Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Killer Crónicas

Sinopsis del Libro

Libro Killer Crónicas

A woman living and communicating in multiple lands, Susana Chávez-Silverman conveys her cultural and linguistic displacement in humorous, bittersweet, and even tangible ways in this truly bilingual literary work. These meditative and lyrical pieces combine poignant personal confession, detailed daily observation, and a memorializing drive that shifts across time and among geocultural spaces. The author’s inventive and flamboyant use of Spanglish, a hybrid English-Spanish idiom, and her adaptation of the confessional "crónica" make this memoir compelling and powerful. Killer Crónicas confirms that there is no Latina voice quite like that of Susana Chávez-Silverman. Includes a chapter that was awarded first prize in El Andar magazine’s Chicano Literary Excellence Contest in the category of personal memoir.

Información del Libro

Subtitulo : Bilingual Memories

Número de páginas 152

Autor:

  • Susana Chávez-silverman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

78 Reseñas Totales


Biografía de Susana Chávez-silverman

Susana Chávez-Silverman es una escritora, académica y traductora estadounidense nacida el 19 de diciembre de 1961 en Los Ángeles, California. Es conocida por su trabajo en la literatura latina y su enfoque en temas de identidad, cultura y raza. Su herencia mexicana influyó notablemente en su escritura, y su obra explora las complejidades de ser parte de una comunidad cultural diversa en los Estados Unidos.

Chávez-Silverman creció en un ambiente en el que la cultura mexicana y anglosajona coexistían. Esta experiencia se refleja en su escritura, donde aborda la dualidad de la identidad y la experiencia de ser una mujer latina en la América contemporánea. Estudió en la Universidad de California en Santa Cruz, donde completó su licenciatura en Literatura y luego obtuvo su maestría en Literatura Comparada en la Universidad de California en Berkeley.

Una de las contribuciones más significativas de Chávez-Silverman al ámbito literario es su colección de ensayos titulada “My Life Among the Deathless”, publicada en 2009. En esta obra, combina sus experiencias personales con reflexiones sobre la literatura y la cultura, explorando temas como la muerte, la identidad y el exilio. Su estilo distintivo y su habilidad para entrelazar la narración personal con el análisis cultural han hecho que su trabajo sea ampliamente reconocido y estudiado.

Además de su trabajo como ensayista, Susana también ha escrito ficción y poesía. Su colección de cuentos “The Secret of my Magic” es un ejemplo de su narrativa innovadora, que fusiona elementos de la cultura contemporánea con tradiciones literarias más antiguas. A través de sus relatos, Chávez-Silverman aborda la lucha interna de sus personajes y las realidades socioculturales que enfrentan, creando un vínculo significativo con sus lectores.

Chávez-Silverman es también conocida por su labor como profesora y académica. Ha impartido clases en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de California en Santa Cruz. Su enfoque educativo se basa en la noción de que la literatura puede ser una herramienta de transformación social, y alienta a sus estudiantes a explorar sus propias voces y experiencias a través de la escritura.

A lo largo de su carrera, Susana Chávez-Silverman ha sido reconocida con varios premios y distinciones por su contribución a la literatura y su activismo en la defensa de los derechos de los latinos en los Estados Unidos. Su trabajo ha sido publicado en revistas literarias de renombre y ha sido objeto de estudios académicos, lo que resalta su relevancia en el panorama literario contemporáneo.

En resumen, Susana Chávez-Silverman es una figura destacada en la literatura latina contemporánea, cuyo trabajo aborda de manera efectiva temas de identidad, cultura y la experiencia de ser una mujer latina en un mundo en constante cambio. Su trayectoria como escritora y académica continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Biografía

La ballena roja que se tragó una danta blanca

Libro La ballena roja que se tragó una danta blanca

Esta es la historia de una glotona ballena, que soñaba con banquetes de krill mientras dormía. Un día se traga por accidente una danta y solo el doctor calamar podrá ayudarlos a los dos, aunque para esto tengan que cambiar de color y forma.

Miles Davis y Kind of Blue

Libro Miles Davis y Kind of Blue

Ashley Kahn nos invita a participar en cada una de las sesiones de grabación del emblemático álbum de Miles Davis, Kind of Blue. De la mano del autor, el lector retrocede a 1959 y entra en el estudio de grabación para revivir, hasta en el más mínimo detalle, todo lo sucedido en torno al álbum. Entrevistas a testigos y colaboradores supervivientes que ofrecen un relato minucioso de cada una de las sesiones, multitud de incidencias y anécdotas que nunca habían sido contadas y un gran número de fotografías inéditas acompañarán al lector en un emocionante paseo por la trastienda del ...

La paloma de Ravensbrück

Libro La paloma de Ravensbrück

Por primera vez, la extraordinaria vida de Neus Català, explicada por ella misma y revisada a través de una ambiciosa novela de memorias magistralmente construida por Carme Martí. Su infancia en un pequeño pueblo del Priorato; la juventud interrumpida...

Una autobiografía

Libro Una autobiografía

El 2 de mayo de 1973, la integrante de los Panteras Negras Assata Shakur se hallaba en el hospital en estado crítico y esposada a la cama, mientras las autoridades locales y la policía federal trataban de interrogarla acerca del tiroteo en una autopista de Nueva Jersey que costó la vida a un policía blanco. Objetivo durante mucho tiempo de la campaña de Edgar Hoover para difamar, sabotear y criminalizar las organizaciones nacionalistas negras y a sus líderes, Shakur pasó cuatro años en la cárcel antes de su condena en 1977, sustentada en pruebas poco sólidas. Dos años después de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas