Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La batalla por la paz

Sinopsis del Libro

Libro La batalla por la paz

Este es el relato más completo que se ha escrito sobre el largo y difícil camino recorrido para terminar el conflicto con las Farc, la guerrilla más antigua del mundo. Es la historia, no solo del proceso de paz que transformó a un país, de sus contactos secretos, sus implicaciones internacionales, dificultades y logros, sino también de las dos décadas previas en que Colombia osciló entre el enfrentamiento bélico y la solución negociada. Santos —sin duda uno de los grandes protagonistas de los últimos tiempos— nos brinda un amplio panorama sobre el tortuoso devenir de una nación resignada frente a la guerra, hasta el despertar de la paz. A partir de sus memorias personales, llenas de anécdotas desconocidas, el autor hace un análisis del manejo político que le dio a este proceso, y revela los entresijos del poder en una narración directa y apasionante con reflexiones sobre cómo superar los obstáculos para lograr objetivos mayores que sirvan al bien común.

Información del Libro

Número de páginas 600

Autor:

  • Juan Manuel Santos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

86 Reseñas Totales


Biografía de Juan Manuel Santos

Juan Manuel Santos Calderón, nacido el 10 de agosto de 1951 en Bogotá, Colombia, es un político y periodista colombiano que se desempeñó como el 32° presidente de Colombia desde 2010 hasta 2018. Su carrera ha estado marcada por su compromiso con la paz y la reconciliación en un país que durante décadas ha enfrentado el conflicto armado y la violencia.

Santos proviene de una familia de reconocimiento en la sociedad colombiana. Su abuelo, un inmigrante catalán, fundó el famoso periódico El Tiempo, y su padre fue el presidente de la misma empresa periodística. Estudió economía y administración de empresas en la Universidad de Kansas, y más tarde obtuvo una maestría en economía y ciencias políticas en la Universidad de Harvard.

Inició su carrera profesional en el ámbito del periodismo, pero pronto se inclinó hacia la política. Santos fue elegido como representante a la Cámara en 1991 y, posteriormente, ocupó varias posiciones en el gabinete del gobierno, incluyendo el Ministerio de Comercio Exterior y el Ministerio de Defensa durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Como Ministro de Defensa, Santos fue clave en la implementación de la estrategia de seguridad democrática, lo que resultó en un debilitamiento significativo de las guerrillas, especialmente de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

Sin embargo, su visión política evolucionó con el tiempo, y al asumir la presidencia, Santos se comprometió a buscar un acuerdo de paz con los grupos insurgentes. En 2016, logró firmar un acuerdo histórico con las FARC, que puso fin a más de 50 años de conflicto armado. Este acuerdo le valió el Premio Nobel de la Paz en 2016, un reconocimiento a sus esfuerzos por la reconciliación nacional.

A pesar de las críticas y la polarización política que generó, Santos mantuvo un enfoque firme en la implementación de los acuerdos de paz, buscando garantizar su cumplimiento y fomentando el desarrollo rural y los derechos de las víctimas del conflicto. Además, su gobierno se enfocó en áreas como la economía, la educación y la salud, buscando mejorar la calidad de vida de los colombianos.

Tras finalizar su mandato, Santos ha continuado trabajando en temas de paz y reconciliación a nivel internacional, participando en foros y conferencias donde comparte su experiencia y aboga por la resolución de conflictos en diferentes contextos. Su legado como presidente está marcado por su esfuerzo por transformar a Colombia en un país más justo y pacífico, aunque los desafíos persisten.

En resumen, Juan Manuel Santos es una figura política clave en la historia reciente de Colombia, conocido por su enfoque pragmático hacia la paz y su capacidad para enfrentar la adversidad en pro del bienestar de su nación.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La administración en la propiedad horizontal

Libro La administración en la propiedad horizontal

Este libro está diseñado con la finalidad de ayudar a los administradores, asesores de las entidades sometidas al régimen de propiedad horizontal a comprender la importancia que tiene el proceso de planeación como herramienta gerencial, para que desde el consejo de administración y de quien ejerce la representación legal puedan realizar control y anticiparse a previsibles acontecimientos futuros. La administración y la gestión es una función altamente demandada en la actualidad por las copropiedades sometidas al régimen de propiedad horizontal, la cual exige personal idóneo y...

Trabajo social en tiempos de pandemia. Nuevas necesidades y retos.

Libro Trabajo social en tiempos de pandemia. Nuevas necesidades y retos.

Este trabajo está estructurado en dos partes, una formada por profesiones esenciales desde sanitarios en el amplio sentido, Médicos, Enfermería, podólogos, Profesores, Abogados, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Agricultura, profesionales de la Hostelería, Periodismo, otros profesionales, etc. y otra parte dedicada al Trabajo Social en sus diferentes ámbitos de actuación, desde centros de salud, hospitales, centros de día, centros de menores, personas extranjeras, Violencia de género, etc. aunque son dos trabajos independientes.Este trabajo trata de reflejar...

Canto de sirenas. El derecho de aguas chileno como modelo para reformas internacionales

Libro Canto de sirenas. El derecho de aguas chileno como modelo para reformas internacionales

La creciente escasez de agua, los conflictos en torno a este recurso y la degradación ambiental son algunos de los rasgos que caracterizan la crisis mundial del agua. El derecho de aguas de Chile parecía en principio una buena alternativa a las políticas tradicionales. El modelo chileno, puesto en marcha en 1981, es el principal ejemplo de un enfoque de libre mercado aplicado al derecho de aguas y a la gestión de los recursos hídricos. Este libro es un análisis interdisciplinario que combina el derecho, la economía política y la geografía. El autor sitúa el modelo chileno de derecho ...

La Deformación de la acción de gobierno

Libro La Deformación de la acción de gobierno

El sector público se ha convertido en un refugio, y en un vestigio, para la economía moribunda de la clase media de los Estados Unidos. A medida que los universos laborales público y privado han seguido direcciones divergentes, las brechas existentes entre estos dos mundos están distorsionando la acción de Gobierno de formas no deseadas. Tres décadas de turbulencias económicas han provocado que los puestos de trabajo estadounidenses sean más exigentes y menos seguros, mejor remunerados para los trabajadores más cualificados y peor remunerados para los trabajadores sin una gran...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas