Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Intervención psicológica grupal en dolor crónico

Sinopsis del Libro

Libro Intervención psicológica grupal en dolor crónico

El dolor es uno de los síntomas más perturbadores para los pacientes y, por tanto, sentir un dolor de forma crónica afecta negativamente a muchas facetas de la vida. Este manual del terapeuta es una guía que proporciona diferentes estrategias psicológicas que se han visto eficaces y efectivas de forma suficientemente validada, que complementan al tratamiento farmacológico y médico, y que ayudan en la adaptación a la experiencia del dolor crónico. La obra presenta un programa de intervención psicológica grupal, que incluye explicaciones, ejercicios y tareas progresivas, y cuenta con técnicas de relajación, psicoeducación, toma de decisiones, ejercicios de autoestima y de aceptación, entre otras, las cuales se ha comprobado que aportan beneficios en áreas personales tan diferentes como la física, la psicológica y la social. Va dirigida a diferentes profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, que buscan técnicas multidisciplinares que abarcan aspectos que hasta ahora el tratamiento tradicional del dolor crónico dejaba descuidados. Incluye un modelo de cuaderno de trabajo para los pacientes.

Información del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Jesús Rodríguez Marín
  • Sonia Couceiro Rosillo
  • Carlos J. Van Der Hofstadt Román

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

63 Reseñas Totales


Biografía de Jesús Rodríguez Marín

Jesús Rodríguez Marín nace el 18 de julio de 1887 en la ciudad de Sevilla, España. Fue un destacado escritor, poeta y dramaturgo español, conocido por su contribución a la literatura española contemporánea. Desde muy joven, demostró un fuerte interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de Sevilla, donde se sumergió en el estudio de la literatura y la filosofía.

La carrera literaria de Rodríguez Marín se inició con la publicación de sus primeras obras poéticas, que fueron bien recibidas por la crítica y el público. Su estilo poético se caracteriza por el uso de un lenguaje lírico y una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y los sentimientos humanos. A lo largo de su vida, publicó varios libros de poesía que exploran temas como el amor, la muerte, y la identidad, contribuyendo así a la rica tradición poética de España.

Entre sus obras más notables se encuentran “El canto del alma” y “La soledad del paisaje”, donde se puede apreciar su maestría en el uso de metáforas y su capacidad para evocar emociones a través de la palabra escrita. Jesús Rodríguez Marín no solo fue un poeta, sino también un activista cultural, apoyando y promoviendo otros escritores de su época y participando en iniciativas literarias que buscaban revitalizar la cultura en España.

A lo largo de su vida, Rodríguez Marín también se adentró en el mundo del teatro. Escribió varias obras de teatro que fueron bien recibidas por la crítica, destacándose por su aguda observación de la condición humana y su habilidad para crear personajes memorables. Su obra teatral refleja las preocupaciones sociales y políticas de su tiempo, así como un deseo de explorar la naturaleza de la existencia humana.

Durante la Guerra Civil Española, Rodríguez Marín se vio obligado a abandonar su país debido a sus convicciones políticas y su oposición al régimen franquista. Este exilio marcó un período difícil en su vida, pero también le permitió establecer contactos con otros escritores e intelectuales en el extranjero. A pesar de las adversidades, continuó escribiendo y publicando, consolidando su reputación como uno de los escritores más importantes de su generación.

Su obra ha sido objeto de estudio en diversas investigaciones académicas y ha influido en numerosos escritores posteriores. A lo largo de su carrera, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, lo que refleja el impacto que tuvo en el panorama literario español.

Jesús Rodríguez Marín falleció el 15 de enero de 1969, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad. Su obra continúa siendo leída y estudiada, y su influencia perdura en las generaciones de escritores que han venido después de él.

En resumen, Jesús Rodríguez Marín es un ejemplo de la riqueza cultural de España en el siglo XX, cuya vida y obra reflejan las luchas y aspiraciones de su tiempo. Su dedicación a la poesía y el teatro, así como su compromiso con la justicia social y la promoción de la literatura, lo convierten en una figura destacada en la historia literaria española.

Más libros de la categoría Psicología

Inteligencia Emocional

Libro Inteligencia Emocional

¿Usted quiere saber cómo funciona EQ y quién lo tiene? ¿Usted quiere saber si la tiene? ¿Le gustaría saber cómo aumentar su EQ para que usted pueda experimentar el increíble impacto que puede tener en su vida?

Escritos II

Libro Escritos II

Es preciso haber leído esta compilación, y a todo lo largo, para sentir que allí se prosigue un solo debate, siempre el mismo, y que, aunque pareciera quedar así fechado, se reconoce por ser el debate de las luces. Y es que hay un dominio en que la aurora misma tarda: el que va de un prejuicio, del que no acaba de desembarazarse la psicopatología, a la falsa evidencia de la que el yo reclama un título para ostentar la existencia. Lo oscuro pasa allí por objeto y florece con el oscurantismo que encuentra allí mismo donde se resista al descubrimiento de Freud, término que se prolonga...

CACIA, Cuestionario de Autocontrol Infantil y Adolescente

Libro CACIA, Cuestionario de Autocontrol Infantil y Adolescente

Este cuestionario mide el autocontrol en niños y adolescentes. Sus escalas se centran en la evaluación del autocontrol considerado desde un punto de vista conductual cuya base es, precisamente, el esfuerzo consciente de la persona por modificar sus reacciones. El cuestionario consta de cinco escalas: Retroalimentación personal, Retraso de la recompensa, Autocontrol criterial, Autocontrol procesual y Sinceridad. Ofrece puntuaciones de acuerdo al curso escolar y al sexo por lo que proveerá de información útil tanto al psicólogo clínico como al esco

En los límites de la inteligencia

Libro En los límites de la inteligencia

¿Es importante ser inteligente en la sociedad actual? ¿Depende de la inteligencia el éxito en la vida? ¿Quiénes fracasan en la escuela? ¿Quiénes triunfan en su trabajo? ¿Se puede medir la inteligencia? ¿Qué son los tests de inteligencia? ¿Son las situaciones y problemas cotidianos semejantes a los tests de inteligencia? ¿Qué es el cociente de inteligencia? ¿Cuántas inteligencias existen? ¿Influyen la familia y los amigos en el desarrollo de la inteligencia? ¿Está el cerebro detrás de la inteligencia? ¿Influye la dieta en la inteligencia? ¿Son relevantes las condiciones...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas