Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La morada imposible 2

Sinopsis del Libro

Libro La morada imposible 2

Susana Thénon (1935-1991) es una vox sola, una figura erguida entre el desasosiego y la ironía, una "distancia" urgente en la poesía argentina del siglo XX. Este libro reúne sus poemas publicados en libros hoy inconseguibles y una selección de sus textos inéditos. Abarca también su trabajo como fotógrafa y traductora e intenta rescatar algo de su pasión por la danza. Hemos incluido además cartas, ensayos y algunas notas breves y afiladas que la propia Susana Thénon escribió sobre el enigma de la poesía. Cumplimos así una deuda de amistad personal y una vieja complicidad tramada en esos "lugares extraños" del poema que no se pueden explicar pero sí comprender.

Información del Libro

Número de páginas 261

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

61 Reseñas Totales


Biografía de Susana Thénon

Susana Thénon, nacida el 24 de noviembre de 1935 en Buenos Aires, Argentina, fue una destacada poetisa y traductora, influyente en la poesía contemporánea de habla hispana. Su obra se caracteriza por un estilo único que combina elementos de la vida cotidiana con una profunda reflexión sobre la existencia humana.

Thénon creció en un entorno familiar que favoreció su inclinación hacia la literatura. A lo largo de su vida, mostró una afinidad particular por las palabras y el lenguaje. A los veinte años, comenzó a publicar sus primeros poemas, los cuales fueron bien recibidos en revistas literarias de la época. Su poesía se distingue por su capacidad de capturar el momento presente, utilizando imágenes vívidas y un lenguaje preciso.

A lo largo de su carrera, Susana Thénon publicó varios libros de poesía, destacándose “El río” y “Poesía completa”, donde se pueden apreciar temáticas relacionadas con la naturaleza, el tiempo y el amor. Su escritura es a menudo introspectiva, lo que permite al lector unirse a su viaje personal a través de las palabras. En su obra, se puede encontrar una combinación de lo cotidiano con lo metafísico, creando una atmósfera única que invita a la reflexión.

Además de su labor como poeta, Thénon fue una traductora reconocida. Traducía obras de autores anglosajones, lo que le permitió enriquecer su propio estilo literario al incorporar influencias de la literatura mundial. Esta faceta de su carrera le otorgó un reconocimiento adicional y la posicionó como una figura respetada en el ámbito literario argentino y más allá.

La vida de Susana Thénon estuvo marcada por su compromiso con la literatura y la cultura. Participó en diversos encuentros y festivales literarios, donde compartió su amor por la poesía y su visión del mundo. A través de sus lecturas y charlas, inspiró a múltiples generaciones de escritores y poetas que encontraron en su trabajo un faro de creatividad y autenticidad.

A pesar de su éxito, Thénon mantuvo una vida relativamente privada, lejos del bullicio del mundo literario. Sus amigos y contemporáneos la describían como una persona de profundas convicciones, siempre dispuesta a apoyar a otros escritores y a compartir su conocimiento. Su humildad y pasión por el arte la convirtieron en una figura querida y respetada en el ámbito literario.

En sus últimos años, Susana Thénon continuó escribiendo y publicando hasta su fallecimiento el 4 de enero de 2010. Su legado perdura en la poesía argentina contemporánea, donde su voz y sus palabras siguen resonando. La influencia de su obra se puede sentir en muchos poetas actuales que buscan, a través de sus escritos, conectar con la esencia de la experiencia humana.

En resumen, Susana Thénon fue una poeta y traductora cuyo trabajo sigue siendo un referente en la literatura argentina. Su habilidad para entrelazar lo cotidiano con lo poético, así como su dedicación a la traducción, ha dejado una huella indeleble en la cultura literaria. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y la constante búsqueda de significado en nuestra existencia.

Otros libros de Susana Thénon

La morada imposible 1

Libro La morada imposible 1

Susana Thénon (1935-1991) es una vox sola, una figura erguida entre el desasosiego y la ironía, una "distancia" urgente en la poesía argentina del siglo XX. Este libro reúne sus poemas publicados en libros hoy inconseguibles y una selección de sus textos inéditos. Abarca también su trabajo como fotógrafa y traductora e intenta rescatar algo de su pasión por la danza. Hemos incluido además cartas, ensayos y algunas notas breves y afiladas que la propia Susana Thénon escribió sobre el enigma de la poesía. Cumplimos así una deuda de amistad personal y una vieja complicidad tramada...

Más libros de la categoría Poesía

Yo soy esta tormenta

Libro Yo soy esta tormenta

Poemas desgarrados, poemas embrujados, poemas cósmicos. Del autor de Guía astrológica para sobrevivir en la Tierra y Astrología para hacer la revolución. Sabemos que el amor no dura para siempre. Entonces ¿cómo es que parecía tan eterno? ¿Estuvo todo en nuestra cabeza? ¿Y qué nos queda después del derrumbe? ¿La bronca, la confusión, las estrellas en el cielo? Nos queda la poesía. Porque los poemas pueden ser también hechizos, rituales brujos, hogueras en las que quemamos los jirones de nuestros deseos. Un destello mágico que puede transformarnos en otra cosa: un planeta fuera ...

España, aparta de mí este cáliz

Libro España, aparta de mí este cáliz

España, aparta de mí este cáliz es un poemario escrito por César Vallejo en los últimos meses de 1937. Fue publicado tras su muerte en 1939. Escrito en la misma época que los Poemas humanos, Vallejo lo concibió como un libro aparte, inspirado en la Guerra civil española. España, aparta de mí este cáliz, apareció en España, impreso por los soldados republicanos del Ejército del Este en la abadía de Montserrat. La leyenda cuenta que el papel necesario para la edición fue fabricado con el uniforme de un general franquista muerto en combate, pero esto parece ser falso. La edición ...

Basta cerrar los ojos

Libro Basta cerrar los ojos

La poesía de Darío Jaramillo Agudelo se ofrece como una invitación para transitar con ella por los comunes rumbos de la experiencia humana: la anhelante espera del ser amado –la celebración de esa plenitud y la constatación de su pérdida–, el azoro ante la más poderosa existencia de los gatos, las piedras y los árboles, la nitidez con que esto que llamamos la vida se presenta de pronto, por las noches, cuando las aguas del sueño nos transportan hacia esa otra orilla donde es posible ser todos y ninguno. Nostalgia incesante y memoria recobrada; dolor y gozo de saberse mortal y...

Nuevo rincón de haikus

Libro Nuevo rincón de haikus

Basado sobre todo en la sobriedad y la sinceridad, el haiku (género poético de origen japonés compuesto con 17 sílabas y ordenado en tres versos de 5, 7 y 5 sílabas) requiere una expresión extremadamente concisa y es el resultado de un sutil acuerdo entre el poeta y el espectáculo del mundo.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas