Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Justicia y derechos

Sinopsis del Libro

Libro Justicia y derechos

Dialogar sobre la justicia y los derechos es en sí mismo dialogar acerca de los márgenes de protección que se establecen en la Constitución. De modo tal que la presente obra se constituye como un acierto alrededor del desarrollo investigativo de profesores de la Institución Universitaria de Envigado, la Universidad Autónoma de Baja California , la Universidad de Medellín y la Fundación Universitaria Colombo Internacional. En este sentido, la obra propone una discusión sobre los hallazgos realizados por los investigadores en tres perspectivas: la primera una discusión de orden teórico alrededor de la construcción de los estudios de la Constitución; la segunda propone una revisión sobre la justiciabilidad de derechos fundamentales en concreto; y la tercera estima una corresponsabilidad del Gobierno al momento de establecer la protección de los derechos fundamentales. Así, se da cuenta de un desarrollo estructural que generará espacios de deliberación para el lector alrededor de cada uno de los capítulos. Asimismo, el valor de este libro es la interrelación entre México y Colombia y las contribuciones que esta genera: la discusión sobre la cooperación internacional y las dinámicas de integración académica que se gestan entre los cuerpos académicos y los grupos de investigación, y que dan cuenta que las preocupaciones, aunque dadas en contextos diferentes, permiten continuar las pesquisas alrededor de la Constitución.

Información del Libro

Subtitulo : Relaciones entre los derechos fundamentales y la estructura del estado en América Latina

Número de páginas 205

Autor:

  • Andrés Felipe Roncancio Bedoya
  • John Fernando Restrepo Tamayo
  • Miguel De Jesús Neria Govea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

58 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Clases de testamentos

Libro Clases de testamentos

El artículo 667 del Código Civil especifica que ?El acto por el cual una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos, se llama testamento?. Esta definición es, sin embargo, bastante imprecisa y, por lo tanto, mejorable. Dicho artículo dice que el testamento es un acto, afirmación que se reitera en otros preceptos como, por ejemplo, en el 670; en el caso que nos ocupa cabe precisar que estamos ante un negocio jurídico, más que ante un acto? En un testamento se pueden encontrar disposiciones tanto de carácter exclusivamente patrimonial como de...

El derecho a la asistencia sanitaria y la distribución de recursos

Libro El derecho a la asistencia sanitaria y la distribución de recursos

Esta nueva publicación ofrece un estudio de los cambios operados en la gestión sanitaria y de los medicamentos en los últimos años, presentando, asimismo, la situación actual de la sanidad en España y su financiación. Como es habitual en esta colección, tampoco puede faltar una aproximación a la problemática ética y jurídica que plantea la sanidad.

El futuro de las organizaciones internacionales: retos y responsabilidades del multilateralismo en la post-pandemia.

Libro El futuro de las organizaciones internacionales: retos y responsabilidades del multilateralismo en la post-pandemia.

El futuro de las organizaciones internacionales: retos y. responsabilidades del multilateralismo en la pospandemia, es el título del número 9 de la Colección IUS COGENS: Derecho Internacional e Integración. Cuenta con 15 contribuciones arbitradas que, según su temática, componen los tres apartados de este volumen. El primero, dedicado a tos debates inacabados del derecho y la política internacional; el segundo, se ocupa de las organizaciones internacionales ante la pandemia; el tercero y último, se refiere a los intereses nacionales versus multilateralismo. Por el apoyo decidido en la ...

La justicia y sus puñetas

Libro La justicia y sus puñetas

Una mirada lúcida y entretenida a la justicia española. Disfruta de esta crónica afilada de una sociedad que se retrata en sus juzgados y tribunales. La toga, el reconocible uniforme de trabajo de los jueces, se caracteriza por un sobrio color negro que contrasta con los blancos puños bordados que rematan sus mangas. El origen de estas puñetas, protagonistas indiscutibles de su vestimenta, se remonta a varios siglos atrás y encierra un simbolismo interesante, pues su confección, al igual que las sentencias de los magistrados que las llevarían, requería de un importante esfuerzo de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas