conservación y la restauración monumental los valores de tolerancia, respeto y diálogo entre las culturas y el concepto del desarrollo sostenible, aspectos que usualmente no se tienen en consideración en los textos científicos de esta disciplina. Basándose en la experiencia de los expertos y técnicos de muchos países de América, África o Asia y el propio trabajo de campo de la autora en diversos países, este ensayo sobre la verdad o la mentira de lo que vemos, de aquello que identificamos con nuestro pasado y con nuestra memoria, se propone una lectura distinta de lo que supone salvaguardar lo auténtico de nuestro patrimonio cultural y una reflexión sobre el sentido que tiene dedicar esfuerzos a preservar ese patrimonio, sobre el respeto a la diversidad cultural como condición necesaria de esa conservación y sobre la relación causa-efecto entre la conservación del patrimonio y el desarrollo económico y social. Occidente busca de forma desesperada recuperar la autenticidad y esta se ha convertido en un valor en alza, desde lo más sencillo, como qué comemos, hasta lo más complejo que podemos valorar en las personas. Pero lo auténtico es interpretado de manera anómala, superficial o sencillamente frívola. El mundo se ha convertido en un gran escenario donde la miseria y la marginación se entienden como sinónimo de autenticidad. La exposición sistemática a realidades elaboradas como productos de consumo ha llevado a identificar la experiencia de lo auténtico con la del parque temático. Es necesario que, al mismo tiempo que asumimos otras interpretaciones culturales del valor de la autenticidad, redescubramos la nuestra, aceptando la humilde condición de nuestro legado cultural, fruto también de una recreación continua y tan vulnerable y tan frágil como todas las creaciones humanas.

Información del Libro

Subtitulo : el patrimonio cultural y la conservación de su autenticidad

Número de páginas 267

Autor:

  • Pilar García Cuetos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

44 Reseñas Totales


Biografía de Pilar García Cuetos

Pilar García Cuetos es una reconocida escritora y traductora española, nacida en 1977 en el municipio de Oviedo, en la comunidad autónoma de Asturias. Desde sus primeros años, mostró una profunda conexión con la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Oviedo. Su educación formal, junto con su amor por las letras, la preparó para una carrera que abarcaría tanto la creación literaria como la traducción de obras de otros autores.

A lo largo de su carrera, García Cuetos ha cultivado una amplia variedad de géneros literarios, desde la narrativa hasta la poesía, aunque es especialmente conocida por sus novelas y relatos cortos. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una capacidad para explorar las complejidades de las emociones humanas y las relaciones interpersonales. Esto le ha ganado el reconocimiento en el ámbito literario, así como una base sólida de lectores que aprecian su trabajo.

Además de su labor como escritora, Pilar García Cuetos ha ejercido como traductora, un papel fundamental que la ha llevado a trabajar con obras de autores extranjeros, especialmente de la literatura anglosajona. Su habilidad para captar el sentido y la sutileza de las obras que traduce la ha convertido en una figura respetada en el mundo de la traducción literaria. Estas experiencias han enriquecido su propia escritura, permitiéndole incorporar diversas influencias y estilos en su obra.

Aparte de su carrera literaria, Pilar ha estado involucrada en actividades culturales y educativas. Ha participado en talleres de escritura y ha sido conferenciante en distintas universidades y foros literarios, donde comparte su conocimiento y experiencia con jóvenes escritores y amantes de la literatura. Esta interacción con otros escritores y lectores ha sido esencial para su propia evolución como autora.

En cuanto a su producción literaria, Pilar García Cuetos ha publicado varias obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus títulos más destacados se encuentran novelas que abordan temas universales como la búsqueda de identidad, los dilemas morales y la exploración de la condición humana. Su narrativa permite a los lectores sumergirse en mundos complejos, donde los personajes enfrentan decisiones difíciles y reflexionan sobre sus vidas y relaciones.

Su contribución al mundo de la literatura no se limita únicamente a su obra publicada. Pilar también ha estado activa en la promoción de la literatura en lengua española y ha colaborado con distintas iniciativas literarias que buscan fomentar la lectura y el acceso a la cultura. Como defensora de la literatura, su compromiso con la comunidad literaria es evidente en cada una de sus acciones, tanto dentro como fuera de la página.

En resumen, Pilar García Cuetos es una figura influyente en la literatura contemporánea de España. Su multifacética carrera como escritora y traductora refleja su dedicación a las letras y su deseo de conectar con los lectores a través de historias que resuenan en lo más profundo de la experiencia humana. Con cada nuevo trabajo, continúa dejando una huella indeleble en el panorama literario, inspirando a las nuevas generaciones a explorar y crear en el vasto mundo de las palabras.

Más libros de la categoría Educación

En busca de la memoria

Libro En busca de la memoria

La memoria -capacidad de adquirir y almacenar información sumamente diversa, desde las nimiedades de la vida cotidiana hasta las complejas abstracciones de la geografía y del álgebra- es uno de los aspectos más notables del comportamiento humano: confiere continuidad a nuestra vida y nos brinda una imagen coherente del pasado que pone en perspectiva la experiencia actual. Pero, ¿cómo se generan los recuerdos en el cerebro? Hasta hace unas pocas décadas, la mera idea de explicar los recuerdos y otros aspectos de la mente mediante estudios biológicos e interacciones moleculares era...

NOOO, otra pataleta!!!

Libro NOOO, otra pataleta!!!

"NOOO, Otra pataleta!!!" es un libro para reflexionar sobre las pataletas; ¿qué es una pataleta? ,¿por qué surge? y ¿cómo se extingue? Entonces, ¿Qué es una pataleta? Lo defino como una conducta o actitud que permite que la persona logre su propósito, es decir, una manipulación emocional aprendida. Una pataleta siempre surge en presencia de “alguien”, en otras palabras la pataleta existe solamente si hay una persona presente que es manipulable emocionalmente. Las pataletas no son emociones porque son selectivas, es decir, pensadas…. Estas conductas o actitudes surgen para...

La ideología de los estudios religiosos

Libro La ideología de los estudios religiosos

Recientemente varias disciplinas académicas (Historia de las religiones, Filosofía de la religión, Sociología de la religión, Antropología de la religión) han confluido en lo que los anglosajones denominan "Religous Studies" (literalmente "Estudios religiosos"). Y lo han hecho sobre el presupuesto común de que en las distintas sociedades humanas hay "de facto" diversas religiones que son algo así como especies distintas de un mismo género, La Religión. Así, se presupone que La Religión es un fenómeno cultural universal claramente delimitable de otras esferas de la vida social,...

Vita et labor XV años

Libro Vita et labor XV años

Es una satisfacción para la UNID festejar su XV aniversario, pero más gratificante saber que contamos con docentes de excelente calidad, sin los cuales no estaríamos festejando un año más. La revista Vita et Labor en esta edición especial seleccionó artículos de anteriores revistas con temas que aportarán y brindarán una lectura enriquecedora. Este número se realizó como agradecimiento por el trabajo de todos los docentes de nuestras distintas sedes, por mencionar algunas: Cuernavaca, Durango, Ensenada, Gómez Palacio, Mérida, Taxqueña, Tepatitlán, Tijuana, Tlalnepantla,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas