Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La Ruta del Viento Parte II

Sinopsis del Libro

Libro La Ruta del Viento Parte II

El camino del Viento es la personalización de cómo la fuerza de la naturaleza se manifiesta para poder cocrearse y seguir existiendo a pesar de las múltiples expresiones de los hombres, quienes dicen hacer mucho por un planeta que no recibe lo que dicen y que, por el contrario, a gritos pide una resignificación de su esencia para poder así, evolucionar. Senderos, vías, rutas y ríos nos encontrarán en esta aventura, que no es más que una nueva manera de SER uno mismo. En el andar, se sentirán representados, muchos, quienes sin dudarlo se sumarán a la iniciativa. Y cuando menos los esperes, el proyecto será tan vasto, que integrará a todos sin discriminar ni raza, ni nacionalidad, ni capacidades; porque para SER parte, sólo hay que manifestar voluntad de serlo, no más. Sin muros, ni obstáculos, ni distancias, ni problemas, todo será evidenciado como una oportunidad. La Cooperación SUR SUR, el MERCOSUR, el PARLASUR y la CELAC serán instrumentos quirúrgicos de intervenciones precisas en políticas públicas que tallen otro Mundo. En la GESTACIÓN vimos los valores fundacionales y en la IMPLANTACIÓN veremos cómo se construirán conceptos nuevos relevantes del SIGLO XXI, donde la Educación, la Ciencia, el Trabajo y Empleo, la Salud, el Desarrollo Social y Productivo, y la Economía fluirán en trabajos multipropósito donde los territorios renacerán desde sus bases y sostenidos en sus fortalezas, se expandirán. Sus debilidades serán forjadas por todos, para convertirlas en oportunidades y nunca más dar un paso atrás. Te invito a SER protagonista de esta obra que nos subirá al escenario para disfrutar de las naturalezas de todas las cosas y pasar por alto el barro que nos pusieron siempre, como si el mandato social fuese ejercido por los que pueden, por los que comen, por los que se van de vacaciones e invierten, mientras quienes no pueden, no comen, no descansan ni invierten estuviéramos condenados a este designio. Nacimos libres, y si las oportunidades y las equidades aun no te alcanzaron.... Trabajemos juntos para que lleguen a cada vulnerable para luego llegar a todos. Es nuestro tiempo, y sosteniendo las banderas de valores fundacionales como la empatía, la nobleza, la sinceridad, la transparencia, el trabajo, la cultura, la solidaridad y la compasión de los débiles, una nueva etapa luego de la post pandemia, nos evidencie unidos, sin GRIETA, y trabajando por el bienestar de todos, y no de unos pocos. La fuerza y convicción de quienes seremos La Ruta del Viento, crecerá y se expandirá tanto que para la Agenda 2040 ya será inexorable, no sólo su existencia, sino también su crecimiento con desarrollo. Pondremos en cada Blockchain, lo mejor de todo y de todos para que juntos, sigamos escribiendo esta historia, que será recordada cuando nosotros ya no estemos, y vivan en nuestra descendencia, los valores que hoy nos sostienen y nos enmarcan en este tiempo... Nuestra huella será nuestra VOZ y nuestras DECISIONES, y como no podrá describirse lo que somos, nunca podrá anticiparse, ni destruirse el VALOR de este contrato multidimensional y multipropósito que, desde el AMBA, llegará a cada rincón de nuestra querida América Latina y el Caribe. Prof. Mariana R. Sánchez Grupo Caminos

Información del Libro

Subtitulo : (La implantación estratégica)

Número de páginas 110

Autor:

  • Prof. Mariana R. Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

48 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Traductores de la utopía

Libro Traductores de la utopía

Ensayo en el que se analizan -con una perspectiva histórico-política- los debates surgidos en la intelectualidad estadounidense durante la década de los sesenta en torno a la triunfante Revolución cubana. Rafael Rojas se enfoca en la relación entre la izquierda neoyorquina, representada por una amplia gama de tendencias ideológicas y culturales, y el régimen político de la isla, dando cuenta de cómo fue reinterpretada la experiencia cubana.

La tierra plana y el nacionalismo

Libro La tierra plana y el nacionalismo

¿En qué se parecen la teoría de la Tierra plana y el nacionalismo? Ambas son creencias falsas elaboradas en el siglo XIX y que todavía tienen adeptos, especialmente -si escuchamos, leemos o vemos las noticias todos los días- el nacionalismo. Esta obra desmonta las mentiras en que se basan los nacionalismos periféricos españoles, desde la verdad y los hechos. Con los pies en la tierra, no en la Tierra plana. Paco Álvarez ofrece un enfoque diferente, riguroso y a veces sarcástico del principal problema de nuestra democracia. La solución no es fácil. Llevamos muchos años permitiendo...

Servicios urbanos, gestión local y medio ambiente

Libro Servicios urbanos, gestión local y medio ambiente

La problem tica ambiental ha entrado en el dominio del debate sobre los grandes desaf os del desarrollo planteando cuestiones nuevas e inaplazables y provocando cambios profundos en los enfoques pol ticos, institucionales, cient ficos y t cnicos del desarrollo. En esta obra varios especialistas italianos y mexicanos consideran los servicios urbanos b sicos, su gesti n (por parte tanto del gobierno como de los ciudaddanos) y su relaci n con el ambiente.

La noble igualdad

Libro La noble igualdad

La Constitución Nacional Argentina explicada al pueblo. O de cómo un libro que parece lejano puede volverse un manual de instrucciones para la vida actual.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas