Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La protección de los datos y contenidos digitales de las personas fallecidas

Sinopsis del Libro

Libro La protección de los datos y contenidos digitales de las personas fallecidas

Este libro se ocupa de un tema de plena actualidad sobre el que aún es escasa la bibliografía, la protección post mortem de los datos y contenidos digitales de las personas. En nuestros días el sector mayoritario de la población española desarrolla actividades (en mayor o menor grado) a través de internet. Eso determina que exista un gran volumen de datos y contenidos digitales de las personas en la red, pensemos en el correo electrónico, servicios de mensajería o redes sociales. En vida de la persona es ella misma la que los gestiona, pero en el momento de su fallecimiento surgen muchas cuestiones a las que nuestro derecho sucesorio no da respuestas suficientes. Mientras tanto, han surgido empresas que han encontrado en este ámbito un posible nicho de negocio, y ofrecen mediante pago, distintos servicios para hacerse cargo de lo de lo vulgarmente conocido como legado o testamento digital. Todos estos cambios producidos por las nuevas tecnologías y su incidencia directa en la intimidad de las personas y en su autonomía para decidir su destino para después de su muerte, dio lugar a que la Unión Europea promulgara una nueva norma sobre protección de datos personales pero que no aborda su destino al fallecimiento de su titular, cuestión que deja a las legislaciones de cada uno de los Estados miembros. En España, como en otros países de la UE, también se ha modificado la legislación de protección de datos (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales),incluyendo también alguna regla para la sucesión mortis causa. Los problemas y cuestiones que plantean esa nueva regulación, que no son pocos, constituyen el objeto de esta monografía que las examina detalladamente. La autora, Silvia Díaz Alabart, catedrática de Derecho civil, Directora de la revista de Derecho Privado, Académica de número de la RAJL y Vocal de la sección civil de la Comisión General de Codificación, ha publicado más de un centenar de artículos en revistas españolas y extranjeras. Asimismo, es autora de numerosos libros y capítulos de libro. Entre ellos, “La donación” (en coautoría con M. Albaladejo García), “La cláusula penal”, “la responsabilidad de la Administración en la sanidad y en la enseñanza” (en coautoría con C. Asúa González), “Robots y responsabilidad civil”.

Información del Libro

Número de páginas 226

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

51 Reseñas Totales


Otros libros de Silvia Díaz Alabart

El testamento ológrafo de las personas mayores dependientes

Libro El testamento ológrafo de las personas mayores dependientes

Esta obra se ocupa de los problemas que puede plantear actualmente el testamento ológrafo, un modo de testar que por su sencillez se utiliza bastante a menudo, y en particular de los que pueden surgir en el caso de que el testador sea una persona anciana dependiente. Considerando las grandes expectativas de vida en la actualidad en España y lo frecuente de que en las últimas etapas de la vida las personas estén en una situación de máxima vulnerabilidad, el supuesto que se trata puede darse con cierta frecuencia en la práctica. Por último, se trata de ofrecer una solución a los...

Robots y responsabilidad civil

Libro Robots y responsabilidad civil

Este libro sobre un tema de absoluta actualidad, robots y responsabilidad civil por los daños que éstos puedan causar, tiene un doble contenido. Se ocupa en primer lugar de la implantación de la robótica en nuestros días y sus expectativas de futuro. Se incluye en esta parte el examen de algunos de los términos que habitualmente se emplean en ese campo fuertemente tecnificado, y que no son de fácil comprensión para personas no expertas en la materia. La parte central del libro versa sobre el primer documento de la Unión Europea previo a la elaboración de una directiva que regule la...

Más libros de la categoría Derecho

Robots y personas

Libro Robots y personas

Robots y personas es una monografía que toma como punto de partida una exposición básica sobre la Inteligencia Artificial y sus presupuestos, así como las elaboraciones en las instituciones europeas sobre este fenómeno, para estudiar la entidad de los sistemas robóticos inteligentes y sus repercusiones en el mundo del Derecho. Con esta finalidad, el estudio se ocupa de los poco afortunados intentos de crear una personalidad electrónica para robots, poniendo de relieve lo que de mero recurso de utilidad tiene esta solución, y proponiendo un examen de la subjetividad de la Inteligencia...

El concepto de violencia en el crimen de violación y el problema del no consentimiento

Libro El concepto de violencia en el crimen de violación y el problema del no consentimiento

Sinopsis El concepto de violencia en el crimen de violación y el problema del no consentimiento es un libro técnico-jurídico, basado en la tesis de maestría de la autora, defendido el 25 de marzo del 2015, en la Universidade Católica do Porto. El libro trata del problema de la interpretación del concepto de violencia en el crimen de violación, limitando el análisis a los crímenes practicados en víctimas adultas. Se pretende demostrar, con base en el análisis, principalmente, las consecuencias de la práctica del crimen para las víctimas y las motivaciones de los agresores...

La jurisprudencia en los Derechos romanos, anglosajón y continental

Libro La jurisprudencia en los Derechos romanos, anglosajón y continental

La jurisprudencia ha sido un tema ampliamente estudiado. Se plantean una serie de interrogantes. El primero de ellos es dar un concepto de la misma, puesto que de la jurisprudencia no se puede hablar en un solo sentido. No existe una única acepción del término, sino una pluralidad de significados dependiendo de la época histórica y del sistema jurídico de que se trate. Así, no significó lo mismo la jurisprudencia en el antiguo Derecho romano, en el que se concebía como Ciencia del Derecho, que en la actualidad. Tampoco son en absoluto equivalentes las nociones de jurisprudencia en...

Anuario de Derecho Administrativo 2021

Libro Anuario de Derecho Administrativo 2021

El Anuario de Derecho Administrativo, iniciativa del profesor D. Miguel Ángel Recuerda Girela, tiene por objeto promover la difusión de ideas, contribuir a la especialización y actualización de los profesionales, y ofrecer un foro para la discusión sobre los problemas actuales y la evolución del ordenamiento jurídico-administrativo. El Anuario de Derecho Administrativo 2021 contiene cuarenta y seis estudios rigurosos sobre cuestiones prácticas de gran actualidad en la materia, que han sido elaborados por abogados de reconocido prestigio, y además incluye una selección de las normas...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas