Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Informe sobre la fe

Sinopsis del Libro

Libro Informe sobre la fe

Esta obra alcanzó, en su primera edición, once impresiones en muy pocos años. Vittotio Messori, escritor y periodista italiano cuyos libros de temas religiosos son conocidos en todo el mundo, dialoga con el entonces cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. El actual Papa, Benedicto XVI, respondió con extrema franqueza a las numerosas preguntas del periodista, incluso a las más delicadas. En este libro, que salió a la luz a la vez en muchas lenguas, dio a conocer en su momento el texto completo de un encuentro que muchos han calificado de «giro histórico» para la Iglesia. En efecto, las raíces de la crisis que desde finales del Concilio padece el catolicismo se exponen aquí con «escandalosa» claridad por quien ahora es la voz más autorizada de la Iglesia católica. Es éste un informe claro y vigoroso sobre los peligros que amenazan a la fe. Un análisis que tiene, tal vez, el acento de una denuncia, pero que no es ciertamente pretexto para la resignación o el pesimismo. Porque lo que el cardenal Ratzinger pretendía era ayudar a los creyentes a encontrar de nuevo la esperanza y la alegría de la Sagrada Escritura leída en el interior de la tradición antigua y siempre nueva de la Iglesia.

Información del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Joseph Ratzinger (cardenal)
  • Vittorio Messori

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

70 Reseñas Totales


Biografía de Joseph Ratzinger (cardenal)

Joseph Ratzinger, conocido también como Benedicto XVI, nació el 16 de abril de 1927 en Marktl am Inn, una pequeña localidad en Baviera, Alemania. Desde temprana edad, mostró interés por la religión y la vida intelectual, lo que lo llevó a estudiar en el seminario de Freising y posteriormente en la Universidad de Múnich, donde se graduó en teología y filosofía.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Ratzinger fue llamado a servir en la Wehrmacht, el ejército de Alemania. Sin embargo, nunca llegó a participar en combates activos, ya que fue capturado por las fuerzas aliadas a finales de la guerra. Tras su liberación, regresó a la vida religiosa y fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1951.

En el ámbito académico, Ratzinger se destacó por su profundo conocimiento de la teología y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y accesible. En 1953, obtuvo su doctorado con una tesis sobre la teología de San Agustín, y rápidamente se convirtió en profesor de teología en varias universidades alemanas. Su obra académica abarcó una amplia gama de temas teológicos y filosóficos, y fue un miembro destacado del Concilio Vaticano II, donde contribuyó a la redacción de varios documentos clave.

En 1977, Ratzinger fue nombrado arzobispo de Múnich y Freising, y un año después, fue creado cardenal por el Papa Pablo VI. Su carrera eclesiástica continuó en ascenso, y en 1981, fue nombrado Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, un puesto crucial que lo convirtió en uno de los principales teólogos de la Iglesia y un defensor de la ortodoxia católica.

El 19 de abril de 2005, tras la muerte del Papa Juan Pablo II, Ratzinger fue elegido Papa y tomó el nombre de Benedicto XVI. Durante su papado, que se extendió hasta su renuncia el 28 de febrero de 2013, fue conocido por su enfoque en la restauración de la tradición católica y su insistencia en la importancia de la fe en la vida moderna.

  • Doctrina y Moral: Benedicto XVI enfatizó la necesidad de un retorno a la enseñanza tradicional de la Iglesia, abordando temas como la moral sexual, el pluralismo religioso y los desafíos de la modernidad.
  • Relaciones interreligiosas: Trabajó para fomentar el diálogo con otras religiones, especialmente con el judaísmo y el islam, aunque su discurso en Ratisbona en 2006 generó controversias y tensiones.
  • Visitas Apostólicas: Realizó varias visitas a países de todo el mundo, promoviendo la paz y la unidad entre las naciones y los creyentes de diversas tradiciones.

La renuncia de Benedicto XVI marcó un hito histórico, ya que fue el primer Papa en renunciar en casi 600 años. Su decisión fue motivada por su avanzada edad y su deseo de permitir que la Iglesia se guiara por un líder más joven. Después de su renuncia, se retiró a vivir en el Monasterio Mater Ecclesiae, en el Vaticano, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre temas teológicos hasta su fallecimiento el 31 de diciembre de 2022.

En su legado, Joseph Ratzinger-Benedicto XVI dejó una profunda huella en la Iglesia Católica y en el mundo, siendo un filósofo y teólogo que enfrentó los retos de su tiempo con una voz audaz. Su obra escrita, que abarca desde libros de teología hasta encíclicas y discursos, continúa siendo objeto de estudio y reflexión en la comunidad católica y más allá.

Más libros de la categoría Religión

Preguntas Mas Frecuentes de Los Cristianos Sobre La Fe Baha'i

Libro Preguntas Mas Frecuentes de Los Cristianos Sobre La Fe Baha'i

Este libro es un diálogo franco, abierto y sincero entre un cristiano y un baha'i. El cristiano expone, propone, argumenta y hace preguntas impertinentes al baha'i comenzando con una actitud de mera curiosidad que se va transformando en una búsqueda sincera por entender, comprender, profundizar y asimilar las enseñanzas, principios y pilares de la Fe Bahá'i como fueron presentados por su fundador, Bahá'u'lláh. En dicho diálogo multitud de aspectos son tocados, explicados, ampliados, comparados como le ocurrió a tanto judío cuando escuchó por primera vez el revolucionario Mensaje de...

Palabras hechas amistad

Libro Palabras hechas amistad

Desde su experiencia como psicóloga y religiosa, la autora presenta diversas estrategias para mejorar las relaciones humanas tan alteradas muchas veces por las dificultades diarias en las comunidades y en la vida de pareja.

¡Vive!

Libro ¡Vive!

¿Cómo quieres vivir una de las etapas más emocionantes de tu vida? ¿Cómo sacar provecho a la energía y vitalidad que te regala la juventud? ¿Cómo aprovechar tu frescura y visión para tomar decisiones que impactaran positivamente tu vida y la de otros? En este libro encontrarás un manual práctico y útil para vivir tus años de juventud al máximo. Hoy muchos jóvenes solo sobreviven en un mundo que los ahoga. Carecen de propósito, de tomar decisiones y soñar con un futuro mejor. Timmy Ost, te llevará a descubrir cómo sacar partido a estos años vitales de tu vida. Encontraras...

Manual para la practica diaria de los votos del Bodhisatva y los votos tántricos

Libro Manual para la practica diaria de los votos del Bodhisatva y los votos tántricos

Los compromisos de los votos del Bodhisatva y los tántricos son la base sobre la que crecen todas las realizaciones de las etapas el camino a la iluminación. Si descuidamos estos compromisos, nuestra práctica espiritual carecerá de fuerza. El compromiso de los votos del Bodhisatva es la práctica de las seis perfecciones –la generosidad, la disciplina moral, la paciencia, el esfuerzo, la concentración y la sabiduría motivadas por la mente compasiva de bodhichita–. Aunque los votos tántricos son muchos, si practicamos con sinceridad los diecinueve compromisos de las cinco familias...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas