Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La literatura y los dioses

Sinopsis del Libro

Libro La literatura y los dioses

Calasso es uno de los nombres esenciales de la literatura europea de nuestros días, gracias a su capacidad para atravesar los géneros sin perder fidelidad a la fascinación y profundidad de su pensamiento ni a las características más puras de cada uno. En Las bodas de Cadmo y Harmonía y Ka convirtió en geniales narraciones las mitologías europea e india respectivamente, exhibiéndolas al mismo tiempo como dos poderosas cosmogonías complementarias y suficientes para explicar la historia esencial, si no de la humanidad, sí al menos de lo humano. Pero ¿cómo explicar lo humano sin referencia a lo divino? Sin abandonar esa línea de investigación, y como el elemento químico que faltaba para cuajar su imprescindible fórmula, Roberto Calasso aborda ahora el ensayo literario para completar su exploración. En las ocho conferencias que componen La literatura y los dioses, pronunciadas en 2000 en el marco de las muy selectas Weidenfeld Lectures de la Universidad de Oxford, Calasso ejecuta un doble movimiento: por un lado dibuja nítidamente, con esa capacidad que sólo tienen los grandes filólogos y los eximios ensayistas, el eje fundamental de la poesía europea desde el romanticismo alemán hasta el simbolismo francés. Por otro lado, con magistrales toques de aguda interpretación, va mostrando cómo, en una determinada carta de Hölderlin en la que refiere un viaje a Burdeos, en uno de los artículos menos conocidos de Baudelaire, en la ferocidad del Maldoror de Lautréamont, en un casi impenetrable soneto de Mallarmé, los dioses paganos reaparecen en el mundo, cifrados esta vez en lo más perdurable de la literatura moderna. En su propio ensimismamiento, su irreductible ironía, en su capacidad de volverse «literatura absoluta», como Calasso la define, el gran ciclo poético –que se abre con el Athenaeum de Friedrich Schlegel y Novalis y se cierra con la «crisis del verso» anunciada por Mallarmé- abre la puerta, sutil pero definitiva, al regreso de Zeus, Apolo y las ninfas; y también de Agni, Prajapati y Krsna. La alta tutela de Nietzche y la originalidad conceptual de Jung guían estas auténticas lecciones de cómo las más poderosa interpretación puede abrir nuevos e irrenunciables caminos allí donde la lectura académica no ha dejado de repetir lo mismo a lo largo de los dos últimos siglos.

Información del Libro

Número de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

40 Reseñas Totales


Biografía de Roberto Calasso

Roberto Calasso, nacido el 30 de mayo de 1941 en Florencia, Italia, es uno de los escritores, editores y ensayistas más destacados de la literatura contemporánea. A lo largo de su carrera, ha explorado las intersecciones entre la filosofía, la mitología y la literatura, creando un cuerpo de trabajo que desafía las categorizaciones simples y invita a la reflexión profunda.

Calasso proviene de una familia con una rica herencia cultural; su padre era un ingeniero y su madre una profesora de Literatura. Desde joven, mostró un interés marcado por la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Florencia, donde se sumergió en el estudio de la literatura y la filosofía. En los años sesenta, se trasladó a Milán, donde se unió a la prestigiosa casa editorial Adelphi, que jugaría un papel fundamental en su desarrollo profesional y creativo.

Durante su tiempo en Adelphi, Calasso se convirtió en un editor influyente, publicando obras de autores como James Joyce, Marcel Proust y Thomas Mann. Su enfoque en la edición no solo se limitó a lo práctico, sino que también reflejó su profundo pensamiento crítico y su pasión por la literatura. Esta etapa reafirmó su creencia en el valor de la literatura como un medio para explorar la condición humana y la cultura.

La obra de Calasso es vasta y multifacética. Uno de sus libros más emblemáticos es "El matrimonio entre la razón y la fantasía", publicado en 1993, una obra que abarca una variedad de temas, desde la mitología hasta la filosofía moderna. En este libro, Calasso argumenta que la literatura es fundamental para comprender la experiencia humana y que, a través de ella, se pueden abordar los dilemas de la existencia. Su estilo es a menudo poético y erudito, lo que invita a los lectores a un viaje intelectual profundo.

Otro de sus trabajos destacados es "Ka", que se publicó en 1998. En este libro, Calasso se adentra en la cultura hindú y explora las historias de los dioses y los mitos. A través de su prosa rica y evocadora, logra establecer un puente entre culturas y tradiciones, reafirmando su creencia en la universalidad de los mitos y su relevancia en la vida contemporánea.

A lo largo de su carrera, Calasso ha recibido numerosos premios literarios, lo que evidencia su impacto en el mundo de las letras. Su estilo y enfoque único han influenciado a generaciones de escritores y críticos literarios, quienes ven en su obra una invitación a reconsiderar el papel de la literatura y la mitología en la sociedad moderna. Muchos consideran que su voz es esencial en la discusión sobre el significado de la cultura y la memoria histórica.

Aparte de su labor como ensayista y editor, Calasso también ha participado en numerosas conferencias y ha enseñado en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento y su perspectiva única sobre la literatura. Su pasión por el conocimiento lo ha llevado a investigar temas complejos y a unirse a diálogos sobre la literatura, la historia y la espiritualidad.

En años recientes, Calasso ha continuado publicando obras que abordan temas contemporáneos con la misma profundidad y reflexión que caracterizan toda su obra. Su libro más reciente, "La literatura e los muertos", explora la relación entre la escritura y el fallecimiento, un tema que resuena profundamente en el contexto actual, donde la vida y la muerte son objeto de constantes reflexiones en la sociedad moderna.

En conclusión, Roberto Calasso es una figura clave en la literatura contemporánea. Su capacidad de entrelazar la literatura, la mitología y la crítica cultural lo posiciona como un pensador relevante que invita a los lectores a explorar la riqueza de la experiencia humana. Su legado perdurará no solo a través de sus escritos, sino también a través de las generaciones de lectores y escritores que se han visto inspirados por su obra.

Otros libros de Roberto Calasso

Los cuarenta y nueve escalones

Libro Los cuarenta y nueve escalones

Los cuarenta y nueve escalones a los que alude el título son los de la tradición talmúdica, en la que simbolizan el camino de acceso a la verdad, y rinden aquí homenaje a uno de los forjadores del pensamiento de la modernidad por excelencia, Walter Benjamin, pero también a Alfred Hitchcock, maestro del suspense, manipulador de enigmas e indagador nato del alma humana. Nietzsche, forjador y destructor a un tiempo, es el primero de los espíritus lúcidos convocados a estas páginas, por las que desfilan, sometidos a la aguda y erudita mirada de Roberto Calasso, ilustres intelectuales y...

Ka

Libro Ka

«Quién es Ka?», se pregunta el inmenso pájaro Garuda, sumergido entre la fronda del árbol Rauhin a, al encontrarse este nombre al final de un himno de los Veda. Ka es el nombre secreto de Prayápati, el Progenitor, aquel que dio origen a los treinta y tres dioses y a los innumerables hombres. Ka significa «¿Quién?», y es la última pregunta, la que se formula cuando todas las otras preguntas ya han sido formuladas. Pero antes debieron transcurrir numerosos eones, surgir y desaparecer numerosos mundos, en una secuencia de vértices cuyo ojo es el mismo Ka. Así aparecen los Deva, los...

Más libros de la categoría Ficción

Voces cubanas

Libro Voces cubanas

Esta antología pretende mostrar el actual desarrollo de la cuentística escrita por mujeres en Cuba. Haciendo un recorrido por las promociones de narradores en activo dentro del amplio fenómeno de la narrativa cubana aquí se reúnen cuentos de las más importantes creadoras que se conocen, permitiendo al lector una indagación crítica en las zonas temáticas, estilísticas, así como en las preocupaciones sociales de quienes protagonizan hoy la cultura isleña. Narradoras consideradas clásicas por la crítica literaria nacional comparten estas páginas junto a un grupo bien numeroso y...

La mujer de ceniza y el hombre que no podía escribir

Libro La mujer de ceniza y el hombre que no podía escribir

Ella es una joven hermosa, pero con un pasado decadente. Ignora quién fue su padre, creció rechazada por su madre y en un entorno de carencias que la obligaron a ganarse la vida realizando toda clase de trabajos conseguidos gracias a su belleza física. Su nombre es Amanda. Vive bajo la obsesiva protección de un mafioso; cuando parece que está tocando fondo, el destino le pone enfrente un ofrecimiento laboral misterioso e inverosímil a cambio de una gran suma de dinero: trabajar como la musa de un reconocido escritor que sufre de esterilidad creativa. Una novela audaz, erótica y...

Cuentos

Libro Cuentos

Los cuentos completos de uno de los mayores novelistas del siglo XIX español. «¡Eran tres, siempre los tres!: Rosa, Pinín y la Cordera.» «El cuento no es más ni menos arte que la novela.» Esta era la premisa a partir de la cual Clarín, la más importante figura del naturalismo español, se enfrentaba a un género en el que se iba a desarrollar. La precisión de los mecanismos narrativos, la fluidez de un relato aparentemente sencillo, la limpieza de estilo convierten los cuentos de Clarín en verdaderas joyas, que renuncian al efecto fácil de lo llamativo para recorrer el difícil...

HOMBRES demasiado tarde

Libro HOMBRES demasiado tarde

Hartas de estar hartas, esperando un cambio genetico que impregnase el ADN de la No Violencia, las mujeres han decidido tomar el poder, Todo el Poder. La sociedad no les protege de la testosterona, el manantial de fuerza fisica de los varones y de sus car"

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas