Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La segunda declaración

Sinopsis del Libro

Libro La segunda declaración

?Calificada por la crítica como una obra inteligente que analiza el futuro de la humanidad a través de los avances científicos en genética, nanotecnología, microbiología, criogenización, astronáutica y más, ofrece al lector un festín de sabiduría y conocimiento.? (Web El Imperdible) ?Original, brillante, profundo, La Segunda Declaración es un libro imprescindible que analiza el futuro de la humanidad desde el punto de vista científico, político, económico, social, ecológico y global, para hacernos comprender mejor cómo debemos administrar el presente que vivimos.? (Web Acceso) ?Un libro que cambiará la mentalidad de cualquier directivo que lo lea, plagado de conocimiento, de verdades absolutas y que augura un futuro global con ideas realmente importantes. Un trabajo que sorprenderá al directivo que le preste atención en la lectura.? (Web Libros de management) Una obra que ha vendido millones ejemplares en China y que nos deja bien a las claras la cultura y la visión del futuro de la principal potencia mundial actual. La primera declaración nos decía de dónde veníamos, cuál había sido el largo proceso que nos había traído hasta aquí, no era otra que la Teoría de la evolución de Darwin, La segunda declaración da un paso hacia adelante y nos ofrece, a través del estudio de los avances en genética, nanotecnología, microbiología o criogenización, una idea sobre cómo será el futuro de la humanidad. El futuro desde una perspectiva global, desde una perspectiva científica, política, económica y social, ecológica: global en suma. Un futuro que, debido a la velocidad con la que se dan los cambios en las sociedades modernas, empieza hoy. Wang Xiaoping recoge la idea de los mayores gurús de la economía mundial de que la siguiente revolución no será en tecnologías o maquinarias sino que será en conceptos y, desde esa idea, combina las modernas tesis sociopolíticas con las enseñanzas profundas del taoísmo, sintetizando a la perfección el pensamiento de la China contemporánea. Su capacidad como conferenciante también se hace notar en un estilo diáfano, accesible, meridiano, casi oral, que nos sirve tanto para asimilar las ideas de la obra como para que estas queden de un modo indeleble en nosotros. Razones para comprar la obrar: - La obra ofrece una perspectiva novedosa sobre el futuro de la humanidad ya que mezcla los últimos avances científicos y económicos con las máximas taoístas. - La perspectiva no es sesgada ni se centra únicamente en un campo, sino que contempla la saciedad actual y la sociedad futura en su totalidad. - La corta longitud de los capítulos hace que se pueda leer de una vez pero también puede ser un libro de cabecera apto para breves lecturas diarias. - La autora es una experta conferenciante que pese a ser autodidacta ha despertado el interés de las universidades y sus libros venden millones de copias. Un libro que retrocede al pasado para proyectarse sobre el futuro dándonos un nuevo prisma que ha sido un éxito entre millones de chinos y ahora llega a España para señalarnos el camino por donde uno de los países más relevantes de la actualidad va a transitar.

Información del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Wang Xiaoping

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

54 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. III

Libro Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. III

Este volumen III, La investigación estratégica preliminar, afronta la gran ausente en la gestión profesional de la comunicación: la investigación inicial que cimenta todo plan estratégico y que constituye la primera de sus cuatro etapas. Partiendo de una revisión bibliográfica en profundidad se realiza un recorrido sobre la evolución de la medición desde finales del siglo xix hasta la actualidad, de interés para los profesionales que deseen conocer el nivel de madurez de su praxis sobre la materia; se describen las diferencias entre investigación aplicada y estratégica; se...

¿Por qué perdemos talento?

Libro ¿Por qué perdemos talento?

"Con su enfoque práctico y aplicable, este libro es una herramienta esencial para jefes de cualquier área y posición que deseen gestionar y desarrollar equipos de manera efectiva y trabajar de la mano con el área de Gestión Humana y así lograr desarrollar y retener el mejor talento posible. El libro se enfoca en las grandes etapas del ciclo de vida del empleado, como la atracción, la negociación, la fijación de objetivos, el manejo disciplinario y la desvinculación; y cómo los coordinadores y líderes de equipos dentro de las empresas deben estar atentos de conocer las necesidades...

Innovar para competir

Libro Innovar para competir

En una economía de mercado, las empresas persiguen los beneficios buscando nuevas formas de hacer las cosas. Para ello, deben participar en dos juegos simultáneamente. Primero, tienen que llevar a cabo innovaciones incrementales para mejorar su competitividad a corto plazo. Estas innovaciones conllevan cambios en los productos en uso para adaptarlos mejor a las necesidades de los mercados: provocan una acumulación creativa, que tiene un efecto preponderante sobre la productividad de los trabajadores y la funcionalidad de los productos. Segundo, deben desarrollar innovaciones radicales para ...

Recursos, Asociaciones - Impacto 2020

Libro Recursos, Asociaciones - Impacto 2020

El informe Recursos, Asociaciones – Impacto 2020 documenta el trabajo realizado por la Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 2019 para abordar estos desafíos, optimizando las asociaciones para lograr mejores resultados sobre el terreno. El sólido historial de la FAO en la aportación de soluciones de gran repercusión para las personas pobres del medio rural ha servido de base para fundamentar la visión y planificar la construcción de una FAO nueva y dinámica de cara a lograr un mundo mejor.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas