Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

LA VERDADERA HISTORIA DE LEO ROA 1

Sinopsis del Libro

Libro LA VERDADERA HISTORIA DE LEO ROA 1

Coged a un joven periodista, Leo Roa, lanzadlo al espacio en medio de montones de chatarra, de bestias improbables, de malos, de criaturas salidas de todas partes y sobre todo envolvedlo todo de virtuosismo, de elegancia y de ese sentido del ritmo que sólo pertenece a Juan Giménez. Obtendréis una de esas escasas historietas de acción donde el futuro se lee riendo.

Información del Libro

Número de páginas 56

Autor:

  • Juan Giménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

64 Reseñas Totales


Biografía de Juan Giménez

Juan Giménez fue un destacado artista, ilustrador y escritor argentino, conocido principalmente por su trabajo en el mundo del cómic y la ilustración. Nació el 7 de diciembre de 1939 en Valparaíso, Chile, aunque se trasladó a Argentina a una edad temprana, donde pasaría la mayor parte de su vida y carrera.

Desde joven, Giménez mostró un gran interés por el arte y la narración visual. Su formación artística se dio de manera autodidacta, y pronto empezó a trabajar en diversos proyectos que le permitieron desarrollar su estilo distintivo. A finales de la década de 1950, comenzó a colaborar con diversas revistas argentinas, donde sus ilustraciones y cómics fueron bien recibidos por el público.

Uno de los hitos en su carrera fue su participación en la revista “Horror”, donde sus cómics de terror llamaron la atención de los lectores. A medida que su reputación crecía, Giménez empezó a trabajar con editoriales internacionales, lo que expandió su presencia en el mundo del cómic. A lo largo de su carrera, colaboró con diversas revistas y editoriales en Europa, especialmente en Francia, donde su trabajo fue particularmente valorado.

En la década de 1970, su carrera dio un giro significativo al unirse al movimiento del cómic de autor, un estilo que enfatizaba la narrativa personal y la exploración de temas complejos. Durante este periodo, Giménez creó obras icónicas que resonaron tanto con críticos como con aficionados. Su obra más famosa es sin duda “La Cosa del Pantano”, en la que combinó elementos de ciencia ficción y fantasía, convirtiéndose en una referencia en el género.

Además de su trabajo en cómics, Juan Giménez también se aventuró en la ilustración de libros y la creación de portadas para novelas, lo que le permitió explorar diferentes técnicas y estilos artísticos. Su habilidad para combinar el arte y la narrativa lo hizo especialmente popular en el ámbito de la ciencia ficción. Algunos de sus trabajos más notables incluyen ilustraciones para libros de autores como Jules Verne y Isaac Asimov, lo cual le permitió plasmar su visión artística en la interpretación de clásicos de la literatura.

La obra de Giménez no solo se limitó a los cómics; también participó en proyectos multimedia, incluyendo diseños para videojuegos y películas. Su habilidad para crear universos visuales ricos y detallados se convirtió en su sello distintivo, y su influencia se extendió más allá de las páginas de los cómics, inspirando a una nueva generación de artistas e ilustradores.

A lo largo de su carrera, Juan Giménez recibió numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su legado perdura en la comunidad del cómic, y su trabajo continúa siendo estudiado y admirado por nuevos aficionados al arte. En el plano personal, Giménez fue siempre un ferviente defensor de la libertad de expresión y del poder del arte como medio para abordar temas importantes de la sociedad.

Juan Giménez falleció el 2 de marzo de 2020, dejando tras de sí un impresionante legado que sigue vivo en la cultura del cómic y la ilustración. Su impacto en el mundo del arte es innegable, y su obra sigue siendo una fuente de inspiración y admiración para aquellos que creen en la capacidad del arte para contar historias y provocar reflexiones profundas.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Fairy Oak 2. El Encanto de la Oscuridad

Libro Fairy Oak 2. El Encanto de la Oscuridad

The second and exciting episode of the trilogy. An unbreakable love, a terrible secret and a single possible salvation... The enemy besieges Fairy Oak and his power grows stronger every day. The old alliance between Light and Darkness weakens. However, a bond seems indissoluble, the one that unites Vanilla and Periwinkle, the twin witches, equal and opposite, Light and Dark of the same blood. On that lasso, the enemy will drop his axe. Will Periwinkle be able to resist the allure of Darkness? On it depends the salvation of magicians and sinmagicians.

Mi Primer Libro de Villancicos

Libro Mi Primer Libro de Villancicos

Clásicas Canciones Navideñas son cantadas por los niños, para los niños en este libro sobre las fiestas perfecto para jóvenes cantantes. A partir de la disposición de la diversión "Cascabeles," al dulce sonido tradicional de "Noche de Paz," los niños podrán disfrutar cantando junto a estas canciones tradicionales de Navidad. Arte encantadora ofrece animales del bosque que celebran el tema de cada canción. "Mi Primer Libro de Villancicos," seguramente se convertirá en uno de los favoritos de la familia mientras los niños terminan con una versión a cappella de "Le Deseamos Una...

Son necesarios dos para bailar un tango

Libro Son necesarios dos para bailar un tango

La Milonga, el espacio donde se expresa el tango bailado, abriga mucho más que el movimiento de los cuerpos. En ese misterioso universo los encuentros generan sensaciones tan intensas que solo una profunda inmersión en el mundo tanguero podría revelar. Este trabajo es el fruto de una extensa investigación que la autora realizó para su tesis de doctorado en psicología. El libro encuentra en el baile de tango un dispositivo para pensar tanto en los vínculos producidos en la clínica como en la vida misma. Además de hacer un recorrido histórico sobre el desarrollo del baile de tango y...

EGIPCIOS DEL ESPACIO 1

Libro EGIPCIOS DEL ESPACIO 1

Al contrario de lo que dicen los libros de historia terrestres, el imperio egipcio no ha desaparecido. Por el contrario, en el día de hoy, el imperio egipcio se expande por vastas zonas del unverso. Damon y Gerónimo son dos terrícolas que forman una de las Patrullas imperiales más conocidas. Estas patrullas deben llevar a cabo operaciones secretas, muchas veces más allá de las fronteras egipcias. Damon es un joven entusiasta y emprendedor que sin ningún tipo de talento específico, salvo su imaginación, logra salirse con la suya en las formas más alocadas. Gerónimo, por su parte, es ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas