Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial

Sinopsis del Libro

Libro Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial

En este libro de texto se afronta el aprendizaje del emprendimiento como actitud. Se trata de movilizar en los alumnos que cursan la Formación Profesional Básica todo un conjunto de competencias, actitudes y conocimientos que son propios del mismo hecho de emprender, pero que además son comunes y habituales en la vida personal y profesional de los individuos: la responsabilidad, la iniciativa, el trabajo en equipo, la comunicación, etcétera. La incorporación por parte de algunas Administraciones educativas de este módulo en los ciclos de Formación Profesional Básica es consecuencia de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Las características del alumnado de dichos ciclos se han tenido en cuenta por parte de los autores tanto en la redacción de los epígrafes como en el planteamiento didáctico de las actividades y las tareas propuestas. Bajo el subtítulo de La importancia de llamarse emprendedor,los autores han ido organizando los contenidos de la obra, que se estructura en once unidades planteadas como un itinerario competencial de la persona desde la iniciativa y la inspiración (que son el punto de partida de todo proyecto personal) hasta la autonomía y la autorrealización como propósito individual. Para ello, las unidades presentan una estructura en la que se parte de una lectura inicial introductoria, tras la cual se presentan los contenidos de forma clara e ilustrados con diversos esquemas que ayudan a su comprensión; también se aportan numerosas y motivadoras actividades propuestas, se acompaña la explicación con curiosidades y llamadas refl ejadas en los cuadros de Sabías que... y Recuerda, se definen los conceptos más complejos en los cuadros deVocabulario y se incluyen citas de algún emprendedor que aporta su punto de vista sobre lo trabajado en los apartados de La frase. Además, al fi nal de cada unidad se incluye una actividad denominada La importancia de llamarse..., en la que el alumno deberá descubrir la identidad de un emprendedor conocido a partir de una imagen y una pista. Al final de cada unidad se incluye un práctico mapa conceptual, que permitirá repasar y fijar lo aprendido en ella, además de test de repaso, una dinámica de grupo y un apartado denominado Emprende, para trabajar y reflexionar sobre los conceptos estudiados de manera amena y práctica a través de un crucigrama realizado sobre aspectos tratados en la unidad y con la visualización de películas o fragmentos de ellas y su análisis a través de un cuestionario. Además, se pone a disposición de los usuarios un aula virtual que ofrece un conjunto de útiles recursos digitales (archivos, documentos, presentaciones, vídeos e infografías) y desde la que se podrá acceder a eventuales actualizaciones de los contenidos. También ofrece la posibilidad a profesores y a alumnos de generar un cuaderno de trabajo con actividades evaluadas con trazabilidad. El acceso a esta es posible enviando una solicitud a [email protected].

Información del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Javier Pelayo GonzÁlez
  • Francisco Javier RodrÍguez LaguÍa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

51 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Plan Único de Cuentas 2016

Libro Plan Único de Cuentas 2016

Este material del se entrega como una guía y no como una herramienta terminada, pues requiere ser adecuada a la necesidad de cada organización. El ejemplo de plan de cuentas se establece bajo la modelación del PUC anterior, pudiendo haber sido también hecho sobre una modelación basada en los estados financieros NIIF, pero con la idea de facilitar la comprensión y adecuación a algunas aplicaciones contables, se trabajó basado en una modelación de un plan de cuentas, dos libros, lo que impide a la empresa eliminar o hacer adecuaciones complicadas al plan de cuentas anterior, por esa...

Geomarketing : marketing territorial para vender y fidelizar más

Libro Geomarketing : marketing territorial para vender y fidelizar más

¿Se ha preguntado alguna vez por qué cierran tantos establecimientos? En muchas ocasiones, era de prever. ¡Se instalan empresas para atender a gente que no las necesitan! ¡Muchas empresas no saben adaptarse a su mercado, a su entorno local! Casi nadie (y quién lo hace, tiene éxito) usa técnicas de micromarketing para adaptarse al territorio y sus habitantes. Era necesario, ya, abordar el territorio para lograr vender más y mejor, atendiendo a las personas según sus características, según su tipología. Las finalidades que se persiguen con este libro son: Brindar un enfoque...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas