Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Italia non spagnola e monarchia spagnola tra '500 e '600

Sinopsis del Libro

Libro Italia non spagnola e monarchia spagnola tra '500 e '600

Gli undici saggi qui raccolti ripropongono i frutti ancora attuali di un incontro tenuto a Pisa nel 1998 tra studiosi spagnoli, italiani e francesi sui rapporti tra gli Stati italiani e la Spagna durante il periodo della "preponderanza" di quest'ultima. Tema classico, che à ̈ stato considerato in questo caso in un'ottica interdisciplinare e alla luce degli scambi di civiltà (politici, culturali, letterari) che si sono stabiliti fra i diversi poli nel corso del Cinque-Seicento. Annotation Supplied by Informazioni Editoriali

Información del Libro

Subtitulo : politica, cultura e letteratura

Número de páginas 236

Autor:

  • Giuseppe Di Stefano
  • Elena Fasano Guarini
  • Alessandro Martinengo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

82 Reseñas Totales


Biografía de Giuseppe Di Stefano

Giuseppe Di Stefano (1921-2008) fue un destacado tenor italiano, reconocido por su poderosa voz y su carisma en el escenario. Nacido el 24 de julio de 1921 en Palermo, Sicilia, Di Stefano se convirtió en uno de los cantantes de ópera más celebrados de su tiempo, dejando una huella perdurable en el mundo de la música clásica.

Desde temprana edad, Di Stefano mostró un gran interés por la música. A los 16 años, se trasladó a Milán para estudiar canto, donde fue influenciado por el ambiente artístico de la ciudad. Su talento natural pronto lo llevó a destacar en diversas competiciones vocales. Sin embargo, su carrera se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, ya que fue reclutado y sirvió como soldado en el conflicto.

Después de la guerra, Di Stefano tuvo la oportunidad de debutar en el mundo de la ópera. Su primera gran actuación tuvo lugar en 1946 en el Teatro La Fenice de Venecia, donde interpretó el papel de Pinkerton en Madama Butterfly de Puccini. Desde ese momento, su carrera despegó rápidamente, y fue aclamado por su interpretación apasionada y su técnica vocal excepcional.

A lo largo de su carrera, Di Stefano se presentó en numerosos teatros de ópera de renombre internacional, incluyendo el Teatro alla Scala en Milán, el Teatro de la Ópera de París y el Metropolitan Opera de Nueva York. Su repertorio abarcó una amplia gama de obras, desde los clásicos de Verdi y Puccini hasta composiciones contemporáneas. Algunas de sus interpretaciones más memorables incluyen su papel como Radamès en Aida y como Alfredo en La Traviata.

Su asociación con otros grandes artistas también ha sido notable. Di Stefano formó un famoso dúo con la soprano Maria Callas, con quien compartió el escenario en varias ocasiones. Su química artística y vocal cautivó al público y dejó una marca indeleble en la historia de la ópera. Ambos artistas eran conocidos por su capacidad de emocionar al público y por la intensidad de sus interpretaciones.

Giuseppe Di Stefano también destacó como intérprete de canciones populares italianas. A lo largo de su carrera, grabó numerosos álbumes que incluían tanto arias operísticas como canciones tradicionales. Su habilidad para conectar con el público traspasó el ámbito de la ópera, convirtiéndolo en una figura querida en la música italiana en general.

A pesar de su éxito, la vida de Di Stefano no estuvo exenta de dificultades. En 1980, sufrió una grave lesión en la garganta que amenazó su carrera. Sin embargo, con una notable determinación y un arduo trabajo de rehabilitación, logró recuperar su voz y continuar actuando. Esta experiencia le otorgó un nuevo aprecio por su arte y por el proceso creativo.

Durante sus últimos años, Di Stefano también se dedicó a la enseñanza, compartiendo su vasta experiencia y conocimiento con la nueva generación de cantantes. Su legado no solo se refleja en sus grabaciones y actuaciones, sino también en los muchos artistas a quienes inspiró a seguir sus pasos.

Giuseppe Di Stefano falleció el 3 de marzo de 2008 en Hernando, Florida, dejando atrás un legado musical que continúa celebrándose en la actualidad. Su voz, su pasión y su dedicación a la ópera lo han consagrado como una de las leyendas del canto lírico, y su influencia sigue resonando en el mundo de la música.

El nombre de Di Stefano perdura en la memoria colectiva de los amantes de la ópera, recordado no solo como un tenor excepcional, sino también como un artista que logró emocionar e inspirar a generaciones enteras. Su vida es un testimonio del poder del arte y de la música para unir a las personas a través de la belleza y la emoción.

Más libros de la categoría Historia

Eres la luz de mis ojos

Libro Eres la luz de mis ojos

Aunque su inauguración oficial tuvo lugar el 17 de noviembre de 1869, en 2017 se cumplen 150 años desde que el primer barco atravesó el Canal de Suez, un canal que cambió una forma de viajar en plena era Victoriana. Para celebrarlo sacamos esta novela inspirada en tan histórico acontecimiento. Un banquero suizo que administra las finanzas de la construcción del Canal de Suez, un joven ingeniero egipcio comprometido con el progreso de su país, y un mujer rodeada de misterio que envolverá a ambos, conforman el triángulo de una historia que tiene como escenario la obra monumental que...

El Mar

Libro El Mar

Escrito por Jules Michelet, uno de los padres de la ciencia histórica en Francia, este libro es un tratado sobre el Mar a la vez histórico, antropológico y poético.

Terror en Lo Cañas

Libro Terror en Lo Cañas

La masacre que da fin a la guerra civil en Chile después de la Guerra del Pacífico Tras las guerras de la Araucanía y la Guerra del Pacífico (1879-1884), la Guerra civil se desata en Chile en 1891 donde el ejercito del presidente José Manuel Balmaceda se enfrentaba al llamado Comité Revolucionario de Santiago compuesto por montoneros. Un grupo de estos se refugia en el fundo Lo Cañas, propiedad de Carlos Walker Martínez y cerca de Santiago, donde son sometidos a terribles masacres y al incendio del lugar por un batallón de soldados a cargo del general Orozimbo Barbosa. Los autores de ...

La guerra de Corinto

Libro La guerra de Corinto

This monograph examines the ancient sources (literary, archaeological, epigraphical, numismatic) and historiographical trends relating to the Corinthian War at the beginning of the fourth century BC. It is basically a thematically arranged bibliography, but also contains analysis of the works cited and their significance. Spanish text.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas