Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La construcción epistémica del derecho

Sinopsis del Libro

Libro La construcción epistémica del derecho

Nuestro interés radica en hacer un examen, básicamente teórico, de las condiciones en las que tanto los operadores como los estudiosos del Derecho –en cuanto es este parte de nuestra realidad o forma de vida actual– tienen acceso a él (el Derecho), tanto para utilizarlo efectivamente en sus prácticas –cual sucede con los operadores–, como para comprenderlo, bien con una finalidad puramente teórica o con el propósito de sentar bases sólidas para su uso –que es lo que, de una y otra parte, parecen llevar a cabo teóricos y doctrinantes, respectivamente. Con base en una diferenciación que intentaremos mostrar más adelante, el derecho puede ser considerado una parte –importantísima, por cierto– de nuestra realidad y, como tal, un factor casi indispensable de la forma de vida a la que hemos llegado los hombres desde hace tiempo. En esta última condición, buena parte del uso que hacemos del derecho resulta de procesos que han arraigado tan profundamente en dichas formas de vida que bien puede afirmarse que buena parte de quienes lo usamos no tiene una clara consciencia de en qué consiste ese aspecto de nuestra realidad o de nuestras prácticas y, por supuesto, muchísimo menos de cuáles son las razones últimas que justifican hoy su existencia y su necesidad. Quienes, por cualquier razón –entre estas, una necesidad profesional o inquietud intelectual–, nos planteamos dichas cuestiones quedamos, dado que asumamos con seriedad sus contenidos, enfrentados a la tarea de buscar las respuestas que las satisfagan. El camino expedito que, desde algún componente del derecho mismo, puede servir para ello se encuentra en las formas académicas y teóricas que acompañan regularmente el desarrollo del sistema jurídico.

Información del Libro

Número de páginas 214

Autor:

  • Hubed Bedoya

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

98 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Fuero Juzgo por la Real Academia Española 1815

Libro Fuero Juzgo por la Real Academia Española 1815

Esta edición, facsímil de la impulsada por la Real Academia Española en 1815, es el complemento indispensable del Liber Iudiciorum, publicado por la AEBOE en 2015. De esta manera, el lector podrá contrastar el trabajo que sobre el Liber efectuó la doctrina alemana a través de Karl Zeumer en 1902, con la visión tradicional española, anterior casi en un siglo. La idea de impulsar la edición latino/castellana del Fuero Juz­go arrancó en la Real Academia Española en 1784, aunque los avatares históricos impidieron completar la labor hasta des­pués de la Guerra de la Independencia....

Derecho de la Competencia Europeo y español. Volumen XI

Libro Derecho de la Competencia Europeo y español. Volumen XI

Es para los editores una gran satisfacción presentar una entrega más del volumen de nuestro Derecho de la Competencia Europeo y Español. Siguiendo la línea iniciada hace unos años de reforzar su impronta europea, la presente entrega sigue apostando por la inclusión de artículos en otras lenguas, especialmente la inglesa, y por la apertura del volumen a autores de distintas nacionalidades. El carácter multinacional de las contribuciones confiere al presente volumen una óptica más enriquecedora y un mayor interés de los artículos para un público europeo. Aunque, una vez más, la...

Resolución alternativa de litigios de consumo a través de ADR y ODR (Directiva 2013/11 y Reglamento (UE) Nº 524/2013)

Libro Resolución alternativa de litigios de consumo a través de ADR y ODR (Directiva 2013/11 y Reglamento (UE) Nº 524/2013)

La Directiva 2013/11 y el Reglamento UE 524/2013 han establecido un nuevo marco a nivel comunitario para la resolución alternativa de conflictos de consumo que aún no ha sido implementado por el legislador español, pese al transcurso del plazo para dicha transposición. El lector tiene en sus manos el análisis de algunas de las cuestiones más importantes que va a suponer esta nueva normativa. No se trata de un análisis exhaustivo, porque no sería posible, sino de las cuestiones más trascendentales, como el estudio de los principios que rigen estos sistemas de resolución extrajudicial ...

La suspensión de los juicios orales

Libro La suspensión de los juicios orales

Constituye una desgraciada realidad cotidiana de nuestros tribunales penales la continua suspensión de los juicios orales, tal como se evidencia en las estadísticas judiciales publicadas en los últimos cinco años. Pese a la gran repercusión práctica que tiene la suspensión de los juicios, lo cierto es que no ha merecido en la doctrina la suficiente atención; todo lo contrario que la jurisprudencia, tanto del Tribunal Supremo como del Tribunal Constitucional que, en menos de diez años, se ha pronunciado sobre esta institución en más de medio millar de sentencias. Lo cierto es que el ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas