Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La isla mágica

Sinopsis del Libro

Libro La isla mágica

William B. Seabrook nació en la localidad estadounidense de Westminster, Maryland, en 1886. Su abuelo paterno era el editor del diario local y su padre ministro de una iglesia luterana, lo que movió al joven Seabrook a interesarse por el periodismo y las religiones. A los veinte años viajó a Europa y, ya de regreso, inicia su carrera periodística en el «Atlanta Journal». En 1915 vuelve a Francia como camillero voluntario en la Gran Guerra. Herido y repatriado, es contratado por el «New York Times» donde publica una serie de crónicas sensacionalistas sobre crímenes, ocultismo, etc. Tras pasar un año en Arabia, publica Adventures in Arabia (1927) y comienza una carrera de escritor de éxito. Sus libros de viajes –La isla mágica (1929) o Jungle ways (1930)– son relatos de aventuras brillantes y amenos que le granjean una gran popularidad. La isla mágica es un reportaje literario que recoge la estancia de un año de Seabrook en la jungla de Haití, donde se convirtió en el primer hombre blanco que se inició en los misterios del vudú, de la mano de Mamá Célie que le mostró los santuarios más secretos de la isla. La publicación de La isla mágica causó un gran impacto tanto en Estados Unidos como en Europa, donde no se conocía la magia negra haitiana y sus ritos, dando lugar a películas de terror como Yo anduve con un zombie (1943), dirigida por Jacques Tourneur, o introduciendo por primera vez el término «zombie» en la cultura occidental.

Información del Libro

Subtitulo : un viaje al corazón del vudú

Número de páginas 525

Autor:

  • William Seabrook

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

67 Reseñas Totales


Biografía de William Seabrook

William Buehler Seabrook (1884-1945) fue un escritor, periodista y viajero estadounidense, cuyas experiencias únicas y enfoques fascinantes sobre la cultura y la vida en diversas partes del mundo lo convirtieron en una figura destacada en la literatura de viajes y el periodismo. Con una carrera que abarcó varias décadas, Seabrook es recordado por su estilo audaz y su capacidad para sumergirse en lo desconocido.

Nacido en Cheyenne, Wyoming, Seabrook creció en una época en la que los Estados Unidos estaban en plena expansión, y su espíritu aventurero lo llevó a explorar el mundo desde una edad temprana. Después de completar sus estudios, Seabrook comenzó su carrera como periodista, cubriendo una variedad de temas y eventos. Sin embargo, su interés por las culturas exóticas y su deseo de experimentar la vida en lugares lejanos lo llevaron a escribir sobre sus viajes.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Seabrook es su exploración del vudú. En 1929, publicó "The Magic Island", un libro que detalla sus experiencias en Haití y su fascinación por el vudú. Este libro no solo trajo una mirada sobre los rituales y creencias de la religión vudú, sino que también ayudó a popularizar el interés en el ocultismo y lo sobrenatural en la cultura estadounidense de la época. Seabrook describió escenas vívidas de ceremonias de vudú, y su escritura estaba impregnada de un sentido de asombro y respeto por la cultura que estaba explorando.

La vida de Seabrook estuvo marcada por sus constantes viajes, que no solo lo llevaron a Haití, sino también a otros lugares como África y Asia. En su búsqueda de experiencias extraordinarias, Seabrook se adentró en diversas culturas, a menudo desafiando las normas de su tiempo. Pasó tiempo entre tribus africanas y tuvo encuentros con prácticas culturales que eran desconocidas para la mayoría de los estadounidenses en ese entonces.

Seabrook también realizó un viaje a Argelia, donde se sumergió en la vida de sus habitantes rurales. Durante su estancia, escribió sobre las costumbres locales y las interacciones humanas, todo con un enfoque que buscaba resaltar la autenticidad de la experiencia humana. Su escritura era rica en detalles, lo que permitía a los lectores visualizar y sentirse parte de sus aventuras.

Aparte de su trabajo en el ámbito del periodismo y la literatura de viajes, Seabrook escribió varios guiones cinematográficos, contribuyendo a la incipiente industria del cine de Hollywood. También fue conocido por sus artículos en revistas y periódicos, en los que abordaba temas variados, desde la cultura popular hasta la política y la psicología.

Sin embargo, la vida de William Seabrook no estuvo exenta de controversia. A lo largo de su carrera, fue objeto de críticas tanto por sus enfoques provocadores como por sus actos audaces. En un momento, se vio envuelto en un escándalo por sus afirmaciones acerca de haber participado en rituales vudú, lo que le valió tanto admiradores como detractores.

A pesar de las controversias, el legado literario de Seabrook ha perdurado a lo largo de los años. Su capacidad para contar historias cautivadoras y su interés por lo desconocido han influido en generaciones de escritores y viajeros. Su enfoque audaz y su deseo de desafiar la norma han resonado en el ámbito de la literatura de viajes, convirtiéndolo en una figura icónica en este género.

Seabrook falleció en 1945, pero su obra sigue siendo un testimonio de una época de exploración y descubrimiento. Sus relatos continúan inspirando a aquellos que buscan aventurarse más allá de lo familiar y explorar las complejidades de otras culturas. Así, William Buehler Seabrook se mantiene como un ejemplo de la curiosidad humana y la pasión por la vida en todas sus formas.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Los ecos de la tragedia

Libro Los ecos de la tragedia

Los ecos de la tragedia, de Javier Pérez Campos, autor de otros libros de esoterismo y ciencias ocultas como 2012: Los enigmas del apocalipsis maya o En busca de lo imposible, narra la increíble aventura de un periodista en busca de la verdad. ¿Hay vida después de la muerte? Javier Pérez Campos es un joven periodista que lleva años dedicándose a la búsqueda del misterio a lo largo y ancho de nuestro país y que trabaja con Iker Jimenez, tanto en la televisión como en la radio, y viene avalado por él. Javier Sierra también le apoya en todo, ya que se conocen desde hace tiempo y les...

Cómo quitarse el frío ebook

Libro Cómo quitarse el frío ebook

Learn about the many things humans can do to get warm when they are too cold. Created in collaboration with the Smithsonian Institution, this STEAM book will ignite a curiosity about STEAM topics through real-world examples. It features a hands-on STEAM challenge that is perfect for makerspaces and that guides students step-by-step through the engineering design process. Make STEAM career connections with career advice from actual Smithsonian employees working in STEAM fields. Perfect for English language learners, this Spanish book builds 1st grade students’ early literacy skills.

Madrigueras de conejos (Inside Rabbit Burrows)

Libro Madrigueras de conejos (Inside Rabbit Burrows)

Rabbit burrows play an important part in the life of a rabbit. A burrow provides a place to live, a place to raise baby rabbits, and a place to stay safe from predators. This volume, which was written to support elementary science curricula, examines the role a burrow plays in the survival of a warren, and how that in turn helps rabbits contribute to ecosystems around the world. The text’s age-appropriate, science-rich content focuses on rabbit behavior and encourages readers to draw connections between what they learn in science class and what they see outside. This text is complemented by ...

Air /El Aire

Libro Air /El Aire

Discusses the role of the gases surrounding Earth and the relationship of the atmosphere to weather. Presented in English and Spanish.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas