Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La raíz del mal

Sinopsis del Libro

Libro La raíz del mal

En México, como en el mundo, el petróleo es, y ha sido, un recurso central en la producción de la energía para el desarrollo económico de las naciones, así como una fuente de la riqueza institucional y personal de los individuos y los grupos económicos ligados a él. Este texto sigue la historia paralela de la burocracia sindical al frente del sindicato de PEMEX como la de sus opositores, quienes lucharon por la democracia sindical y la autonomía de los representantes del sindicalismo corporativo de los trabajadores del Estado del sistema político mexicano, con el PRI en su centro. El texto desemboca en "la llamada" crisis política de 1958 en la que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) fue parte, crisis nacional en la que el régimen político mexicano se mantuvo a través de la corrupción, la violencia y el crimen de los opositores.

Información del Libro

Subtitulo : La consolidación de la burocracia sindical en Pemex

Número de páginas 248

Autor:

  • Ricardo Pozas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

25 Reseñas Totales


Biografía de Ricardo Pozas

Ricardo Pozas Arciniega fue un destacado escritor, narrador y ensayista mexicano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y por su trabajo en la divulgación de la cultura mexicana. Nació en 1905 en la ciudad de Teocelo, Veracruz, y su vida estuvo marcada por un profundo interés en las tradiciones y costumbres de su país.

A lo largo de su carrera, Pozas se dedicó a explorar temas que abarcaban desde la identidad cultural hasta las realidades sociales de México. Una de sus obras más reconocidas es “El maíz”, un ensayo que se adentra en la importancia de este cereal en la cultura mexicana y su impacto en la vida cotidiana de las comunidades indígenas. Este libro es considerado una referencia fundamental en la literatura agraria de México y ha sido fundamental para la comprensión de la relación del país con su agricultura y tradiciones.

Pozas fue también un ferviente defensor de la literatura indígena y se dedicó a documentar y preservar las tradiciones orales de los pueblos originarios de México. Su interés en la cultura indígena no solo se reflejó en su obra escrita, sino también en su participación activa en la promoción de iniciativas culturales destinadas a fortalecer la identidad indígena y su visibilidad en la sociedad mexicana.

El autor formó parte de la llamada Generación del 27, un grupo de escritores que buscaba revitalizar la literatura mexicana mediante la incorporación de nuevas ideas y estilos. Su estilo literario es caracterizado por un profundo compromiso social y por una prosa sencilla pero efectiva, que logran transmitir la riqueza de la vida cotidiana y las luchas del pueblo mexicano.

A lo largo de su vida, Pozas recibió diversos reconocimientos por su trabajo literario y su compromiso con la cultura, siendo un referente para nuevas generaciones de escritores. Su legado perdura en el ámbito literario y cultural de México, y su obra continúa siendo estudiada y admirada por aquellos que buscan comprender la profundidad y diversidad de la literatura mexicana.

En resumen, Ricardo Pozas fue un escritor comprometido con su entorno, un narrador que supo captar la esencia de la cultura mexicana y un ensayista que dejó huella en la literatura contemporánea. Su pasión por la identidad cultural y su dedicación a los pueblos indígenas son aspectos que lo definen y lo colocan como una figura clave en el ámbito literario de México.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La vida en (la) compañía

Libro La vida en (la) compañía

Esta es la más extraordinaria, y a la vez la más real, de todas las historias de espías que jamás se hayan contado. Robert Baer -autor de Soldado de la CIA, que sirvió de base a la película Siryana- y Dayna eran dos agentes de la CIA cuyo trabajo cotidiano consistía en actuar en secreto en los más diversos escenarios del mundo, de Bosnia a Tajikistán, pasando por Beirut o Bagdad, con el fin de participar en conspiraciones, atentados, guerras civiles y asesinatos, en una extraordinaria secuencia de episodios que comienza en Damasco en 1990 y concluye en Lahore en 2008. Dayna y Bob nos ...

El Capital

Libro El Capital

Este ebook presenta El Capital (Tomos I, II, III), con un sumario dinm̀ico y detallado. Considerada como la obra esencial de Karl Marx, El capital es un magno tratado en tres vol?menes. El primero se public ̤en Hamburgo en 1867; el segundo y el tercero fueron publicados por Engels despuš de la muerte del autor, respectivamente en 1885 y en 1894. El Capital, su texto fundamental, es uno de los libros de teora̕ polt̕ica ms̀ influyentes de la historia de la humanidad. Es una obra de facetas m?ltiples: filosf̤ica, econm̤ica, antropolg̤ica, polt̕ica e histr̤ica, en una escritura de...

Víctimas del conflicto armado en Colombia, comprensiones sistémicas

Libro Víctimas del conflicto armado en Colombia, comprensiones sistémicas

Esta publicación es relevante frente a la Jurisdicción Especial para la Paz porque visibiliza y garantiza a las víctimas, el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición, gracias a que el proceso investigativo exalta el lugar de las afectaciones emocionales en el marco de la familia, de manera que puede ofrecer sustento al reconocimiento de las necesidades y de reparación afectiva – efectiva, como base para la construcción de paz. El libro es el resultado del proyecto de investigación / intervención denominado: comprensiones acerca de la emergencia y...

Ni vivos ni muertos

Libro Ni vivos ni muertos

Premio PEN México 2015 XLIV Certamen Nacional e Internacional de Periodismo. Ni vivos ni muertos es una investigación periodística que revela los terribles alcances de la desaparición forzada en México. A partir de un extenso trabajo de campo a lo largo del país, así como de entrevistas a familiares de desaparecidos, politólogos, historiadores, activistas, funcionarios públicos y víctimas de desaparición, Federico Mastrogiovanni traza el mapa de un complejo fenómeno que parece no tener ni pies ni cabeza. Al rastrear la genealogía de este delito, el autor se remonta a los años...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas