Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Intervenciones

Sinopsis del Libro

Libro Intervenciones

Durante los últimos años Noam Chomsky ha estado escribiendo artículos para la agencia de prensa del New York Times con el fin de retar al poder y exponer las consecuencias globales de la política y acciones militares de los Estados Unidos en todo el mundo. Intervenciones es una recopilación de estos artículos, revisados y actualizados con notas del autor, en la que se analiza de forma contundente los temas candentes de nuestro post 11-S: desde la invasión y la ocupación de Irak y la presidencia de Bush hasta la invasión de Líbano por parte de Israel o la creciente amenaza de guerra nuclear. Se trata de una colección de ensayos esencial, procedentes de una perspectiva crucial y de peso. En un momento en el que Estados Unidos intenta mantener su poder sobre el resto del mundo, se hace más necesario que nunca oír la principal voz discrepante de Norteamérica. Como dice el propio Chomsky, la libertad para retar al poder no es sólo una oportunidad, sino una responsabilidad.

Información del Libro

Número de páginas 198

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

24 Reseñas Totales


Biografía de Noam Chomsky

Noam Chomsky, nacido el 7 de diciembre de 1928 en Filadelfia, Pensilvania, es un destacado lingüista, filósofo, activista político y crítico social, reconocido mundialmente por sus contribuciones a la lingüística y su incisiva crítica a las políticas de Estados Unidos y otras potencias globales. Desde una edad temprana, Chomsky mostró un interés por el lenguaje y la gramática, influenciado por su entorno familiar, ya que sus padres eran educadores.

Chomsky se graduó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1949, donde también obtuvo su doctorado en 1955. Su trabajo innovador en el campo de la lingüística formal revolucionó la manera en que se comprende la gramática, argumentando que el lenguaje humano es inherentemente una capacidad biológica. Su propuesta de la gramática generativa sugirió que existen estructuras subyacentes en el lenguaje que son universales a todas las lenguas humanas, desafiando así diversas teorías previas sobre la adquisición y estructura del lenguaje.

Durante la década de 1960, Chomsky se convirtió en una figura prominente no solo en el ámbito académico, sino también en el contexto político. Su crítica a la intervención de Estados Unidos en Vietnam le llevó a convertirse en un activista anti-belicista. Su libro, "Responsibility of Intellectuals", publicado en 1967, convirtió a Chomsky en una voz influyente en el movimiento pacifista, argumentando que los intelectuales tienen la responsabilidad de cuestionar las narrativas oficiales y el uso del poder estatal.

A lo largo de su carrera, Chomsky ha escrito más de 100 libros que abarcan temas de lingüística, psicología, filosofía y política. Sus obras más destacadas incluyen "Syntactic Structures" (1957), que es fundamental en el desarrollo de la lingüística moderna, y "Manufacturing Consent" (1988), coescrito con Edward S. Herman, donde analiza cómo los medios de comunicación sirven a los intereses de las élites en lugar de informar al público. En este último, Chomsky y Herman presentan el “modelo de propaganda”, que describe cómo el control corporativo sobre los medios de comunicación influye en la información que recibe el público.

Chomsky ha sido un crítico constante del neoliberalismo y el imperialismo, y su análisis sobre la globalización y sus efectos ha resonado entre activistas y académicos por igual. Ha participado en numerosos debates, conferencias y programas de televisión, donde ha debatido sobre temas como la política exterior de EE. UU., la economía global y los derechos humanos. Su postura crítica hacia el capitalismo y el poder corporativo ha hecho que muchos lo consideren una figura polarizadora, admirado por algunos y vilipendiado por otros.

A pesar de su fama, Chomsky se ha mantenido fiel a sus principios, abogando por la justicia social y la equidad. Ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos el Premio Erasmus en 2010 y el Premio de la Paz de los Libros en 2017. Actualmente, Chomsky sigue siendo un activo defensor de los derechos humanos y un crítico del sistema político y económico actual, reafirmando su compromiso de luchar por un mundo más justo y equitativo.

Su legado en el campo de la lingüística es innegable, habiendo sentado las bases para el estudio moderno del lenguaje y la comunicación. Noam Chomsky continúa siendo una figura influyente tanto en la academia como en el activismo político, inspirando a generaciones de estudiantes y ciudadanos a pensar críticamente sobre el mundo que les rodea.

Otros libros de Noam Chomsky

Sobre el anarquismo

Libro Sobre el anarquismo

Con el espectro de la anarquía invocado por la derecha para sembrar el miedo, nunca ha sido más urgente una explicación convincente de la filosofía política conocida como anarquismo. Sobre el anarquismo arroja una luz muy necesaria sobre los fundamentos del pensamiento de Chomsky, específicamente su constante cuestionamiento de la legitimidad del poder atrincherado. El libro reúne algunos de sus ensayos y entrevistas, para proporcionar una breve y accesible introducción a su visión distintivamente optimista del anarquismo. Refutando la noción del mismo como una idea fija, Chomsky...

Chomsky esencial

Libro Chomsky esencial

En este libro se recogen las ideas fundamentales de Noam Chomsky, quizá el mayor pensador y activista político de nuestro tiempo, sobre el pasado, el presente y el futuro del poder político. A lo largo de estos textos, Chomsky replantea de raíz los acontecimientos más cruciales de las últimas tres décadas, desde las intervenciones exteriores de los Estados Unidos en Europa, Asia, América Latina y Oriente medio hasta la persistencia de la pobreza, el fanatismo religioso, el desmantelamiento del estado del bienestar, la lucha de los medios de comunicación de masas contra el activismo...

Chomsky esencial

Libro Chomsky esencial

En este libro se recogen las ideas fundamentales de Noam Chomsky, quizá el mayor pensador y activista político de nuestro tiempo, sobre el pasado, el presente y el futuro del poder político. A lo largo de estos textos, Chomsky replantea de raíz los acontecimientos más cruciales de las últimas tres décadas, desde las intervenciones exteriores de los Estados Unidos en Europa, Asia, América Latina y Oriente medio hasta la persistencia de la pobreza, el fanatismo religioso, el desmantelamiento del estado del bienestar, la lucha de los medios de comunicación de masas contra el activismo...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Conflicto armado en Siria

Libro Conflicto armado en Siria

Esta obra es resultado de una agenda de investigación desarrollada en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte. Su eje temático proporciona un amplio análisis geopolítico, multiactoral y multicausal, respecto al conflicto armado en Siria y la confluencia de variables regionales que han prolongado su duración durante casi una década. Adicionalmente, ilustra de manera coordinada los intereses estratégicos de los principales actores estatales y no estatales inmersos en la contienda, a partir de antecedentes históricos relevantes y...

La moral anarquista

Libro La moral anarquista

Kropotkin, más que un activista, fue un teórico profundamente influenciado por la herencia de Bakunin. Su legado ideológico tiene dos vertientes principales: por una parte está el establecimiento de las directrices económicas concretas de la revolución anarquista y, por otra, la actitud práctica y ética que se debe adoptar, tanto antes como durante la propia revolución, ante los asalariados y el conjunto de los ciudadanos. Su esfuerzo se concentró en establecer la relación lógica profunda entre la filosofía moderna, las ciencias naturales y el anarquismo mediante el estudio de...

Next Steps to a Free Cuba

Libro Next Steps to a Free Cuba

The Global Panel Foundation and The Prague Society for International Cooperation are committed to bringing people together to discuss and broaden our knowledge. We will use our experience to apply new concepts and frameworks for sustainable development in Cuba. During a series of public policy sessions in Berlin, Germany, diverse groups of Cuban human rights activists and dissidents, politicians, businessmen and academics were brought together. They discussed concepts, frameworks, cases, tools, and the best practices to cope with the emerging challenges to Cuba. Building on the foregoing,...

Lo mejor de CIPER 3

Libro Lo mejor de CIPER 3

Un nuevo tomo de los mejores reportajes realizados por el Centro de Investigación Periodística, cuyas denuncias han golpeado a la opinión pública y dado un giro a la realidad nacional. CIPER ha revelado información que ha puesto al descubierto los principales escándalos e irregularidades que dan cuenta de corrupción y abuso de poder en Chile. • Esta tercera parte de la exitosa serie El periodismo que remece a Chile, recopila los casos más contingentes y polémicos investigados por CIPER durante los últimos tres años. • Este grueso volumen, de casi 500 páginas, contiene...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas