Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La experiencia chilena

Sinopsis del Libro

Libro La experiencia chilena

El fracaso de las reformas de la década pasada ha dejado a la mayoría de los países latinoamericanos en una delicada coyuntura: parte importante de la opinión pública, como también de la dirigencia, perciben que la desigualdad creciente, la pobreza y la corrupción heredadas se deben a la implementación de políticas de mercado. Dicha percepción se justifica, en parte, debido al influyente papel que en ese proceso han tenido importantes referentes “liberales”. Sin embargo, estos regímenes “neoliberales” se caracterizaron por subestimar la relación entre estado de derecho y economía de mercado. A su vez, muchos de los mencionados referentes se caracterizaron por no reparar en esa omisión. Paso seguido: es perfectamente comprensible la percepción generalizada de haber asistido durante los 90 a la implementación de reformas de mercado. Ante ello, la experiencia de la transición chilena iniciada en 1990 surge como el ejemplo analítico e histórico al que se puede apelar para comprender y comparar procesos de reforma. Al respecto, inmediatamente aparecen diferencias cualitativas profundas entre el proceso de reforma chileno y el del resto de los países de la región. Principalmente, se distingue una relación consolidada entre estado de derecho, economía de mercado y consensos básicos. Para ello, el papel jugado por la “Concertación de Partidos por la Democracia” ha sido y es crucial. El seminario “Lecciones de la Experiencia Chilena para Argentina y América Latina”, organizado por CADAL y el Instituto de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Argentina el 4 de junio de 2004 en Buenos Aires, ha buscado destacar este proceso político, económico e institucional vivido en ese país desde 1990 en adelante. En dicha oportunidad, participaron como expositores los argentinos Carlos “Chacho” Álvarez, ex Vicepresidente de la Nación; Javier González Fraga, ex Presidente del Banco Central de la República Argentina; Eugenio Kvaternik, analista político; Ricardo López Murphy, ex candidato a Presidente de la Nación en el 2003; y Carlos Gervasoni y Pedro Isern Munné, directivos de CADAL. Por su parte, asistieron desde Chile los señores Eugenio Tironi, ex Secretario de Comunicación del Presidente Patricio Aylwin; Patricio Walter, diputado y ex jefe de bancada de la Democracia Cristiana; Rodrigo Álvarez, diputado y jefe de bancada de la UDI; Harald Beyer, investigador del Centro de Estudios Públicos; Jorge Marshall, ex Ministro de Economía del Presidente Patricio Aylwin y ex Vicepresidente del Banco Central; y Raúl Ferro, director periodístico de la revista América Economía. Por su parte, el cierre del seminario estuvo a cargo de Juan Gabriel Valdez, el entonces embajador de Chile en Argentina. Este libro es fruto de algunas de las ponencias presentadas en dicho seminario, a cuyos rigurosos y profundos análisis se agregan otros textos de expertos invitados y estudios que pretenden describir el proceso político y económico que ha llevado a la consolidación del único arreglo institucional exitoso en América Latina. Por consiguiente, su publicación tiene como objetivo potenciar la difusión y el debate sobre este tema y complementar así el esfuerzo realizado por CADAL al haber convocado a excelentes expositores en un evento de primer nivel que mereció en su momento comentarios en distintos medios de comunicación de Argentina y Chile (se ofrecen como anexos). Pedro Isern Munné Director Área Economía y Estado de Derecho Gabriel C. Salvia Director General

Información del Libro

Subtitulo : Consensos para el desarrollo

Número de páginas 216

Autor:

  • Pedro Isern Munne
  • Carlos Gervasoni
  • Eugenio Tironi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

34 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Combatir la corrupción

Libro Combatir la corrupción

La corrupción se ha convertido en uno de los problemas más importantes en todo el planeta. Afecta al crecimiento económico, genera desigualdad, deslegitima instituciones públicas. Pero aun así es un fenómeno mal conocido por la ciudadanía, confundido con otros fenómenos criminales y usado políticamente con excesiva alegría. Este texto pretende aportar los conocimientos básicos sobre esta lacra social de cara a favorecer la eficaz movilización cívica contra la misma y la rigurosa toma de responsabilidades por los poderes públicos para afrontar el problema. Cuarto título de la...

Administrativo (Turno Libre). Junta de Andalucía. Temario Vol. I.

Libro Administrativo (Turno Libre). Junta de Andalucía. Temario Vol. I.

Editorial CEP pertenece a GrupoCEP y está dedicada desde hace más de 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas que cuentan con una gran experiencia en la formación de alumnos de cada una de las especialidades. Como Editores aportamos a este manual nuestra experiencia en la elaboración de cientos de manuales relacionados con esta materia, así como la coordinación de innumerables autores especialistas. Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las...

Las Mejores Oraciones de Gaitán

Libro Las Mejores Oraciones de Gaitán

Las Mejores Oraciones de Jorge Eliécer Gaitán es una cuidadosa selección de los mas brillantes y emotivos discursos políticos y exposiciones jurídicas del caudillo liberal durante el lapso 1919-1948. Leer esta obra permite conocer con profundidad el pensamiento político, la línea ideológica socialista, el sentido humanitario del carismático líder, empecinado a toda costa en al defensa de los intereses políticos, sociales, económicos y culturales de amplios sectores de habitantes rurales y urbanos de Colombia contemporáneos con su meteórica existencia política. Quien desee...

Escandalgate

Libro Escandalgate

Cómo se ganó el apodo de Chaud Lapin (Conejo Caliente) el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Khan? ¿John F. Kennedy repartía su tiempo en la Casa Blanca entre el terror a un apocalipsis nuclear con Moscú y aventuras sexuales con becarias y patitos de hule? ¿Cuáles son las mañas futboleras de presidentes latinoamericanos como Néstor Kirchner que estuvieron al borde de provocar aquelarres institucionales? ¿Por qué los tiranos africanos organizan safaris de homosexuales y los monarcas europeos del siglo XXI terminan a las trompadas en guardias de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas