Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La canción mexicana

Sinopsis del Libro

Libro La canción mexicana

Nadie como Mendoza dirigió con tanto empeño sus esfuerzos para recopilar los cantos y las tonadas que surgieron en el seno mismo del pueblo mexicano durante los siglos XIX y XX; frente el pasado reciente, la obra de este estudioso adquiere un perfil definido de gran tarea de rescate y ordenamiento. Este es un estudio monográfico y de carácter antológico consagrado a la canción popular de nuestro país.

Información del Libro

Subtitulo : ensayo de clasificación y antología

Número de páginas 637

Autor:

  • Vicente T. Mendoza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

17 Reseñas Totales


Biografía de Vicente T. Mendoza

Vicente T. Mendoza fue un destacado escritor, poeta y traductor de origen filipino, nacido el 23 de febrero de 1899 y fallecido el 19 de diciembre de 1986. Su vida y obra han dejado una profunda huella en la literatura filipina, especialmente en la poesía en lengua inglesa y en su contribución a la literatura en lengua española.

Mendoza se formó académicamente en la Universidad de Filipinas, donde comenzó a mostrar interés por la escritura. A lo largo de su carrera, se destacó no solo como poeta, sino también como ensayista y traductor. Su trabajo fue fundamental para la introducción y difusión de la poesía filipina en el ámbito internacional.

Durante la primera mitad del siglo XX, Mendoza fue parte de un movimiento más amplio en Filipinas que buscaba establecer una voz literaria nacional, al mismo tiempo que se mantenía una conexión con las tradiciones literarias europeas y americanas. Su poesía, a menudo caracterizada por una profunda introspección y un análisis agudo de la identidad filipina, abordaba temas como la colonización, la identidad nacional y la búsqueda de la verdad.

Uno de sus trabajos más destacados fue su traducción y adaptación de obras de poetas españoles contemporáneos al inglés, lo que facilitó el acceso a la riqueza de la poesía hispanoamericana para un público más amplio. Mendoza fue un defensor del uso del inglés en las letras filipinas, creyendo firmemente que este idioma podía ser un vehículo potente para la expresión cultural y artística del pueblo filipino.

  • Obras destacadas:
    • “A Song of Sadness”
    • “The Silent Song”
    • “Pagsasalin” - una colección de traducciones
    • “Philippine Poetry in English” - un análisis y recopilación de poesía filipina

Además de su obra literaria, Mendoza también fue un educador comprometido. Se desempeñó como profesor en varias universidades, donde compartió su amor por la literatura y su enfoque crítico hacia la enseñanza de la poesía. A través de su trabajo académico, ayudó a formar a una nueva generación de escritores y poetas filipinos, fomentando un sentido de orgullo en su herencia cultural.

Durante su vida, Mendoza fue galardonado con varios premios, tanto nacionales como internacionales, reconociendo su contribución al ámbito literario. Su legado continúa vivo no solo en sus obras, sino también en la influencia que ha tenido sobre otros escritores filipinos que han seguido sus pasos. Su visión de una literatura que refleje la rica y compleja realidad de Filipinas resuena en las páginas de muchos autores contemporáneos.

En resumen, Vicente T. Mendoza es recordado como un pionero de la poesía filipina en inglés y un traductor excepcional, cuya obra ofrece un puente entre las tradiciones literarias de Filipinas y el resto del mundo. Su compromiso con la literatura y la educación ha dejado un legado perdurable que sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y amantes de la literatura en Filipinas y más allá.

Más libros de la categoría Historia

Las murallas de Madrid

Libro Las murallas de Madrid

¿Sabía que Madrid cuenta con el resto de muralla árabe más antiguo de Espana? ?Y que la ciudad tuvo una muralla árabe y otra cristiana? Aunque hasta hace pocos anos se ha venido afirmando que ha habido dos murallas árabes, hoy se acepta que la primera sí lo fue y que la segunda era de fabricación cristiana. En este libro se ofrece un recorrido histórico, profundo y actualizado por las murallas más antiguas de la ciudad. Autora con más de treinta títulos publicados, especializada en los temas de Madrid, tal y como puede verse en este catálogo.

Historia del Partido Comunista de Cuba

Libro Historia del Partido Comunista de Cuba

Jorge Garcia Montes was born in New York, United States, on october 19, 1898. His father, Jose Maria Garcia Montes, was exiled during the war of Cuba's independence against the Spaniards. Later, he became the first Secretary of Finance in 1902 with the first President of the Republic of Cuba, Tomas Estrada Palma. He studied at the University of Havana, where he graduated with a Law degree in 1917. An eminent student, he recieved several awards, among them the Lanuza prize. Elected to the House of Representatives from the Province of Santa Clara, Garcia Montes was a member of the Liberal...

Una historia de toma pan y moja

Libro Una historia de toma pan y moja

Este libro compendia la historia de España a través de sus cocinas y despensas, desde los caníbales y carroñeros de la cueva de Atapuerca hasta la increíble —y sin embargo cierta— invención de la tortilla de patatas sin patatas y sin huevos de nuestra más reciente posguerra.Entre esos dos hitos desfilan la salsa garum de los romanos, las albóndigas y la carne con miel de los musulmanes, el ajoblanco de los rebeldes muladíes, la adafina de los judíos, la enemistad entre don Carnal y doña Cuaresma, el teológico jamón de los cristianos viejos, la gula imperial, los pasteles de...

La fiscalidad en Castilla en el siglo XVII

Libro La fiscalidad en Castilla en el siglo XVII

El desarrollo de los sistemas hacendísticos constituye uno de los rasgos de la historia europea a lo largo del siglo XVII. En el caso castellano la fiscalidad figura entre las causas que se suelen alegar para explicar la decadencia del reino. La presente obra analiza el principal dacio de la monarquía durante buena parte del siglo, el servicio de millones, atendiendo a los rasgos de la organización creada para su cobro y al reparto geográfico de las recaudaciones. Esto arroja nueva luz sobre esta importante figura fiscal y la hacienda castellana en un periodo crucial de su historia.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas