Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La España de Pelayo, Manolita y Marcelino

Sinopsis del Libro

Libro La España de Pelayo, Manolita y Marcelino

La historia de España de la mano de los personajes más queridos de Amar en tiempos revueltos: Pelayo, Manolita y Marcelino. Un recorrido sentimental por la vida cotidiana de los españoles durante la posguerra española. A Manolita y Marcelino, siempre atareados en El Asturiano, les cuesta darse cuenta de que su hija mayor se ha hecho una mujercita. Y bien lista, por cierto, de eso no hay duda. Leonor se muere de ganas de saber todas esas cosas que no le cuentan en el colegio, y como es igual que su madre, de armas tomar, lo ha decidido: va a preguntar a su abuelo por esa España de la que sólo se habla en voz baja. Pelayo no se sorprende, menuda es su nieta, pero se emociona tanto que ahora no hay quien le calle, y juntos llenan el cuaderno de Leonor con palabras prohibidas fuera de casa: dictadura, exilio, racionamiento, represión, y todas esas historias que son ni más ni menos que nuestra historia. Un retrato fiel, lleno de ternura y esperanza, de la España de los personajes más queridos de Amar en tiempos revueltos .

Información del Libro

Autor:

  • Josep Lluís Sirera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

90 Reseñas Totales


Biografía de Josep Lluís Sirera

Josep Lluís Sirera, nacido en 1944 en la ciudad de Valencia, España, es un destacado autor y dramaturgo español, conocido principalmente por su contribución al teatro contemporáneo en lengua catalana. A lo largo de su carrera, Sirera ha explorado diversas temáticas y estilos, consolidándose como una figura influyente en el ámbito cultural y literario de la Comunidad Valenciana.

Desde joven, Sirera mostró un interés particular por la literatura y las artes escénicas. En sus primeros años, se vio inmerso en el ámbito literario, donde comenzó a dar forma a su estilo único, caracterizado por la introspección y la crítica social. A lo largo de su vida, ha cultivado una prolífica producción literaria, destacándose no solo por sus obras de teatro, sino también por sus ensayos y relatos.

Una de las características más sobresalientes de Sirera es su habilidad para abordar temas complejos y relevantes en sus obras. Su trabajo a menudo refleja las tensiones y contradicciones de la sociedad moderna, así como las luchas individuales y colectivas. Esto lo ha llevado a ser considerado un autor comprometido, que utiliza el teatro como un medio para explorar y criticar la realidad social.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "El viatge de les paraules" y "La senyora de Praga", las cuales han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Estas piezas teatrales, y muchas otras, se caracterizan por su profundidad emocional y su capacidad para generar reflexión en el espectador. La obra de Sirera no solo se limita a temas sociales; también aborda cuestiones filosóficas y existenciales, invitando al público a cuestionar su propia realidad.

La carrera de Josep Lluís Sirera no solo se ha visto marcada por su escritura, sino también por su labor como director y productor teatral. Ha colaborado con diversas compañías de teatro y ha sido un pilar fundamental en la promoción del teatro en lengua catalana. Su compromiso con el desarrollo cultural de la región ha sido evidente en su participación en festivales, conferencias y talleres dedicados a las artes escénicas.

A lo largo de su trayectoria, Sirera ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria y teatral. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y llegue a un público más amplio. Este reconocimiento internacional ha contribuido a consolidar su posición como uno de los dramaturgos más importantes de su generación.

Hoy en día, Josep Lluís Sirera continúa trabajando en nuevas obras y proyectos, manteniéndose activo en el panorama cultural. Su legado perdura en las diversas generaciones de escritores y dramaturgos que lo han seguido, y su impacto en la cultura catalana es innegable.

En resumen, la vida y obra de Josep Lluís Sirera reflejan un compromiso profundo con la literatura y el teatro, así como una dedicación a explorar las complejidades de la condición humana. Su legado vivirá a través de sus obras, que seguirán resonando en el corazón de las audiencias y en la historia del teatro español.

Más libros de la categoría Historia

Lo que ellos no quieren que sepas

Libro Lo que ellos no quieren que sepas

Los gobiernos, los ricos y poderosos del mundo en que vivimos no quieren que sepas muchas cosas, y es necesario mantenernos en la ignorancia, la mediocridad y limitaci?n para ellos tener el control. Las crisis, las guerras, las dictaduras, el hambre y las enfermedades est?n bajo control, solo que los que tienen ese control, son precisamente los que las crean, las mantienen y las sostienen, pues todo esta fr?amente calculado. En este libro veras muchos temas que se desconocen, porque los que controlan el mundo y los que controlan nuestras vidas, no quieren que sepas. Ellos son una elite...

Atlas del estado del mundo

Libro Atlas del estado del mundo

Del comercio mundial a las grandes fortunas, de la censura a la deforestación, del SIDA al armamento, el Atlas del estado del mundo permite abarcar de un vistazo todos los sucesos de actualidad política, económica y social. El atlas del estado del mundo reúne información sobre numerosos temas, como: la inflación y la deuda internacional, la producción de bienes y servicios, el crecimiento de la población y los movimientos migratorios, la presión sobre el medio ambiente, los gastos militares y el tráfico de armas, la libertad de expresión, la religión y el auge de los movimientos...

Todo lo que necesitás saber sobre los genocidios del siglo XX

Libro Todo lo que necesitás saber sobre los genocidios del siglo XX

Holocausto, aniquilación, masacre... Entrado el siglo XX, ninguna palabra fue precisa ni suficiente para denominar el "crimen sin nombre". La humanidad supo desde siempre de la efectividad de las guerras y las matanzas para adquirir poder y territorios, pero hasta la llegada del siglo XX nunca antes había sido pensable la eliminación de la propia especie humana como una posibilidad. En este contexto nace la palabra "genocidio" para nombrar las atrocidades más indecibles de la historia, cometidas contra grupos humanos: hombres y mujeres asesinados por pensar diferente, por no compartir una ...

A la vera de las independencias de la América Hispánica

Libro A la vera de las independencias de la América Hispánica

Los movimientos independentistas que, a lo largo del siglo XIX, pusieron fin al dominio ibérico en América constituyen una épica apasionante y llena de claroscuros. Es una aventura rica en sucesos extraordinarios y personajes notables que contribuyeron a redefinir el rostro de un continente. La memoria colectiva conserva algunos de estos sucesos y a muchos de sus protagonistas. Sin embargo, una parte significativa de lo ocurrido durante ese tormentoso siglo y un buen número de figuras que encabezaron dicho impulso libertario han sido objeto del más injusto olvido. Juan María Alponte nos ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas