Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La venganza de la historia

Sinopsis del Libro

Libro La venganza de la historia

Vivimos una época en la que los Estados reivindican la memoria histórica. Ideas como el liberalismo y el socialismo han sido contrarrestadas por la recuperación del pasadocomo fundamento en las decisiones geopolíticas. La historia, revalorizada y mitificada, sirve hoy para apuntalar las identidades nacionales ante la globalización, pero su esencia pasional también entraña peligros. La venganza de la historia es un concepto necesario para comprender las relaciones internacionales que determinarán nuestro futuro.

Información del Libro

Subtitulo : Cómo el pasado está cambiando el mundo

Número de páginas 160

Autor:

  • Bruno Tertrais

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

97 Reseñas Totales


Biografía de Bruno Tertrais

Bruno Tertrais es un reconocido experto en asuntos internacionales y un influyente pensador en el ámbito de la defensa y la seguridad global. Nacido en Francia, ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y análisis de políticas de defensa, así como a la evaluación de la geopolítica contemporánea.

Tertrais es actualmente subdirector del Institut Français des Relations Internationales (IFRI), una de las principales think tanks de Europa dedicada al estudio de las relaciones internacionales. En su papel, ha contribuido significativamente al debate sobre la estrategia de defensa de Francia y la Unión Europea, analizando el impacto de las amenazas globales y regionales.

Su formación académica incluye un enfoque en ciencias políticas e historia, lo que le ha permitido desarrollar una comprensión sólida de los desafíos a los que se enfrenta el mundo actual. Tertrais ha trabajado en diversas áreas, incluyendo la proliferación de armamento, la política de defensa nuclear y la evolución de las relaciones transatlánticas.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y ensayos que abordan temas críticos como el cambio climático, la seguridad, el terrorismo y la política exterior. Su enfoque analítico y su capacidad para sintetizar información compleja lo han posicionado como un referente en su campo.

  • Contribuciones significativas: Tertrais ha participado en múltiples conferencias y foros internacionales, donde ha compartido sus perspectivas sobre la seguridad global y la defensa europea.
  • Publicaciones: Su trabajo ha sido publicado en diversas revistas científicas y medios de comunicación, lo que le ha permitido influir en el pensamiento estratégico a nivel mundial.
  • Impacto en la política: Las ideas de Tertrais han sido utilizadas como referencia por responsables de políticas públicas en varios países, subrayando la relevancia de su trabajo en el ámbito de la defensa.

Además de su trabajo en el IFRI, Tertrais ha colaborado con otros institutos de investigación y ha sido asesor en temas de defensa para gobiernos y organizaciones internacionales. Su capacidad para conectar teoría y práctica es invaluable en el contexto de un mundo cada vez más complejo e interconectado.

En los últimos años, ha abordado también la cuestión de la innovación tecnológica en el ámbito militar, analizando cómo las nuevas tecnologías, desde la inteligencia artificial hasta la ciberseguridad, están transformando la naturaleza de la guerra y la defensa. Esto lo ha llevado a ser un crítico de las políticas de defensa tradicionales, abogando por un enfoque más adaptativo y receptivo ante los cambios globales.

Bruno Tertrais continúa siendo una voz prominente en la discusión sobre el futuro de la seguridad global, siendo invitado a participar en paneles y conferencias en todo el mundo. Su trabajo no solo ilumina la situación actual, sino que también proporciona un marco para pensar en las políticas de defensa del futuro.

Su compromiso con la investigación rigurosa y su capacidad para anticipar tendencias y desafíos lo han establecido como un líder de pensamiento respetado, y su influencia seguirá siendo vital en el desarrollo de estrategias efectivas para enfrentar las incógnitas del futuro.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Producción de semilla certificada de variedades de maíz

Libro Producción de semilla certificada de variedades de maíz

Este trabajo se ha elaborado para orientar a los profesionales y técnicos encargados de la supervisión del proceso de producción de semilla de maíz certificada, especialmente de las labores de inspección en el campo. La guía presenta cuatro secciones interrelacionadas, siembra, cosecha, post cosecha y asesoría. En la primera sección, encontrarán algunas consideraciones de la Ley de semillas venezolana, requerimientos del campo, de buenas prácticas y las actividades que deben cumplirse para la siembra de maíz, dirigida a la obtención de semilla certificada. En la segunda sección,...

Intervenciones

Libro Intervenciones

Durante los últimos años Noam Chomsky ha estado escribiendo artículos para la agencia de prensa del New York Times con el fin de retar al poder y exponer las consecuencias globales de la política y acciones militares de los Estados Unidos en todo el mundo. Intervenciones es una recopilación de estos artículos, revisados y actualizados con notas del autor, en la que se analiza de forma contundente los temas candentes de nuestro post 11-S: desde la invasión y la ocupación de Irak y la presidencia de Bush hasta la invasión de Líbano por parte de Israel o la creciente amenaza de guerra...

La invención política

Libro La invención política

Hispanoamérica que, con tanta rapidez y tan pronto adoptó un sistema democrático inspirado por el modelo francés, ¿fracasó como pensaba Tocqueville, por falta de madurez, de "buenas leyes", de "buenas costumbres"? Esta obra pretende reconsiderar este problema en el punto en que, tal vez desalentado, lo dejó Tocqueville. El estudio de los países andinos, afectados desde su independencia por una inestabilidad recurrente, ofrece muchas sorpresas: surgidos de sociedades tradicionales, los defensores de la modernidad se hallaban profundamente impregnados de valores antiguos. ¿Cómo...

Las dos caras de la paz

Libro Las dos caras de la paz

El exfiscal general de Colombia revela detalles inéditos del proceso de paz con las Farc y critica el papel que jugaron algunos de los negociadores del Gobierno. También da a conocer episodios no conocidos hasta ahora del fallido intento de negociación en el Caguán en tiempos de Andrés Pastrana. También da cuenta de las investigaciones judiciales adelantadas desde la Fiscalía después del acuerdo final, en particular la de Jesús Santrich, así como contra otros importantes dirigentes de ese grupo guerrillero.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas