Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La mitad de los pecados

Sinopsis del Libro

Libro La mitad de los pecados

La envidia es peligrosa porque es ingobernable. No es un defecto, una debilidad del espíritu o un pecado. Es una pasión con la que nace quien la sufrirá el resto de su vida. Quien envidia, siente amargura porque el otro tiene algo que él no posee, pero eso no significa necesariamente que desee poseer ese bien o esa cualidad. Quien envidia, siente tristeza o desasosiego por el bienestar o por la felicidad que imagina en el envidiado. No quiere obtener lo que tiene el otro, sino que el otro deje de poseerlo. Quizá sea que el que envidia quiera ser el otro. Eso es imposible, y de esa impotencia nace el resentimiento. CRÍTICAS La mitad de los pecados fue finalista del Premio Azorín de Novela 2010 EL AUTOR Durante los últimos 30 años ha presentado y dirigido espacios informativos y de debate en la radio y en Antena 3 Televisión. Fue corresponsal diplomático y enviado especial en la cobertura de conflictos como la primera guerra del Golfo Pérsico, los Balcanes, Afganistán y Ruanda. Durante diez años condujo Punto de mira, programa de reflexión sobre asuntos sociales que emitía Antena 3 Internacional. Actualmente es consultor de comunicación.

Información del Libro

Número de páginas 330

Autor:

  • Antonio Izquierdo Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

17 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Suelo urbano y frentes de agua

Libro Suelo urbano y frentes de agua

Los autores señalan que la tendencia global del incremento de la población urbana y, por ende, del crecimiento acelerado de las ciudades, determinan que el suelo no sólo sea un factor crucial para las condiciones de vida de la población urbana, sino también motivo de crecientes conflictos y tensiones. Destacan que el suelo urbano y urbanizable se caracteriza por ser un recurso finito, cuya escasez se expresa en las dificultades que acarrea el gobierno en la gestión de ciudades, y en las penurias que causa a la población de menores recursos para acceder a un pedazo de tierra dónde...

Tendencias estéticas y literarias en la cultura contemporánea

Libro Tendencias estéticas y literarias en la cultura contemporánea

Creadores como Octavio Paz, José Ángel Valente y Luis García Montero, pero también Rodrigo García o la artista María Cañas, nos dan pie a reflexiones sobre las nuevas formas de enfrentarse a la construcción de realidades que trascienden lo meramente literario. El desarrollo vertiginoso de los nuevos modos de comunicación, acortando hasta sus formas mínimas el tiempo y el espacio, nos permiten el acercamiento a micro géneros que desdibujan las fronteras entre literatura, periodismo y comunicación en redes. Una propuesta que se abre con un ensayo sobre Octavio Paz, de Manuel Ángel...

Estado Social De Derecho O Estado Garantista Y El Mito De La Responsabilidad Extracontractual De Los Entes Juridicos

Libro Estado Social De Derecho O Estado Garantista Y El Mito De La Responsabilidad Extracontractual De Los Entes Juridicos

La presente obra, busca exponer al público estudioso de la ciencia del derecho y de su principal objeto, la responsabilidad jurídica, una reflexión respecto de la teoría de la responsabilidad patrimonial de los entes o personas jurídicas, que se ha sumido en un velo corporativo que blinda las más de la veces, por no decir que todas, de impunidad a los verdaderos responsables, pues bien sea en el derecho público o privado, aquéllos siempre ven la forma de hacer su conducta anónima frente a los terceros que han sido víctimas de sus daños. Es por ello, que el autor realiza desde el...

La integración de las TIC y los libros digitales en la educación

Libro La integración de las TIC y los libros digitales en la educación

El estudio "La integración de las TIC y los libros digitales en la educación. Actitudes y valoraciones del profesorado en España", realizado por el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB y aulaPlaneta, pone de manifiesto el gran avance conseguido en España en la integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación en sus dos aspectos principales: en la dotación tecnológica de los centros y en las actitudes del profesorado respecto a la introducción de los libros de texto digitales en la práctica educativa. Por un lado, los informes...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas