Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La complejidad de la cooperacion/ The Complexity of the Cooperation

Sinopsis del Libro

Libro La complejidad de la cooperacion/ The Complexity of the Cooperation

Los siete art culos que componen este libro fueron escritos a lo largo de una d cada y constituyen una excelente contribuci n al tema de la colaboraci n y la competencia, que involucra tanto la teor a de los juegos como teor a de la complejidad. el original enfoque de Axelrod es de inter s Para m ltiples disciplinas, entre las que destacan las ciencias sociales y las ciencias pol ticas.

Información del Libro

Subtitulo : Modelos de cooperacion y colaboracion basados en los agentes

Número de páginas 279

Autor:

  • Robert Axelrod

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

60 Reseñas Totales


Biografía de Robert Axelrod

Robert Axelrod es un destacado teórico en el campo de la ciencia política y la teoría de juegos, conocido principalmente por su trabajo sobre la cooperación y el conflicto en las relaciones internacionales. Nacido el 20 de mayo de 1943 en Nueva York, Axelrod ha hecho importantes contribuciones a la comprensión de cómo los individuos y las naciones pueden cooperar en situaciones donde el interés propio podría llevar al conflicto.

Axelrod se graduó de la Universidad de Harvard en 1965, donde su interés por las ciencias sociales y la teoría política comenzó a florecer. Después de completar su formación, recibió su Ph.D. en ciencia política de la Universidad de Michigan en 1970. Su enfoque se centró en la aplicación de la teoría de juegos a problemas políticos, lo que lo llevó a explorar cómo las interacciones entre actores egoístas pueden dar lugar a resultados cooperativos.

Uno de sus trabajos más influyentes es el libro "The Evolution of Cooperation", publicado en 1984. En este texto fundamental, Axelrod analiza cómo la cooperación puede surgir en un mundo lleno de individuos que actúan de acuerdo a su propio interés. Utilizando simulaciones por computadora, Axelrod demostró que estrategias como "tit-for-tat" (ojo por ojo) pueden promover la colaboración a largo plazo a pesar de la tentación de actuar de manera egoísta en interacciones individuales. Este concepto ha tenido un impacto significativo en diversas disciplinas, desde la biología hasta la economía, y ha sido ampliamente citado en la literatura sobre cooperación y conflictos.

A lo largo de su carrera, Axelrod ha trabajado en varios proyectos de investigación que abordan la dinámica de la cooperación en diferentes contextos, incluyendo la política, la biología y la sociología. Su interés por la biología evolucionista lo llevó a explorar cómo los mecanismos de cooperación se desarrollan en el mundo natural, ampliando así la aplicación de sus teorías más allá de las interacciones humanas.

Además de "The Evolution of Cooperation", Axelrod ha publicado otros trabajos relevantes, como "The Complexity of Cooperation", donde continúa explorando la complejidad de las interacciones humanas y los factores que influyen en la cooperación. También ha colaborado con otros académicos en diversas investigaciones, ampliando su influencia en el campo del estudio de la cooperación.

En la última parte de su carrera, Robert Axelrod se ha centrado en cuestiones relacionadas con la inteligencia artificial y su impacto en la cooperación y el conflicto. Ha examinado cómo los sistemas de IA podrían influir en la dinámica de la cooperación en las relaciones internacionales y ha propuesto marcos teóricos para entender estas interacciones complejas.

Axelrod es un miembro respetado de la comunidad académica y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Su investigación ha sido fundamental para la evolución de la teoría de juegos y la comprensión de la cooperación en múltiples disciplinas, lo que lo convierte en una figura clave en el análisis de las relaciones humanas y internacionales.

Hoy en día, Robert Axelrod sigue siendo activo en el ámbito académico, participando en conferencias y contribuyendo a debates sobre la cooperación, la teoría de juegos y la política internacional. Su legado continúa influyendo en nuevas generaciones de científicos sociales y pensadores que buscan entender las dinámicas de cooperación y conflicto en un mundo complejo y en constante cambio.

Más libros de la categoría Ciencia

Lo que tu luz dice

Libro Lo que tu luz dice

Ana María Oliva empieza exponiendo algunos datos científicos sobre el campo de energía humano y acaba llegando a la conciencia de que somos mucho más de lo que nos muestran nuestros ojos. En un lenguaje ameno y asequible, nos explica cómo opera la tecnología GDV, una tecnología que permite ver el campo de energía humano y analizarlo, aportando así una valiosa información sobre el estado de salud psicofisiológica de la persona. La autora nos muestra cómo este campo de energía es algo totalmente dinámico, que se modifica en función de cómo percibimos la vida y de cómo la...

El vacío

Libro El vacío

Comprender el vacío ha sido una de las aventuras más apasionantes del conocimiento humano. Desde los tiempos más antiguos, la idea de estudiar algo que no existe entusiasmó a filósofos y científicos. Aristóteles acuñó el término horror vacui para referirse al hecho de que la naturaleza intenta llenar todo el espacio disponible. La física ha ido desafiando esta visión, y el concepto de vacío ha evolucionado desde una entelequia hasta una tecnología capaz de mover millones de euros. Gracias a ello disponemos hoy en día de alimentos que se conservan mejor, luz eléctrica, nuevos...

Oscilacionses y ondas

Libro Oscilacionses y ondas

Oscilaciones y ondas quiere ser un texto que inicie al estudiante en el conocimiento del modelo ondulatorio de una manera unificada. Su nivel va algo más allá del que es habitual en una física básica universitaria, pero puede ser seguido por un alumno de primer año de universidad de una carrera técnica o científica. Su contenido teórico se complementa con ejercicios, de los que se incluye el resultado, y con ejemplos desarrollados paso a paso.

Manual de mineralogía. Volumen 1

Libro Manual de mineralogía. Volumen 1

En esta nueva edición (cuarta edición española correspondiente a la 21a edición americana del Manual de Mineralogía) se intenta conseguir un equilibrio entre conceptos y principios por una parte y el tratamiento más descriptivo y sistemático de la Mineralogía por otro. Este objetivo equilibrado requiere el tratamiento de muchos temas. No todos ellos pueden tratarse en un curso de un año y mucho menos en un curso semestral o trimestral. En esta edición, los capítulos 2 a 9 se refieren a los conceptos, principios y técnicas. Los capítulos 10 a 13 tratan de la Mineralogía...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas