Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La plaza del diamante

Sinopsis del Libro

Libro La plaza del diamante

La plaza del Diamante ha sido reconocida como una de las mejores novelas catalanas de posguerra. “La novelista – dice Joan Fuester- ha sabido encontrar el tono del personaje con una exactitud prodigiosa. Hay pocas novelas de tanta espontaneidad aparente lograda con tal sutileza.” La acción no puede ser más sencilla a la par que conmovedora, aunque más exacto sería referirse al destino de mujer común y la forma como se descripción elegíaca de los hechos con la descripción del modo de vivir, de un pedazo de ciudad entrañable.

Información del Libro

Número de páginas 254

Autor:

  • Mercè Rodoreda I Gurgui
  • Mercè Rodoreda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

74 Reseñas Totales


Biografía de Mercè Rodoreda I Gurgui

Mercè Rodoreda i Gurgui fue una de las escritoras más importantes de la literatura catalana del siglo XX. Nacida el 6 de octubre de 1908 en Barcelona, Rodoreda tuvo una vida marcada por su profundo compromiso con la literatura y su constante búsqueda de la identidad y la condición humana a través de sus obras. Su infancia transcurrió en un ambiente familiar de clase media, donde desarrolló un temprano interés por la lectura y la escritura.

En su juventud, la familia de Rodoreda se mudó a la zona de Gràcia, donde se empapó de las corrientes artísticas y culturales de la época. A pesar de las circunstancias difíciles, incluidos los estragos de la Guerra Civil Española, que la obligaron a abandonar su hogar en 1939 y vivir en el exilio, Rodoreda nunca dejó de escribir. Su primera obra publicada fue el libro de relatos Sonata de primavera en 1946, aunque fue con La plaza del Diamante (1962) donde alcanzó su máximo reconocimiento.

En La plaza del Diamante, Rodoreda capturó de manera magistral la vida de las mujeres en la Barcelona de la postguerra. La novela sigue la historia de Natalia, una joven que enfrenta las dificultades de la vida en un contexto de guerra y sufrimiento. A través de una prosa poética y evocadora, la autora logra explorar temas como la pérdida, el amor y la resistencia. Esta obra se considera un clásico de la literatura catalana y ha sido traducida a múltiples idiomas, llevando la voz de Rodoreda a un público internacional.

A lo largo de su carrera, Mercè Rodoreda publicó numerosas obras, incluyendo novelas, cuentos y obras de teatro. Entre sus trabajos más destacados se encuentran El temps d'un convivir, Mirall trencat, y La mort i la primavera. Su estilo se caracteriza por una prosa que, aunque sencilla en apariencia, es profundamente simbólica, con un uso ingenioso del simbolismo y la metáfora para transmitir emociones complejas y reflexiones sobre la existencia humana.

La obra de Rodoreda está marcada por su lucha personal y colectiva por la libertad. Durante su exilio en Ginebra, continuó escribiendo y colaborando con revistas literarias, lo que le permitió mantener viva su voz en un momento en que el exilio cultural era severamente reprimido. A pesar de las dificultades, Rodoreda siempre se sintió fuertemente conectada a su tierra natal y su obra está impregnada de un amor profundo por Cataluña y su cultura.

En la década de 1970, tras el final del régimen franquista, Rodoreda regresó a Barcelona, donde continuó escribiendo hasta su muerte el 13 de abril de 1983. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio de Honor de las Letras Catalanas, que consolidó su estatus como una de las figuras más relevantes de la literatura contemporánea.

Legado

  • Mercè Rodoreda es recordada no solo por su contribución a la literatura catalana, sino también por su capacidad para capturar la esencia de la vida y la experiencia femenina en un mundo cambiante.
  • Su obra ha influenciado a generaciones de escritores, tanto en catalán como en español, y sigue siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad.

La figura de Mercè Rodoreda sigue siendo un símbolo de la resistencia y la creatividad en tiempos oscuros, y su legado perdura en las letras catalanas, sirviendo como inspiración para las nuevas voces que emergen en el panorama literario contemporáneo.

Más libros de la categoría Ficción

Rocambole y la Herencia Misteriosa

Libro Rocambole y la Herencia Misteriosa

Ponson du Terrail (1829 -1871) fue el escritor frances mas famoso de su epoca, el mas leido, el mas solicitado por periodicos y lectores, y el primero de su generacion capaz de hacer fortuna con sus novelas. Esos logros deben ser medidos en terminos de su competencia, la cual incluia escritores como Alexandre Dumas, Eugene Sue, Victor Hugo, Paul Feval, Gustave Flaubert y George Sand. Las novelas de Ponson du Terrail cautivaron una audiencia enorme por mas de veinte anos en Francia, y a traves de todo el mundo. Llego a la fama a los 27 anos y permanecio el escritor mas popular de su tiempo,...

7 mejores cuentos de Arthur Conan Doyle

Libro 7 mejores cuentos de Arthur Conan Doyle

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos a Arthur Conan Doyle, un escritor y médico británico, creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes. Fue un autor prolífico cuya obra incluye relatos de ciencia ficción, novela histórica, teatro y poesía. Este libro contiene los siguientes cuentos: - Un escándalo en Bohemia. - El gato del Brasil. - El pie del diablo. - La aventura de las cinco semillas de naranja. - La aventura de un caso de identidade. - La aventura de la segunda mancha. - La...

Las vidas de Paco

Libro Las vidas de Paco

La historia de Paco, cuya vivencia durante la guerra civil española y subsiguiente posguerra, decidió su futuro, transformándolo de un adolescente, inconsciente de lo que ocurría a su alrededor, en un hombre maduro, plenamente consciente de sus responsabilidades ante el mundo en que le tocó vivir, sabiendo aprovechar las oportunidades que le brindó la vida, aportando su sentido del deber para, mejorar la existencia de los que vivían a su alrededor.

Voces cubanas

Libro Voces cubanas

Esta antología pretende mostrar el actual desarrollo de la cuentística escrita por mujeres en Cuba. Haciendo un recorrido por las promociones de narradores en activo dentro del amplio fenómeno de la narrativa cubana aquí se reúnen cuentos de las más importantes creadoras que se conocen, permitiendo al lector una indagación crítica en las zonas temáticas, estilísticas, así como en las preocupaciones sociales de quienes protagonizan hoy la cultura isleña. Narradoras consideradas clásicas por la crítica literaria nacional comparten estas páginas junto a un grupo bien numeroso y...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas