Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La Halterofilia aplicada al deporte

Sinopsis del Libro

Libro La Halterofilia aplicada al deporte

La halterofilia es una modalidad de profundo calado en el deporte moderno, y sus movimientos de competición ocupan buena parte de los elementos de trabajo de todas las disciplinas deportivas. Su aplicación al desarrollo de la fuerza en sus diferentes manifestaciones, y por ende a la mejora del rendimiento, es una realidad creciente en el deporte moderno, convirtiéndose en un argumento incuestionable en el proceso de formación de un deportista en la búsqueda de los máximos resultados. Sus beneficios sobre la arquitectura de estructuras óseas y musculares, así como su incidencia sobre el control que el sistema nervioso ejerce sobre la musculatura son indudables y fuera de toda duda la convierte en una excelente herramienta para los técnicos deportivos. Parte del arsenal de ejercicios utilizados en la musculación de un deportista responden a los movimientos clásicos de halterofilia y a los ejercicios que estos deportistas utilizan para su entrenamiento. Es común la posición de prestigiosos especialistas aceptando, y confirmando, que estos movimientos, con sus variantes (ejercicios especiales y complementos de trabajo con ejercicios auxiliares), son claves en el desarrollo de la fuerza en cualquier persona y modalidad deportiva. Desde la óptica de estos profesionales, los levantamientos de halterofilia se convierten en un deporte de apoyo en cualquier disciplina y una pieza clave en la mejora de resultados deportivos. Por tal motivo, aprender su ejecución y conocer la aplicación que pueda tener en cada especialidad se convierte en una necesidad para cualquier técnico que quiera resolver adecuadamente el reto de formar y hacer avanzar a sus deportistas. La obra ofrece un panorama detallado de cómo una modalidad deportiva, la halterofilia, con sus ejercicios clásicos (arrancada y envión) y sus ejercicios especiales y auxiliares, se convierten en una herramienta excepcional en el desarrollo de la fuerza de cualquier modalidad deportiva.

Información del Libro

Subtitulo : Su enseñanza, uso y aplicación

Autor:

  • G. Remiro Álvarez
  • M.e. Da Silva Grigoletto
  • J.m. García Manso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

46 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Deportes

El fútbol de Aznar

Libro El fútbol de Aznar

Todos los artículos que se han compilado en este volumen fueron publicados con el pseudónimo de Miguel Fuertes en el periódico quincenal La Nación, del que Martialay era editor y auténtica alma mater. Se publicaron entre el 11 de diciembre de 1996 y el 24 de marzo de 2004.

Entrenamiento para ciclistas. Sobrecargas máximas

Libro Entrenamiento para ciclistas. Sobrecargas máximas

Entrenamiento para ciclistas. Sobrecargas máximas es un innovador programa de entrenamiento basado en la fuerza y destinado a aumentar la velocidad de los ciclistas, la longevidad deportiva y la salud general en la mitad de tiempo. Una vez de mejorar la tolerancia física recorriendo distancias más largas sobre la bici, aprenderás a hacerlo reduciendo el tiempo que pasas pedaleando e incorporando el entrenamiento de la fuerza y la potencia. Tradicionalmente, los ciclistas y los deportistas de fondo han evitado este tipo de entrenamiento, creyendo que el paso adicional del músculo los...

Boxeadores cachanillas de tres generaciones

Libro Boxeadores cachanillas de tres generaciones

Boxeadores cachanillas de tres generaciones 60s, 80s y 2000. Información proporcionada por expertos y por supuesto cachanillas son. Raúl Wilhelmy: Presidente de la comisión de box de Mexicali. Alfredo "peyo" Pineda: Ex boxeador y gran conocedor de la materia. Raúl Guzmán "Regulo" Ex boxeador y promotor experto en ambas categorías. Javier "changuita" Márquez: Ex boxeador tres veces campeón Nacional e inmortalizado en el salón de la fama de B.C.

El deporte en Almería, 1880-1939. Una historia sobre el ocio y la formación de la identidad provincial

Libro El deporte en Almería, 1880-1939. Una historia sobre el ocio y la formación de la identidad provincial

El Deporte moderno presenta como espectáculo de masas un innegable interés para la sociedad actual, tanto desde la perspectiva educativa de formación física del individuo, como por su capacidad para implantar los valores que la sociedad considera adecuados o, finalmente, por los intereses económicos que promueve. ¿Pero cuál fue su origen y cómo sus primeros pasos? En el trabajo que presentamos se describe la evolución del Deporte en la provincia de Almería desde 1880 hasta 1939. Un estudio que se inicia situándonos en la sociedad, la economía y la política, y sigue con la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas