Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La novela de Perón

Sinopsis del Libro

Libro La novela de Perón

Tras las largas y míticas entrevistas a Juan Domingo Perón, Tomás Eloy Martínez escribió un relato apasionado e imprescindible del personaje más complejo de la historia argentina. El gran periodista del peronismo conjuga la investigación y la ficción en una novela fundamental.

Información del Libro

Subtitulo : Edición conmemorativa

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

55 Reseñas Totales


Biografía de Tomás Eloy Martínez

Tomás Eloy Martínez nació el 15 de diciembre de 1947 en Tucumán, Argentina, y falleció el 29 de enero de 2010 en Buenos Aires. Fue un destacado escritor, periodista y docente argentino, conocido por su estilo literario innovador que entrelaza la ficción con la realidad, así como por su profunda reflexión sobre la identidad y la historia de Argentina.

Estudió en la Universidad Nacional de Tucumán, donde se graduó en Comunicación Social. Su carrera como periodista comenzó en los años 60, cuando se unió a El Tucumano. Durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983), Eloy Martínez sufrió la censura y tuvo que exiliarse en México, donde continuó su labor como periodista y escritor. Durante su exilio, trabajó en varios medios y comenzó a consolidar su carrera literaria.

En 1983, regresó a Argentina tras el fin de la dictadura y publicó su primera novela, La novia de Asterión, en 1987. Sin embargo, sería su segunda novela, Santa Evita (1995), la que le otorgaría reconocimiento internacional. Esta obra, que narra la vida de Eva Perón a través de un enfoque único y surrealista, se convirtió en un clásico de la literatura argentina contemporánea. La novela es una exploración de la figura de Evita, así como un comentario sobre el poder y la construcción de la identidad en la historia argentina.

A lo largo de su carrera, Martínez publicó más de una docena de novelas, entre las que destacan El vuelo de las luciérnagas (1993), La novela de Perón (1994) y El Entenado (1983). Su narrativa a menudo fusiona la historia con elementos de la cultura popular, y su habilidad para crear personajes complejos ha sido elogiada tanto por la crítica como por el público. Martínez también exploró temas como el exilio, la memoria y la pérdida, reflejando las tensiones de la sociedad argentina de su tiempo.

Además de su trabajo como novelista, Tomás Eloy Martínez fue un destacado ensayista y crítico literario. Su visión sobre la literatura y el periodismo lo llevó a ser una voz influyente en el ámbito cultural argentino. A lo largo de su vida, contribuyó a numerosas publicaciones y fue profesor en diversas universidades, impartiendo clases de narrativa y periodismo.

Legado

Tomás Eloy Martínez dejó una huella imborrable en la literatura argentina y latinoamericana. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha influenciado a nuevas generaciones de escritores. Su acercamiento a la figura de Eva Perón y su habilidad para entrelazar la ficción con la historia han sido reconocidos como innovadores y provocativos.

En su memoria, se han realizado varios homenajes y se han publicado recopilaciones de sus ensayos y entrevistas. Su contribución a la literatura y su compromiso con la verdad en el periodismo siguen siendo inspiración para muchos.

El impacto de Martínez no se limita solo a su producción literaria; también se puede medir por su capacidad para generar un diálogo crítico sobre la identidad argentina y latinoamericana, así como el papel de la literatura en la construcción de la memoria colectiva.

A pesar de su fallecimiento, la obra de Tomás Eloy Martínez continúa viva y relevante, invitando a los lectores a explorar las complejidades de la historia y la condición humana. Su talento narrativo y su aguda percepción de la realidad lo consolidan como uno de los grandes escritores de su generación.

Otros libros de Tomás Eloy Martínez

Santa Evita

Libro Santa Evita

In a novel based on the life and death of Eva Pero+a7n, her husband, Argentine dictator Juan Pero+a7n, has her body preserved after her death and has her enshrined as Saint Evita, but his enemies steal the body and her corpse begins its bizarre odyssey. 75,000 first printing. Tour.

Más libros de la categoría Ficción

Una proposición increíble

Libro Una proposición increíble

Su historia de amor podía tener una segunda parte A pesar de que Ryleigh Evans ya no sentía nada por su exmarido, estaba segura de era el hombre perfecto para darle el hijo que ella siempre había querido tener. Sin embargo, seguía existiendo atracción entre ellos, aunque Ryleigh se negaba a creer que el sexy pediatra la dejara llegar a su corazón... Nick Damian se quedó de piedra al ver aparecer a su exmujer para ofrecerle una oportunidad única. No dudó en aceptarla. Ya había dejado escapar a Ryleigh una vez y no quería volver a cometer el mismo error.

Jernigan

Libro Jernigan

Peter Jernigan tiene poco más de cuarenta años, vive en un barrio residencial de Nueva Jersey con su hijo adolescente, Danny, y trabaja en una inmobiliaria neoyorquina. Inteligente pero con escaso éxito, Jernigan naufraga en una adocenada vida de la que no consiguen sacarlo ni sus adicciones ni su sarcasmo. Su estrafalaria manera de relacionarse con los demás y la reciente muerte de su mujer lo arrastran a una tortuosa decadencia. Parece que las cosas pueden empezar a cambiar cuando conoce a Martha Peretsky, la madre divorciada de la novia de su hijo, e inician una prometedora relación....

Apología de Sócrates

Libro Apología de Sócrates

En Apología de Sócrates, diálogo compuesto entre 393 y 389 a.C., Platón (c. 427-347 a.C.) ofrece una versión de la defensa que hizo de sí mismo Sócrates frente al jurado de Atenas tras ser acusado de corromper a los jóvenes y despreciar a los dioses. El diálogo, perteneciente al ciclo platónico de obras socráticas o de juventud, además de rescatar el texto de la apología (defensa) ante el tribunal, constituye la apología (elogio) que hace Platón de su maestro.

La trama celeste

Libro La trama celeste

En este libro de relatos esrito en 1948, Bioy Casares crea con inagotable fantasía cuentos de apariencia y realidad, de mundos paralelos y juegos espaciotemporales, consiguiendo una de las obras más trascendentes en la literatura argentina. Entre la apertura y el cierre tan simétricos de «Memoria de Paulina» y «El perjurio de la nieve», dos extraordinarios cuentos que, con aires de policial fantástico, exponen a su manera un triángulo amoroso, es como si hubiera algo aún más próximo y accesible en los relatos que conforman La trama celeste: tal vez la recurrencia de la primera...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas