Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

June 30th, June 30th--

Sinopsis del Libro

Libro June 30th, June 30th--

30 de junio, 30 de junio es el recuento de poemas que Richard Brautigan dedica a a su tío Edwards, quien indirectamente lo mató el pueblo de Japón, en guerra contra el pueblo de los Estados Unidos de América durante la Segunda Guerra Mundial. Un libro de poesía que expresa sentimientos de profundo afecto hacia el pueblo japonés, sentimientos contradictorios de odio y admiración. "Si al inicio Japón era un pueblo de diabólicas criaturas infrahumanas que debían ser destruidas para que la civilización pudiera prevalecer con libertad y justicia, dejó de tener diez años y de repente tenía quince. La guerra quedó atrás en la memoria y mi odio hacia los japoneses se esfumó con ella. Las emociones empezaron a evaporarse". Aprendió a amar la comida y música japonesa. Un día se subió a un avión y atravesó el Océano Pacífico. Estos poemas son lo que ocurrió después de que se bajara del avión y pusiera el pie sobre el suelo de Japón. Los poemas están fechados y conforman una especie de diario, y están escritos a finales de la primavera de 1976. Dedicados a su tío Edward y “a todos los Tíos Edward Japoneses cuyas vidas fueron arrebatadas de sus cuerpos entre el 7 de diciembre de 1941 y el 14 de agosto de 1945 cuando la guerra terminó. Eso fue hace treinta y un años. Ha pasado casi un tercio de siglo. La guerra ha terminado. Que los muertos descansen eternamente en paz, esperando nuestra llegada.”

Información del Libro

Número de páginas 120

Autor:

  • Richard Brautigan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

55 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

El diálogo renacentista en la Península Ibérica

Libro El diálogo renacentista en la Península Ibérica

Der Dialog wird zunehmend als eine zentrale Gattung der Renaissanceliteratur erkannt. Ihr hybrider Charakter zwischen Fiktion und Sachtext macht Renaissancedialoge dabei in mehrfacher Hinsicht interessant - behandeln sie doch in fiktionalen Gesprachsszenarien theoretische Fragen. Einen Sonderweg geht die lukianeske Dialogtradition. Ihre haufig phantastischen Gesprachspartner machen das satirische Element stark. Dialoge aus Spanien und Portugal harren allerdings noch weitgehend ihrer Entdeckung. In diesem Band werden sie in herausragenden Beispielen vorgestellt und fuer den katalanischen und...

Los cátaros

Libro Los cátaros

El periodista Stephen O'shea nos presenta un ilustrador cuadro de la Francia medieval, así como una evocación de otra época que lleva a pensar que la intolerancia religiosa es intemporal. Radicales en sus ideas y dotados de una profunda espiritualidad, los cátaros rechazaban el materialismo, trataban como iguales a las mujeres, aceptaban la diferencia de credo, defendían el amor libre y afirmaban que el infierno no existía. Pero sobre todo, estos rebeldes pusieron en entredicho la autoridad de la Iglesia y su concepción del bien y del mal, provocando con ello que se tambaleara el...

Entre escritoras

Libro Entre escritoras

Desde las últimas décadas del siglo XX el estudio de la literatura escrita por mujeres ha venido en aumento. En Colombia esto ha sucedido igualmente desde distintas perspectivas, los investigadores han centrado sus análisis tanto en el sentido que cobra el acto de la escritura para las mujeres, como en los asuntos que tratan en sus obras y en los usos y atributos de su lenguaje. Conjugados estos propósitos, un buen número de problemáticas que conciernen a la vida de las mujeres a sus experiencias y expresiones, han quedado ofrecidas en las obras literarias como señal de que se vuelve...

Purgatorios. Purgatori

Libro Purgatorios. Purgatori

Más que una extraña singularidad atribuida al catolicismo, el Purgatorio –el "tercer estado", como lo llamaba Lutero− podría considerarse como una invariante existencial de lo humano, que se aparece siempre entre el dolor y el sentido de culpa que atan al pasado, y la esperanza que impulsa al futuro. Así lo consideró Dante Alighieri, quien lo imaginó como una montaña en la que la purificación se presenta como ascenso. Otros autores peruanos e hispanoamericanos, también. La teología cristiana y el análisis comparativo de las religiones aportan perspectivas novedosas al estudio...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas