Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La música del hambre

Sinopsis del Libro

Libro La música del hambre

Ethel Brun es hija de un matrimonio de exiliados, el formado por Justine y Alexandre, un hombre apuesto e inquieto que dejó muy joven la isla Mauricio y que, en el alegre París de los años veinte y treinta, se dedica a dilapidar su herencia en negocios poco recomendables. En su infancia, Ethel sólo disfruta durante sus paseos por la ciudad con su tío abuelo, el excéntrico Samuel Soliman, que sueña con vivir en el pabellón de la India francesa construido para la Exposición Colonial. Ya en la adolescencia, Ethel conocerá algo parecido a la amistad de la mano de Xenia, una compañera de colegio, víctima de la Revolución rusa y que vive casi en la pobreza. La existencia de Ethel empieza a tambalearse cuando, en las comidas que su padre ofrece a parientes y conocidos, se repite cada vez más a menudo el nombre de Hitler. Serán las primeras señales de lo que amenaza a la familia Brun: la ruina, la guerra, pero, sobre todo, el hambre. Eso marcará el despertar de la joven Ethel al dolor y al vacío, pero también al amor, en una novela en torno a los orígenes perdidos, durante una época que culminó con un Apocalipsis anunciado.

Información del Libro

Número de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

58 Reseñas Totales


Biografía de Jean-marie Gustave Le Clézio

Jean-Marie Gustave Le Clézio es un renombrado escritor francés nacido el 13 de abril de 1940 en Niort, Francia. Hijo de un padre francés y una madre inglesa, Le Clézio ha vivido gran parte de su vida entre culturas y continentes, lo que ha influido notablemente en su obra literaria. Su trabajo abarca múltiples géneros, incluyendo novela, ensayo y cuento, y su estilo se caracteriza por la exploración de temas como la identidad, el exotismo y la relación del ser humano con la naturaleza.

Le Clézio pasó parte de su infancia en Nigeria, donde su familia se trasladó debido al trabajo de su padre. Esta experiencia en un entorno cultural y geográfico diferente le proporcionó una perspectiva única que más tarde reflejaría en su escritura. A los 18 años, se trasladó a París para estudiar en la Universidad de la Sorbona, donde comenzó a desarrollar sus habilidades literarias.

Su primera novela, "Le Procès-Verbal", publicada en 1963, le valió reconocimiento inmediato y le ayudó a establecer su carrera como escritor. Esta obra, que aborda el caos y la alienación de la vida moderna, demuestra su estilo innovador y su enfoque original. Desde entonces, Le Clézio ha publicado más de 30 obras, entre ellas novelas, ensayos y trabajos de literatura infantil.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su interés por las culturas indígenas y su defensa de los derechos de las comunidades nativas. Este enfoque se puede observar en su obra "Desert" (1980), donde explora la vida de los pueblos nómadas del desierto y su lucha por preservar sus tradiciones frente a la modernidad. A través de sus escritos, Le Clézio ha tratado de dar voz a aquellos que a menudo son marginados en la sociedad.

En 2008, Jean-Marie Gustave Le Clézio recibió el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su "nueva búsqueda poética de la realidad". Este galardón consolidó su estatus como uno de los escritores más importantes de su generación y le permitió alcanzar un público aún más amplio. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades alrededor del mundo.

A lo largo de su carrera, Le Clézio ha estado comprometido con cuestiones sociales y medioambientales. Ha aprovechado su plataforma para abogar por la protección del medio ambiente y la preservación de las culturas en peligro de extinción. Su activismo se extiende más allá de las páginas de sus libros, participando en conferencias y debates sobre estos temas cruciales.

En sus obras, Le Clézio raramente se limita a un solo estilo o forma. Sus relatos a menudo combinan elementos ficticios con autobiográficos, y utiliza una prosa lírica que invita a la reflexión. La naturaleza ocupa un lugar central en su obra, ya que el autor considera que es fundamental para comprender la condición humana y su conexión con el mundo.

A pesar de su éxito, Le Clézio ha mantenido un perfil bajo y ha preferido llevar una vida sencilla, lejos de la ostentación que a menudo acompaña a los escritores reconocidos. Su pasión por la literatura y su deseo de explorar y comprender el mundo continúan guiando su trabajo, y sigue escribiendo y publicando nuevas obras que invitan a los lectores a cuestionar su vida y sus elecciones.

En resumen, Jean-Marie Gustave Le Clézio es un autor que ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su obra es un testimonio de su compromiso con la diversidad cultural, la ecología y la búsqueda de la verdad a través de la narrativa. A medida que su carrera literaria continúa evolucionando, los lectores pueden esperar con interés sus próximas exploraciones del mundo y de la condición humana.

Otros libros de Jean-marie Gustave Le Clézio

Onitsha

Libro Onitsha

Fintan is a youth who travels to Africa in 1948 with his Italian mother to join the English father hes never met. He is enchanted by the exotic world in Onitsha, but gradually he recognizes the intolerance and brutality of the colonial system. This is a work of clear, forthright prose that portrays both colonial Nigeria and a young boys growing outrage.

Más libros de la categoría Ficción

Los terroristas

Libro Los terroristas

Cuando la justicia no funciona y la policía no da abasto, solo cabe esperar un milagro. Esto fue lo que debió de pensar el comisario Martin Beck cuando le encomendaron la misión más compleja de su carrera policial: coordinar las tareas de protección de un senador estadounidense durante una visita oficial a Estocolmo. Tanto los atentados ocurridos recientemente en el país como la personalidad del político hacen que las autoridades teman que se vaya a producir una acción terrorista. El comisario Beck, por lo tanto, se enfrenta a este difícil caso entre presiones políticas, el acoso de ...

Pack Jane Austen

Libro Pack Jane Austen

«Su vida estuvo singularmente desprovista de incidentes: ninguna crisis importante, tan solo algunos pequeños cambios interrumpieron su plácido curso (...)» del libro Recuerdos de Jane AustenRecién iniciada la Biblioteca Jane Austen en nuestro catálogo, en edición de lujo en tela, y con una gran parte de las obras de Jane Austen publicadas también, creemos imprescindible presentar las memorias que escribió su sobrino James Edward Austen-Leigh en 1869 y que sentarían las bases para todas las biografías posteriores de la célebre autora.James Edward Austen-Leigh contó con la ayuda...

Naci Princesa

Libro Naci Princesa

Marta is hard as a diamond. Her comments intimidate and her voice is sharp. Anyone who knows her would think she's too young to be so bitter. But in Marta's past there are powerful reasons that have shaped her character. Her present is full of questions. Especially since she saw him again.

El estupor y la maravilla

Libro El estupor y la maravilla

"El visitante de museos es, por lo general, alguien a quien no le interesan los museos, alguien a quien apenas le interesa el arte. De todos es sabido que a los museos no se va a disfrutar, sino a decir que se ha ido. Es más: la visita al museo es, por principio, una verdadera experiencia funeraria. No puede ser de otra forma, dado que, en cierto sentido, todo museo es un cementerio de la cultura. Así las cosas, los vigilantes somos como los enterradores y los guías como los predicadores y charlatanes de las exequias. Por eso, la actitud de los visitantes de museos no es muy diferente de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas