Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La berrea (Marqués de Sotoancho)

Sinopsis del Libro

Libro La berrea (Marqués de Sotoancho)

Alfonso Ussía ofrece un agudísimo análisis político y social de la España de hoy en una de las más divertidas aventuras del Marqués de Sotoancho publicadas hasta la fecha. El marqués de Sotoancho se enfrenta a las fuerzas de la naturaleza y de la política en esta nueva entrega de sus aventuras. Las elecciones municipales han colocado en la alcaldía al Pichitas, candidato de Ganemos Guadalmazán, la rama local de Podemos. Y en pleno alarde populista, una de las primeras medidas del nuevo alcalde consistirá en cambiar los nombres de algunas calles. Pero el marqués de Sotoancho y su soborno en forma de bandejas de bogavantes y cigalas demostrarán ser un persuasivo obstáculo para sus pretensiones. Y mientras tanto, es tiempo de berrea en La Jaralera. Berrea animal, berrea humana, todo es lo mismo: cuando la fuerza de la naturaleza se desata, es imparable. Y ante tanta euforia carnal, nuestro querido marqués tendrá que enfrentarse a más de un disgusto. Con La berrea vuelve el humor más inteligente, mordaz y desternillante de las letras españolas.

Información del Libro

Subtitulo : Marqués de Sotoancho

Número de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

99 Reseñas Totales


Biografía de Alfonso Ussía

Alfonso Ussía es un destacado escritor y periodista español, conocido por su estilo mordaz y su capacidad para abordar temas sociales y políticos con ironía y profundidad. Nacido el 18 de marzo de 1948 en Madrid, Ussía proviene de una familia con una rica tradición literaria y política. Su abuelo, el poeta y ensayista Alfonso Ussía, fue una figura importante en la cultura española, lo que sin duda influenció su inclinación hacia la escritura desde una edad temprana.

La trayectoria de Alfonso Ussía comenzó en el ámbito académico, donde estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, su verdadera vocación siempre estuvo ligada a las letras y el periodismo. A finales de los años 60, inició su carrera en la prensa, colaborando con diversas publicaciones y convirtiéndose en una voz crítica y provocadora dentro del panorama mediático español.

Ussía ha trabajado en numerosas plataformas de prensa escrita, siendo uno de los columnistas más destacados de la ABC, donde su pluma aguda y su capacidad para criticar a figuras del poder lo han convertido en un referente. Sus artículos suelen abordar temas políticos, sociales y culturales, revelando una visión desenfadada y sin tapujos sobre la realidad española. A lo largo de su carrera, ha demostrado una habilidad excepcional para conectar con su audiencia, utilizando un lenguaje claro y directo, pero siempre impregnado de humor e ironía.

Como escritor, Alfonso Ussía ha producido una vasta obra literaria que abarca géneros como la novela, el ensayo y el relato. Su primera novela, “El viento de la historia”, publicada en 1986, fue bien recibida, y desde entonces ha continuado publicando obras que han resonado en el público. Algunas de sus novelas más destacadas incluyen “La soledad era esto”, “El marido de la portera” y “La revolución de las mujeres”, entre otras. Sus trabajos ficcionales suelen explorar las relaciones humanas, la familia y las complejidades de la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Ussía ha recibido varios premios y reconocimientos por su aportación a la literatura y el periodismo. Entre estos se encuentran el Premio de la Crítica y el Premio de Periodismo Francisco Cerecedo, lo que atestigua su influencia en el ámbito cultural y su compromiso con la verdad y la justicia social.

  • Premios y Reconocimientos:
    • Premio de la Crítica
    • Premio de Periodismo Francisco Cerecedo

Además de su trabajo en prensa y literatura, Alfonso Ussía ha incursionado en el ámbito audiovisual, participando en programas de televisión y debates donde su presencia siempre provoca opiniones encontradas, ya que sus diatribas a menudo desafían las corrientes de pensamiento predominantes. Esta capacidad para ser controversial lo ha convertido en un personaje mediático que no deja indiferente a nadie.

A lo largo de su vida, Ussía ha sido un defensor de la libertad de expresión y un crítico del exceso de corrección política que, según él, limita el debate abierto y honesto. Esta postura lo ha llevado a generar tanto admiradores como detractores, pero indiscutiblemente ha mantenido su lugar en el debate público español.

En su vida personal, Alfonso Ussía ha mantenido un perfil relativamente bajo, prefiriendo que su obra hable por él. Se ha casado y ha tenido hijos, aunque ha sido muy reservado en cuanto a su vida familiar. Su dedicación a la literatura y el periodismo parece ser su verdadero legado, y a medida que avanza en su carrera, continúa colaborando regularmente con varios medios y publicando nuevos libros que mantienen viva su voz crítica y singular.

En resumen, Alfonso Ussía es un escritor y periodista cuya influencia sigue siendo palpable en el panorama cultural español. Su capacidad para combinar la ironía con una crítica aguda de la sociedad y la política lo posiciona como una figura clave en el análisis de la realidad contemporánea. Con una carrera que abarca varias décadas, su obra sigue activa y relevante, resonando entre las nuevas generaciones de lectores y escritores.

Otros libros de Alfonso Ussía

Safari

Libro Safari

La muerte inesperada de la bella Marsa ha desquiciado al pobre marqués de Sotoancho. Aunque es verdad que hacía un año que no se veían, era su mujer y, como dice él mismo, "he sentido por ella más que por ninguna otra". No logra quitársela de la cabeza mientras hace los trámites para que traigan sus restos desde Colombia. Ni siquiera la idea de ver a su amante, Manuela —supuesta princesa austríaca—, le mejora el humor. Está claro que el marqués necesita un cambio de aires. ¿Y qué hay mejor que un safari en África? Ahí no cabe duda de que los aires son, cuando menos,...

Más libros de la categoría Humor

Quino inédito

Libro Quino inédito

Las tiras inéditas del creador de Mafalda, maestro indiscutible del humor y premio Príncipe de Asturias «Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia». Gabriel García Márquez Oficinistas que se dirigen diariamente a la jaula de sus trabajos, bañistas que pierden toda su confianza al quedarse desnudos, hombres que se lamentan por la miseria de los demás pero no hacen nada por cambiar las cosas, exrevolucionarios entregados a la llamada del dinero... Cada viñeta de Quino es una flecha de dos puntas. Una da de lleno en la diana del humor y nos arranca una ...

E-Periódico COALGIL 19

Libro E-Periódico COALGIL 19

La revista del CEIP Alfredo Gil recoge parte del trabajo que se realiza en el Centro por parte de la Comunidad Educativa. El periódico escolar es gratuito.

El Amor En Los Tiempos Del Colesterol

Libro El Amor En Los Tiempos Del Colesterol

Written by popular Argentine comedic actress Gabriela Acher, El amor en tiempos del colesterol is an entertaining, often hilarious, guidebook that digs deep down into the hearts of modern day women and expounds on their modern relationship dilemmas. The author ponders on these issues with comic relief and Zen-like stoicism to create a thoroughly enjoyable book that will have you laughing and crying at once.

¿Te puedo hablar claro?

Libro ¿Te puedo hablar claro?

El médico de familia Fernando Fabiani desmonta, con grandes dosis de humor, muchos de los mitos sobre salud que anidan en el imaginario popular. En esta versión ampliada descubrirás nuevos mitos, entre ellos todos los referentes al COVID. «¿TE PUEDO HABLAR CLARO?» es a la relación médico-paciente lo que «tenemos que hablar» a las relaciones de pareja. No presagia nada bueno. Es una de esas preguntas que los médicos nunca deberíamos hacer en una consulta. Igual que otras como «¿y eso cómo ha llegado a ese sitio?», «¿es usted la mujer o la madre?» o «¿para qué sirve un...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas