Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

June 30th, June 30th--

Sinopsis del Libro

Libro June 30th, June 30th--

30 de junio, 30 de junio es el recuento de poemas que Richard Brautigan dedica a a su tío Edwards, quien indirectamente lo mató el pueblo de Japón, en guerra contra el pueblo de los Estados Unidos de América durante la Segunda Guerra Mundial. Un libro de poesía que expresa sentimientos de profundo afecto hacia el pueblo japonés, sentimientos contradictorios de odio y admiración. "Si al inicio Japón era un pueblo de diabólicas criaturas infrahumanas que debían ser destruidas para que la civilización pudiera prevalecer con libertad y justicia, dejó de tener diez años y de repente tenía quince. La guerra quedó atrás en la memoria y mi odio hacia los japoneses se esfumó con ella. Las emociones empezaron a evaporarse". Aprendió a amar la comida y música japonesa. Un día se subió a un avión y atravesó el Océano Pacífico. Estos poemas son lo que ocurrió después de que se bajara del avión y pusiera el pie sobre el suelo de Japón. Los poemas están fechados y conforman una especie de diario, y están escritos a finales de la primavera de 1976. Dedicados a su tío Edward y “a todos los Tíos Edward Japoneses cuyas vidas fueron arrebatadas de sus cuerpos entre el 7 de diciembre de 1941 y el 14 de agosto de 1945 cuando la guerra terminó. Eso fue hace treinta y un años. Ha pasado casi un tercio de siglo. La guerra ha terminado. Que los muertos descansen eternamente en paz, esperando nuestra llegada.”

Información del Libro

Número de páginas 120

Autor:

  • Richard Brautigan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

55 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

La belleza callada de la noche

Libro La belleza callada de la noche

Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951) es una de las voces más singulares y combativas del panorama poético español contemporáneo, tanto por su contribución a la expansión y posterior evolución de la estética novísima, como por su personalísima poética y su manera de reivindicar la heterodoxia. Una heterodoxia que incide por supuesto en el terreno político y social, pero también, y sobre todo, en el sexual. El hecho de que su poesía sea esencialmente homoerótica no puede hacernos olvidar que la obra de Villena, en su conjunto, puede ser leída como un elaboradísimo Tratado de...

El Caribe universal

Libro El Caribe universal

Antonio Benitez Rojo es uno de los escritores mas reconocidos del exilio cubano. Este estudio busca llenar un vacio critico entorno a su obra con un analisis que incluye su famosa trilogia El mar de las lentejas (1978), La Isla que se repite (1990), Paso de los vientos (1998) y su ultima novela historica Mujer en traje de batalla (2001). Se centra en el desarrollo de Benitez Rojo como escritor y pensador de America Latina relacionando su labor intelectual con la realidad socio politica que ha vivido. El estudio va acompanado por dos entrevistas ineditas realizadas en dos momentos distintos de ...

POETA Y MAR

Libro POETA Y MAR

Componen este libro seis ensayos que se ocupan de examinar el tratamiento del mar en diferentes periodos de la literatura española y en autores concretos en cuyas obras el mar ha adquirido especial relevancia y significado. El recorrido abarca desde las cantigas galaico-portuguesas a la poesía contemporánea e indaga en seis visiones sobre la conceptualización del mar en la literatura hispánica, tomando como referencia central la importancia del mar en uno de los libros centrales de Juan Ramón Jiménez: Diario de un poeta recién casado.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas