Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Implicar al cerebro reconectado

Sinopsis del Libro

Libro Implicar al cerebro reconectado

La mayoría de los resultados de las investigaciones que se recogen en este libro son parte de un área relativamente nueva de investigación académica conocida como neurociencia educativa. Este campo explora cómo los resultados de las investigaciones de la neurociencia, la educación y la psicología pueden aclarar nuestra forma de entender la enseñanza y el aprendizaje, y si tienen implicaciones para la práctica educativa. Este enfoque interdisciplinar garantiza que las recomendaciones de las prácticas de enseñanza estén fundamentadas en estudios científicos sólidos.

Información del Libro

Subtitulo : Efectos de la tecnología en la reconexión del cerebro de los alumnos

Número de páginas 224

Autor:

  • David A. Sousa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

11 Reseñas Totales


Biografía de David A. Sousa

David A. Sousa es un destacado educador y autor estadounidense, reconocido por su trabajo en el campo de la educación y la neurociencia. A lo largo de su carrera, ha dedicado su vida a investigar y comprender cómo el cerebro aprende, lo que lo ha llevado a desarrollar estrategias efectivas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en las aulas.

Sousa obtuvo su licenciatura en educación y luego completó su maestría en administración educativa. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado como docente y administrador en diversas instituciones educativas, lo que le ha permitido tener una visión amplia de los desafíos y oportunidades que enfrentan los educadores en su labor diaria.

Uno de los grandes aportes de Sousa al ámbito educativo es su capacidad para traducir los descubrimientos científicos en prácticas educativas aplicables. Su filosofía educativa se centra en la necesidad de comprender el funcionamiento del cerebro para poder diseñar métodos de enseñanza que se alineen con la manera en que los estudiantes aprenden de manera natural. Sousa ha enfatizado en la importancia de considerar factores como la memoria, la atención y la motivación en el proceso educativo.

Entre sus obras más destacadas se encuentran libros que han sido utilizados como referencia en el ámbito educativo, tales como How the Brain Learns y How the Brain Influences Behavior. En estos textos, Sousa explora diversas teorías sobre el aprendizaje y proporciona estrategias prácticas para los educadores. Sus libros han sido adoptados por escuelas y universidades, convirtiéndose en recursos valiosos para aquellos que buscan mejorar su práctica docente.

A lo largo de su carrera, Sousa ha dado numerosas conferencias y talleres en los que comparte sus conocimientos sobre neuroeducación. Su enfoque se basa en la idea de que la educación debe ser un proceso integral que considera no solo el contenido académico, sino también el bienestar emocional y social de los estudiantes. En sus charlas, Sousa destaca la necesidad de crear ambientes de aprendizaje que fomenten la curiosidad y la creatividad, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades críticas para el siglo XXI.

Además de su trabajo como autor y conferencista, Sousa ha colaborado con diversas instituciones educativas y organizaciones en la implementación de programas que integren la neurociencia con la práctica pedagógica. Su contribución ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza que priorizan el aprendizaje activo y la participación del estudiante.

El legado de David A. Sousa en el campo de la educación es innegable. Su capacidad para conectar la ciencia del aprendizaje con las prácticas educativas ha impactado a miles de educadores y estudiantes en todo el mundo. A medida que la neurociencia continúa avanzando, es probable que sus ideas y enfoques sigan influyendo en la forma en que se enseña y se aprende en las aulas del futuro.

En resumen, el trabajo de David A. Sousa ha sido pionero en la intersección de la educación y la neurociencia. Su compromiso con la mejora de la enseñanza y el aprendizaje a través de la comprensión del cerebro humano ha dejado una huella significativa en el ámbito educativo, brindando herramientas valiosas para educadores y estudiantes por igual. Con cada publicación y presentación, Sousa continúa inspirando a generaciones de educadores a adoptar un enfoque basado en la evidencia para mejorar la experiencia educativa.

Más libros de la categoría Psicología

El arte de amar

Libro El arte de amar

«El amor intenta entender, convencer, vivificar. Por este motivo, el que ama se transforma constantemente. Capta más, observa más, es más productivo, es más él mismo.» El arte de amar es uno de los títulos clave en la bibliografía de Erich Fromm. En él, el filósofo alemán no pretende un manual ni una guía. Fromm considera el amor no como una sensación placentera de autosatisfacción sino como un arte hacia los demás que requiere un conocimiento y un esfuerzo. ¿Qué significa amar? ¿Cómo desprendernos de nosotros mismos para experimentar este sentimiento...? Fromm nos explica ...

Escuelas de psicología: un breve recorrido por las teorías de la personalidad

Libro Escuelas de psicología: un breve recorrido por las teorías de la personalidad

El presente libro explora la construcción de la personalidad, el conjunto dinámico de características personales de un individuo, expresadas a través de su comportamiento concreto en diversos ambientes. Recorre una evolución parcial del constructo, partiendo de los siempre categóricos tipos de personalidad, para luego pasar al enfoque de rasgos o sumatoria de rasgos, hasta llegar a un modelo dimensional de la personalidad. Posteriormente dedica capítulos subsecuentes a las Tres Fuerzas de la Psicología, que permiten profundizar la comprensión de la personalidad a través de los...

Obras completas de Luis Chiozza. Tomo VIII

Libro Obras completas de Luis Chiozza. Tomo VIII

El Dr. Luis Chiozza es sin duda un referente en el campo de los estudios psicosomáticos, cuyo prestigio ha trascendido los límites de nuestro país. Medicina y psicoanálisis es el tomo inaugural de sus Obras completas, a la vez que una guía y manual de uso de las mismas, cuyos quince tomos se presentan completos en un CD incluido en este libro. Este volumen está pensado con el objetivo de facilitar el acceso al fruto de la labor profesional y académica del Dr. Chiozza, a la vez que permitir una inmediata aproximación a sus principales enfoques y temas de interés. En primer lugar, el...

Esclavos de la comida

Libro Esclavos de la comida

Paula García Bernácer ofrece al lector una guía para comprender los trastornos alimenticios y la obsesión por el peso. La autora, que confiesa haber sido una esclava de la comida, narra su experiencia personal y detalla, uno a uno, todos los motivos y desequilibrios emocionales que pueden conducir a una persona a dejar de comer o a ingerir alimentos de forma compulsiva y desproporcionada. Tras casi veinte años de introspección, estudio de sus adicciones, observación de su anorexia y desarrollo personal, Paula García puede exponer ahora aspectos claves para convivir con este tipo de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas