Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La humanidad frente a la barbarie

Sinopsis del Libro

Libro La humanidad frente a la barbarie

Cualquier análisis histórico del siglo XX debe enfrentarse al racconto de genocidios, masacres, torturas y diversas muestras de inhumanidad. ¿Qué fue lo que llevó a millones de hombres y mujeres a campos de concentración y exterminio, a entregar a compañeros y familiares, y al colaboracionismo con el invasor? ¿Por qué unos pocos lograron dominar a miles socavando su dignidad hasta puntos insospechados? ¿Cómo gente común pudo ser capaz de empuñar armas contra enemigos o hermanos, de doblegar a otros, de mancillarlos? En La humanidad frente a la barbarie, el periodista Daniel Muchnik no elude este escabroso pero necesario pasaje por las conductas que convirtieron la centuria pasada en "el siglo de los genocidios". La palabra de algunas de las víctimas, como Bruno Bettelheim, Victor Klemperer, Margarete Buber-Neumann, Germaine Tillion y Primo Levi, de quienes lo estudiaron, como Hannah Arendt, y de los asesinos que lo ejecutaron, como Franz Stangl o Rudolf Höss, completan el panorama del horror. Muchnik aborda nuestro pasado reciente y más macabro a partir de reflexiones, hechos y testimonios que nos permiten aventurar respuestas para varios de los interrogantes clave que estos hechos plantean: ¿qué tan humano es el ser humano? ¿Es posible que se repitan estas atrocidades? Y, ¿cómo actuaríamos en una situación límite, como la vivida por millones de personas durante el nazismo y el estalinismo?

Información del Libro

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

27 Reseñas Totales


Otros libros de Muchnik Daniel Alberto

Todo lo que necesitás saber sobre los genocidios del siglo XX

Libro Todo lo que necesitás saber sobre los genocidios del siglo XX

Holocausto, aniquilación, masacre... Entrado el siglo XX, ninguna palabra fue precisa ni suficiente para denominar el "crimen sin nombre". La humanidad supo desde siempre de la efectividad de las guerras y las matanzas para adquirir poder y territorios, pero hasta la llegada del siglo XX nunca antes había sido pensable la eliminación de la propia especie humana como una posibilidad. En este contexto nace la palabra "genocidio" para nombrar las atrocidades más indecibles de la historia, cometidas contra grupos humanos: hombres y mujeres asesinados por pensar diferente, por no compartir una ...

Más libros de la categoría Historia

El Estado Federal de Loreto, 1896

Libro El Estado Federal de Loreto, 1896

¿ Por qué en una región periférica como Loreto a fines del siglo XIX se dio un planteamiento federalista que se concretó en la proclamación del Estado Federal de Loreto y pretendió proclamar al Perú como tal? ¿Qué condiciones locales se daban en esta región de frontera y cuál era la naturaleza de las relaciones políticas entre el Estado peruano y la sociedas regional? ¿Cuáles fueron los antecedentes u los detonantes inmediatos de este acontecimiento que pudo haber sacudido los cimientos del ordenamiento político del país? ¿Por qué si un amplio sector del país compartía el ...

Historia imprescindible para curiosos

Libro Historia imprescindible para curiosos

Este libro reúne los hitos más representativos de la Historia desde la Prehistoria hasta la Edad contemporánea buscando los sucesos anecdóticos que después desencadenarían los procesos sociales y políticos más transcendentales. Este viaje apasionante nos hace descubrir nuestro pasado desde la otra perspectiva, ayudándonos a explicar mejor nuestro presente.

Historia cultural del dolor

Libro Historia cultural del dolor

Un original estudio de uno de los fenómenos culturales más universales y desconocidos. El dolor, que la mayor parte de las veces carece de justificación, posee sin embargo una historia. Los gestos de las vírgenes mártires, las burlas que acompañaron las desventuras de don Quijote, las penitencias que tuvieron lugar, a escondidas, en el interior de los conventos, las pequeñas comedias del masoquismo sexual, el teatro anatómico del Mundo Moderno, las muecas de los pacientes anestesiados, los dolores conscientes del trastorno nervioso o los inconscientes de la enfermedad mental, se dan...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas