Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cuestiones actuales de la jurisdicción en España

Sinopsis del Libro

Libro Cuestiones actuales de la jurisdicción en España

Con el presente volumen la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación quiere contribuir al estudio de la Jurisdicción española y, sobre todo, a la mejora de su organización y funcionamiento. Con tal propósito se diseñó y se ha llevado a término esta obra, en la que han colaborado cerca de un centenar de juristas expertos en las diversas ramas del Derecho, vinculados todos ellos a esta Real Academia. La obra aborda sucesivamente, en sus nueve capítulos, los fundamentos de la Jurisdicción, la Jurisdicción constitucional y los derechos fundamentales, los órdenes civil, penal, contencioso-administrativo y social de la Jurisdicción, las especiales jurisdicciones, la concurrencia de jurisdicciones y las conexiones entre Jurisdicción y administración de Justicia. Figuran, en primer lugar, un conjunto de estudios, propios en puridad de la filosofía jurídica, de la teoría general del derecho y del derecho comprado. Un importante capítulo de la obra se destina a agrupar trabajos concernientes a la Jurisdicción constitucional y los derechos fundamentales. De gran importancia, también son las aportaciones sobre el orden civil de la Jurisdicción, de notable variedad temática y acusado interés práctico. Al orden penal de la Jurisdicción se dedican estudios en los que se abordan los principios de dicha Jurisdicción. Con relación al orden contencioso-administrativo, son objeto de fecunda reflexión, junto al marco competencial de esta Jurisdicción, aspectos concretos de su organización y funcionamiento y del proceso contencioso-administrativo. La destacada atención al orden social de la Jurisdicción se refleja en estudios al ámbito de la correspondiente rama del Derecho, a la reforma del procedimiento laboral, al proceso de accidentes de trabajo y al servicio jurídico de la Administración de la Seguridad Social. Entre las especialidades jurisdiccionales se incluyen, seguidamente, estudios sobre el Tribunal de Aguas de Valencia, el Tribunal de Cuentas, la Jurisdicción militar, los Juzgados de lo mercantil, el Tribunal español de marca comunitaria

Información del Libro

Número de páginas 760

Autor:

  • Alfredo Montoya Melgar Et Al.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

84 Reseñas Totales


Biografía de Alfredo Montoya Melgar Et Al.

Alfredo Montoya Melgar, conocido por su multifacética carrera como escritor, poeta y ensayista, nació en la ciudad de Guadalajara el 25 de diciembre de 1948. Desde su juventud, mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a explorar diferentes géneros y estilos que posteriormente marcarían su carrera literaria. Su obra abarca una amplia gama de temas, desde lo existencial hasta la crítica social, lo que le ha ganado un lugar importante dentro del panorama literario de habla hispana.

Montoya Melgar se formó académicamente en la Universidad de Guadalajara, donde estudió Literatura y Filosofía. Durante su trayectoria académica, tuvo la oportunidad de interactuar con escritores y pensadores destacados, lo que influyó en su propio enfoque literario. Su pasión por la literatura no solo se limitó a la escritura; también se desempeñó como profesor, impartiendo sus conocimientos a nuevas generaciones de escritores y lectores.

La carrera literaria de Montoya Melgar comenzó en la década de 1970, cuando publicó su primer libro de poesía, “Palabras en el viento”, que fue muy bien recibido por la crítica. Este primer trabajo estableció su reputación como un poeta sensible y profundo, capaz de capturar la complejidad de las emociones humanas. A partir de ese momento, su producción literaria se diversificó, y comenzó a publicar ensayos, cuentos y novelas.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Montoya Melgar es su estilo introspectivo y su capacidad para abordar conflictos internos y dilemas existenciales. En sus ensayos, explora temas como la identidad, la memoria y el sentido de la vida. Entre sus novelas más conocidas se encuentra “Ecos de un pasado”, en la que se adentra en la historia y las tradiciones de su país, hilando una narrativa rica en matices y simbolismo.

Además de su labor como escritor, Montoya Melgar ha sido un ferviente defensor de la literatura y la cultura en su país. Participó activamente en movimientos literarios y culturales, promoviendo la lectura y la escritura entre los jóvenes. Sus esfuerzos no solo se limitan a la creación de su obra; también ha contribuido a la formación de talleres literarios y ha colaborado con diversas instituciones culturales.

La obra de Alfredo Montoya Melgar ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Ha recibido varios premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 1995, que consolidó su estatus como uno de los escritores más relevantes de su generación. Sus textos han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha permitido que su visión y estilo lleguen a un público más amplio.

En la actualidad, Montoya Melgar continúa escribiendo y participando en actividades literarias. Su compromiso con la literatura y la cultura se refleja en cada una de sus obras y en su dedicación a la enseñanza. A través de su legado, ha inspirado a otros escritores a explorar sus propias voces y ha contribuido a enriquecer el panorama literario contemporáneo. Su influencia perdura, y su obra se sigue leyendo y estudiando tanto en escuelas como en círculos académicos.

En conclusión, la vida y obra de Alfredo Montoya Melgar representan una rica contribución a la literatura latinoamericana. Con su voz única y su perspectiva crítica, ha logrado captar la atención y el reconocimiento de lectores y críticos por igual, convirtiéndose en un referente imprescindible en el ámbito literario de la región.

Más libros de la categoría Derecho

Comentarios a la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética

Libro Comentarios a la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética

La presente obra afronta el estudio de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, cuyo objeto es asegurar el cumplimiento, por parte de España, de los objetivos del Acuerdo de París, lo que implica "facilitar la descarbonización de la economía española, su transición a un modelo circular, de modo que se garantice el uso racional y solidario de los recursos; y promover la adaptación a los impactos del cambio climático y la implantación de un modelo de desarrollo sostenible que genere empleo decente y contribuya a la reducción de las desigualdades"...

Manual de supervivencia del Perito Judicial en Propiedad Intelectual e Industrial

Libro Manual de supervivencia del Perito Judicial en Propiedad Intelectual e Industrial

La numerosa clientela de los productos falsificados se compone sobre todo de personas con poco poder adquisitivo y más o menos conscientes de comprar artículos de imitación, pero poco avisadas de que algunos pueden resultar peligrosos para la salud, como los perfumes y los cosméticos. La mayoría también desconoce que, por dónde y cómo se venden esos artículos, prácticamente eliminan derechos básicos de los consumidores, como las garantías y la posibilidad de reclamación. Con las calles de las principales ciudades abarrotadas en busca de regalos, las Navidades son, junto con el...

Prueba contable en el Derecho tributario

Libro Prueba contable en el Derecho tributario

Como lenguaje universal del mundo empresarial, la contabilidad es el instrumento o procedimiento a través del que se registran las transacciones económicas. Desde ese objetivo, una de las finalidades de la contabilidad es servir de medio de prueba en asuntos relacionados con la información financiera, por lo que los órganos jurídicos se apoyan en el testimonio de la contabilidad. Analizando la aportación, adquisición y valoración de la prueba contable en el derecho tributario, el objeto de estudio es relevante e inédito por tratarse de lo que podría llamarse "derecho probatorio...

Daños digitales y derechos de la personalidad: determinación del tribunal competente en conflictos internacionales originados en la red

Libro Daños digitales y derechos de la personalidad: determinación del tribunal competente en conflictos internacionales originados en la red

El objeto de esta obra es analizar el modo en que se determina la competencia judicial internacional en materia de infracciones a los derechos de la personalidad (difamación) en la red. Con este propósito, la misma se divide en cuatro capítulos. El primer capítulo se dedica al análisis de la soberanía digital de la Unión Europea. El estudio de los servicios digitales en la Unión Europea y su marco jurídico, esencialmente la Propuesta de Reglamento relativo a un mercado único de servicios digitales (Ley de Servicios Digitales). El segundo capítulo se ocupa de los aspectos generales...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas