Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Imparcialidad judicial y libertad de expresión de jueces y magistrados

Sinopsis del Libro

Libro Imparcialidad judicial y libertad de expresión de jueces y magistrados

El Juez imparcial no es sólo un derecho fundamental de las partes de un litigio, pues es también una garantía institucional de un Estado de Derecho. La cuestión relativa a la protección de la imparcialidad judicial y los límites de la libertad de expresión de los Jueces no está exenta de problemas. Y la pregunta de qué pueden decir públicamente los Jueces no tiene una respuesta sencilla. En particular, los recientes casos de recusaciones de Magistrados del Tribunal Constitucional han atraído la atención de la opinión pública en una medida hasta ahora inédita, y han puesto de relieve la necesidad de estudiar a fondo desde una perspectiva estrictamente jurídica -más allá de condicionamientos mediáticos- hasta qué punto las manifestaciones extraprocesales de los Jueces afectan al derecho fundamental a un Juez imparcial. Este es el tema de la presente obra, que analiza en detalle la interrelación entre la legítima libertad de expresión de los Jueces y esa garantía irrenunciable del proceso que es la imparcialidad del juzgador. Con una especial atención al derecho comparado y a la reciente doctrina del Tribunal Constitucional, esta monografía no sólo tiene interés en el ámbito académico, sino también para todos aquellos operadores del derecho que se enfrentan en la práctica a problemas de abstención y recusación de Jueces o Magistrados.

Información del Libro

Subtitulo : las recusaciones de magistrados del Tribunal Constitucional

Número de páginas 198

Autor:

  • Lorena Bachmaier
  • Lorena Bachmaier Winter

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

33 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Protección jurisdiccional de los Derechos Fundamentales

Libro Protección jurisdiccional de los Derechos Fundamentales

Para la protección judicial de los derechos fundamentales se establecen procesos especiales o especializados ante los tribunales de los diversos órdenes jurisdiccionales. Agotada la vía ordinaria, queda subsidiariamente la posibilidad de plantear un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Y si tampoco se encuentra amparo ante nuestro Tribunal Constitucional contamos todavía, en nuestro entorno jurídico-internacional, con la posibilidad de solicitar amparo ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo. Además España es miembro de una Unión Europea que se ...

El Impacto de la Ley 1819 de 2016 y sus Desarrollos en el Sistema Tributario Colombiano. Tomo III: Impuestos Indirectos, Procedimiento Tributario, Régimen Sancionatorio y Tributación Territorial

Libro El Impacto de la Ley 1819 de 2016 y sus Desarrollos en el Sistema Tributario Colombiano. Tomo III: Impuestos Indirectos, Procedimiento Tributario, Régimen Sancionatorio y Tributación Territorial

La obra El impacto de la ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano, en tres tomos, reúne las contribuciones de reconocidos profesionales y profesores del Departamento de Derecho Fiscal, que fueron discutidas durante las VI Jornadas de Derecho Fiscal. El primer tomo tiene 17 capítulos que dan cuenta de los principales debates que ha generado el impuesto sobre la renta de los obligados a llevar contabilidad, particularmente por la remisión que incorporó la ley a los marcos técnicos normativos contables vigentes en Colombia para el reconocimiento y medición de: ...

El sentido del Derecho

Libro El sentido del Derecho

El Derecho es un fenómeno omnipresente en nuestras sociedades. Prácticamente no hay ninguna relación social que quede al margen del Derecho, pero lo jurídico es sólo un aspecto de lo social del cual -eso sí- no se puede prescindir si se quiere entender algo del mundo que nos rodea. El sentido del Derecho pretende contribuir a esta tarea de clasificación planteando -y tratando de contestar a- algunas de las cuestiones más generales y más básicas en relación con el derecho: por qué existe; en qué medida consiste en normas; qué relación guarda con la moral y con el poder; para...

Cuestiones actuales en materia de negociación colectiva

Libro Cuestiones actuales en materia de negociación colectiva

El procedimiento de negociación colectiva se enfrenta, de manera habitual, a una serie de problemas que, desde su propio inicio, pone en riesgo la posibilidad de alcanzar un convenio colectivo estatutario plenamente aplicable. En este sentido, la acreditación de la legitimación negocial -para la denuncia o promoción del convenio- o los problemas de concurrencia pueden paralizar ab initio, el desarrollo del proceso. Pero, es más, pueden afectar, una vez negociado, a la validez futura del mismo convenio. En esta línea, es esencial, de una parte, fijar como se determina tal legitimación...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas