Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La morada imposible 2

Sinopsis del Libro

Libro La morada imposible 2

Susana Thénon (1935-1991) es una vox sola, una figura erguida entre el desasosiego y la ironía, una "distancia" urgente en la poesía argentina del siglo XX. Este libro reúne sus poemas publicados en libros hoy inconseguibles y una selección de sus textos inéditos. Abarca también su trabajo como fotógrafa y traductora e intenta rescatar algo de su pasión por la danza. Hemos incluido además cartas, ensayos y algunas notas breves y afiladas que la propia Susana Thénon escribió sobre el enigma de la poesía. Cumplimos así una deuda de amistad personal y una vieja complicidad tramada en esos "lugares extraños" del poema que no se pueden explicar pero sí comprender.

Información del Libro

Número de páginas 261

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

61 Reseñas Totales


Biografía de Susana Thénon

Susana Thénon, nacida el 24 de noviembre de 1935 en Buenos Aires, Argentina, fue una destacada poetisa y traductora, influyente en la poesía contemporánea de habla hispana. Su obra se caracteriza por un estilo único que combina elementos de la vida cotidiana con una profunda reflexión sobre la existencia humana.

Thénon creció en un entorno familiar que favoreció su inclinación hacia la literatura. A lo largo de su vida, mostró una afinidad particular por las palabras y el lenguaje. A los veinte años, comenzó a publicar sus primeros poemas, los cuales fueron bien recibidos en revistas literarias de la época. Su poesía se distingue por su capacidad de capturar el momento presente, utilizando imágenes vívidas y un lenguaje preciso.

A lo largo de su carrera, Susana Thénon publicó varios libros de poesía, destacándose “El río” y “Poesía completa”, donde se pueden apreciar temáticas relacionadas con la naturaleza, el tiempo y el amor. Su escritura es a menudo introspectiva, lo que permite al lector unirse a su viaje personal a través de las palabras. En su obra, se puede encontrar una combinación de lo cotidiano con lo metafísico, creando una atmósfera única que invita a la reflexión.

Además de su labor como poeta, Thénon fue una traductora reconocida. Traducía obras de autores anglosajones, lo que le permitió enriquecer su propio estilo literario al incorporar influencias de la literatura mundial. Esta faceta de su carrera le otorgó un reconocimiento adicional y la posicionó como una figura respetada en el ámbito literario argentino y más allá.

La vida de Susana Thénon estuvo marcada por su compromiso con la literatura y la cultura. Participó en diversos encuentros y festivales literarios, donde compartió su amor por la poesía y su visión del mundo. A través de sus lecturas y charlas, inspiró a múltiples generaciones de escritores y poetas que encontraron en su trabajo un faro de creatividad y autenticidad.

A pesar de su éxito, Thénon mantuvo una vida relativamente privada, lejos del bullicio del mundo literario. Sus amigos y contemporáneos la describían como una persona de profundas convicciones, siempre dispuesta a apoyar a otros escritores y a compartir su conocimiento. Su humildad y pasión por el arte la convirtieron en una figura querida y respetada en el ámbito literario.

En sus últimos años, Susana Thénon continuó escribiendo y publicando hasta su fallecimiento el 4 de enero de 2010. Su legado perdura en la poesía argentina contemporánea, donde su voz y sus palabras siguen resonando. La influencia de su obra se puede sentir en muchos poetas actuales que buscan, a través de sus escritos, conectar con la esencia de la experiencia humana.

En resumen, Susana Thénon fue una poeta y traductora cuyo trabajo sigue siendo un referente en la literatura argentina. Su habilidad para entrelazar lo cotidiano con lo poético, así como su dedicación a la traducción, ha dejado una huella indeleble en la cultura literaria. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y la constante búsqueda de significado en nuestra existencia.

Otros libros de Susana Thénon

La morada imposible 1

Libro La morada imposible 1

Susana Thénon (1935-1991) es una vox sola, una figura erguida entre el desasosiego y la ironía, una "distancia" urgente en la poesía argentina del siglo XX. Este libro reúne sus poemas publicados en libros hoy inconseguibles y una selección de sus textos inéditos. Abarca también su trabajo como fotógrafa y traductora e intenta rescatar algo de su pasión por la danza. Hemos incluido además cartas, ensayos y algunas notas breves y afiladas que la propia Susana Thénon escribió sobre el enigma de la poesía. Cumplimos así una deuda de amistad personal y una vieja complicidad tramada...

Más libros de la categoría Poesía

Poesias Escogidas de Ricardo Gutierrez, Poemas

Libro Poesias Escogidas de Ricardo Gutierrez, Poemas

Excerpt from Poesias Escogidas de Ricardo Gutierrez, Poemas: La Fibra Salvage Lazaro, Poesias Liricas; El Libro de las Lagrimas el Libro de los Cantos Empiezo a escribirle, saboreando todavia el ultimo verso de su fibra salvage, como le sucedia a Jacopo Ortis con el ultimo beso de su Teresa. por que ha llamado Vd., canto a una obra que por sus condiciones y por su desarrollo es un verdadero poema Sea este el primer reproche que me per mito hacerle, porque la modestia no tiene el derecho de cam biar el nombre de las cosas, por mucha y apreciable que sea la que ha impelido a Vd. A cometer una...

La felicidad de la familia

Libro La felicidad de la familia

Más allá de su fama de enfant terrible y de su marcada inclinación por el suicidio, Osamu Dazai (1909-1948) es sin ninguna duda uno de los máximos exponentes de la moderna literatura japonesa. A contracorriente siempre de las normas preestablecidas en una sociedad tan rígida y conservadora como la japonesa, Dazai se convirtió, a pesar de su origen aristocrático, en un auténtico paria. Su existencia estuvo signada por la vergüenza, la perplejidad, el tormento y la ansiedad, lo que, paradójicamente, lo ha convertido en un perdurable icono de la rebeldía para muchas generaciones de...

Las dos orillas de mi vida

Libro Las dos orillas de mi vida

Las dos orillas de mi vida, la dualidad del amor en todas sus vertientes, luces y sombras de una vida que no se detiene. La vida de un isleño que vive a miles de kilómetros de su tierra. La pérdida de una parte importante de quien no supo llorar en su momento. Este libro refleja todo eso y algo más. Vivencias propias y prestadas. Estas son las dos orillas de mi vida; siéntanse libres de ver en ellas la inmensidad de quien vive con el corazón partido en dos.

Ants of gold

Libro Ants of gold

For Eduardo Urios-Aparisi poetry is above all, word, spoken word. Word that commits, pronounces, sounds. Word that leaves knots in the voice. For Urios, words play and challenge to play, to conceive the world from different and unsuspected points of view. The poems reflect the senses of the poet; moment to moment, in seduction, abandonment, and loss. It is reality flowing and always fleeing; fragmentary, accelerated, changing and unattainable.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas